Toda interferencia gubernamental en la economía consiste en conceder un beneficio no ganado, extraído por la fuerza, a algunos hombres a expensas de otros. Ayn Rand
PUSIMOS ESTA FRASE PORQUE EN ESTA UNICA OCASI?N, EN QUE EL ESTADO INTERVINO PARA CUBRIR LOS DEFICITS DEL GRAN CAPITAL ESPECULATIVO, CARGANDOLOS SOBRE LAS ESPALDAS DEL PUEBLO, RAND TUVO RAZ?N??
Montevideo, 25 de julio de 2010
A mi me parece que los juegos de la mosqueta y las trampas a las que se han sometido por ejemplo China y la Unión Europea, de falsificar el valor real del dólar, una moneda cuyo valor es impuesto por una convención y no por los factores económicos, traen un riesgo, existe tanto dinero en este momento como para comprar (de mantenerse el valor de la moneda) los recursos reales de la producción y de los bienes, que producirían 4 planetas tierras, y si bien en estos momentos la emisión que corre frenética y que usa para captar recursos naturales de los países periféricos, es posible que el ritmo de destrucción sistémica, de contaminación amplia, haga trastabillar la capacidad del sistema de extraer recursos, cuando estos comiencen a escasear, se puede emitir toda la moneda que se quiera, que de nada servirá??
Ante esta situación hipotética, frenéticamente el capital, compra con moneda (sin valor real), recursos naturales y todo tipo de bienes, el problema que la sobreacumulación y el enorme gasto a que se ven enfrentadas las potencias, coincidiendo con una depreciación de mercado (por ajuste de precio del trabajo), puede crear una situación ridícula, pero terrible, los mercados no consumen o no consumen lo suficiente, como para evitar la acumulación de stocks, la moneda que se imprime compra recursos, que no tienen colocación??Eso crearía una constipación que paralizaría la economía global??
Porque, toda la mercadería de las grandes empresas, no tendrían suficiente mercado creando sobreacumulación de stock, lo que llevaría a un ajuste más drástico, de los negocios y de las operaciones de compra moneda por bienes, al no tener colocación los bienes??, las compras y los precios disminuyen en picada??hasta paralizar las compras??
Parece que estamos prontos, para que se vayan desarrollando acciones de las organizaciones de trabajadores y populares, por ejemplo una huelga de consumo de algunos artículos, por ejemplo??la adopción de formas de trueque, el sistema como tal esta resentido, y sus economista discuten hoy si EE.UU. o cualquier estado soberano, puede adquirir lo que sea imprimiendo papeles, en el estado de la Economía Estadounidense, el valor del dólar, se mantiene con el método de la pistola en la nuca, por eso, alternativas como el ALBA Y EL SUCRE, son verdaderamente alternativas innovadoras, pero lo aconsejable, es mantener una buena reserva de los propios recursos naturales y de bienes estratégicos, petróleo, agua, tierra fértil, fuera de las manos de los grandes cambiadores modernos de espejitos de colores (ahora es papel moneda)??
Si al sistema le viene un constipado económico por contracción de mercados, los bienes productivos reales, y el papel moneda y posiblemente la economía global, sufran una debacle inédita??y la única forma de reactivar la economía global, será con una inyección en los mercados internos para reactivarlos, el problema es que moneda usaremos??¿¿¿¿Tal vez el SUCRE, tal vez el trueque???? Porque las monedas papel ya no serán confiables??Parafraseando a Perón, que ellos se coman los dólares, nosotros nos comemos la carne??
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)