Millones de personas en el mundo saben lo que fue Auschwitz, pero todavía persiste la cuestión fundamental de mantener en la memoria y la consciencia de la gente el hecho de que sólo de ellos depende que una tragedia así se repita de nuevo. Prof. Wladyslaw Bartoszewski. Antiguo prisionero de Auschwitz
Montevideo, 30 de noviembre de 2010
Es interesante descubrir que en pleno siglo XXI, en el Uruguay democrático existen atentados políticos al mejor estilo de los grupos formados durante los años del pachecato, por el tipo de atentado, este se vincula sin lugar a dudas con la lucha contra la impunidad y la del rescate de la memoria que hace presente no sólo los hechos terribles de muerte y tortura que durante la década de plomo las fuerzas armadas realizaron en nuestro país y los nombres de los que cayeron??sus vidas y sus sueños?? sino a su fuente ideológica que fue causa de estos crímenes??
El museo de la memoria, es no sólo el signo desde el cuál re-cordar (volver a sentir en el corazón), aquellos que resistieron al malon golpista y pagaron caro la lucha por sus ideales, sino que es también- en el presente- la antitesis simbólica e ideológica de quienes sostienen que fue necesario el golpe de Estado, la tortura y el asesinato, por esto, el atentado contra el museo de la memoria no es político, es ideológico y en definitiva es filosófico, hay una fuerza que guardando una ideología oscura y contraria, entendió que debía ?darse a conocer?? mediante una tragedia, que si hubiera resultado como estuvo planeada, hubiera no destruido traer aparejada la destrucción material, sino que muy probablemente hubiera costado alguna vida, ??como lo consigna el diario uruguayo ?La República????
Obviamente este grupo sabía lo que hacía y no tenemos la menor duda que detrás de esto hay una organización??y posiblemente un entrenamiento??El Poder Judicial y la de Inteligencia del Ministerio del Interior han comenzado su investigación de estos hechos alrededor del 21 de noviembre de 2010??fecha de publicación en el medio de prensa uruguayo aludido.-
Es interesante recordar que a cierto militares que cumple su sentencia por sus terribles crímenes durante la dictadura en una cárcel VIP y alguno de sus familiares, en el 2008, se le descubrió CD, pen dry y archivos en sus computadoras con datos de la fiscal Guianze incluso con un seguimiento hecho a la misma y material que dejaría al descubierto el funcionamiento de varios aparatos de inteligencia que responden a estos militares y que obviamente tienen recursos económicos, logísticos e incluso se
hablaban de antiguas vinculaciones??**
Muchos rumores han corrido, sobre que esa infraestructura que hoy con nuevos recursos humanos, habría mutado, hasta verdaderas cedulas nazis, con capacidad de acción directa??
No tenemos la menor duda que la justicia y la Inteligencia del Ministerio del Interior podrá realizar una buena investigación sobre estas supuesta incipientes organizaciones, porque de mantener esta dinámica de atentados, obligará a sus victimas a ensayar respuestas??Para evitar esta escalada de violencia, que nunca se sabe como terminará y que normalmente tiene costo en vidas humanas, es imprescindible que la investigación judicial y policial, detecte, ponga al descubierto y desarticule esta organizaciones ilegales, tampoco dudamos que la comunidad judía estará atenta, porque de confirmarse lo que los rumores anuncian, estas organizaciones pronto los escogerán como blancos??
y como vemos en esta acción del museo de la memoria, están decididos a la acción directa??sin ningún cargo de conciencia.-
* http://www.larepublica.com.uy/politica/432576-atentaron-contra-el-museo-de-la-
memoria
** El hallazgo de ?fichas personales?? en poder de los militares recluidos, y el lugar destacado que le dedica la página WEB de los represores a la fiscal Mirtha Gianze -actuante en todas las causas que culminaron con el procesamiento de militares y policías- dieron lugar a la revelación del seguimiento de que ha sido objeto la fiscal. En dos ocasiones detectó autos particulares vigilando su casa de veraneo, que se retiraron cuando ella o su esposo se dirigieron a su encuentro. Ella lo consideró un aviso para presionarla y amedrentarla, declarando que nada la desviará del cumplimiento de su deber.
Fuentes políticas aseguraron que existen fuertes indicios sobre la existencia de varios -no uno- aparatos paralelos de inteligencia, que responden a las distintas fracciones de militares y policías que en el pasado estuvieron comprometidos en el espionaje dictatorial y que una vez desplazados siguieron operando y explotando los antiguos vínculos.
La investigación busca determinar en qué medida, desde la cárcel, los represores presos comandan algunos de esos aparatos clandestinos, actividad que adquiere mayor importancia cuando la política de derechos humanos del gobierno y la acción independiente de la Justicia van estrechando el cerco en torno a la verdad sobre el terrorismo de Estado, y desplegando el consiguiente castigo para los hechos comprobados.
Una investigación continuada y cada vez más profunda podría dejar al descubierto el abanico de
apoyaturas y complicidades que requirió el despliegue del terrorismo de Estado, y más aun, la comprobación de que las antiguas estructuras continuaron en democracia con sus actividades
antidemocráticas de espionaje. Con información de Brecha – http://www.brecha.com.uy http://blogs.montevideo.com.uy/blog_imprimir_14133_1.html
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)