El máximo responsable de Asuntos Religiosos de Turquía, Ali Bardakoglu, mostró hoy su disposición a superar los problemas con la Santa Sede suscitados luego del discurso del Papa Benedicto XVI, en la que citó una declaración del Emperador bizantino Manuel II sobre el Islam, en la Universidad de Ratisbona, por lo que adelantó que no abordará el tema cuando se entreviste con el Pontífice en Ankara a finales de mes.
?Me gustaría mirar hacia delante. Si el Papa no menciona el asunto yo tampoco lo haré??, declaró el gran muftí de Turquía en una entrevista a la revista alemana Der Spiegel.
Bardakoglu fue uno de los primeros líderes musulmanes que condenó el discurso que Benedicto XVI pronunció el pasado 12 de septiembre en la Universidad de Ratisbona, Alemania. El jefe de Asuntos Religiosos recibirá al Papa el próximo 28 de noviembre, día en que el Pontífice iniciará su viaje oficial de cuatro días por Turquía.
A pesar de ello, Bardakoglu reiteró sus críticas contra aquellas palabras del Pontífice, valorando que se trataron de ?un ataque sumamente parcial contra las tres piedras angulares del Islam??: la fe, el Corán y el profeta Mahoma.
Evitar incidentes desagradables
Por su parte, el Patriarca Ecuménico Bartolomeo I, líder espiritual de los cristianos ortodoxos de todo el mundo, reclamó a la población turca que no protagonice ?incidentes desagradables?? durante la visita del Papa al país de mayoría musulmana.
Las autoridades turcas desplegarán un fuerte dispositivo de seguridad, con unos 16 mil policías, para garantizar la integridad física de Benedicto XVI, contra el que se temen ataques por parte de islamistas o de ultranacionalistas turcos.
En una entrevista al diario turco Sabah, estimó que el viaje del Pontífice es una ?gran oportunidad?? para Turquía y que aprovechará su encuentro con éste para trasladarle el ferviente deseo de Ankara de entrar en la Unión Europea.
En su opinión, si las protestas contra el Papa derivan en violencia, ello podría resultar perjudicial para Turquía dada la proximidad del Consejo Europeo que se celebrará en Bruselas a mediados de diciembre.
?El Papa tiene influencia en todos los países. Si hay incidentes desagradables, esto sería un tema en Bruselas en diciembre. Incluso aunque no sea a nivel oficial, hablarían sobre eso entre ellos??, apuntó. Finalmente, anotó que la UE no debería seguir siendo un ?club cristiano?? y que el ingreso de Turquía enriquecería a las dos partes.e