Los derechos humanos no son de algunos, sino de todos -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
42

Los hijos de Adán se asemejan a los miembros de un solo cuerpo.
Todos ellos comparten la misma esencia en la creación.
Cuando uno de los miembros siente dolor,
los otros miembros no encuentran descanso.
Oh tú que no sientes en ti el sufrimiento de la humanidad,
no mereces que te llamen ser humano.
Saadi, Gulistán – (El jardín de rosas, 1258)

Montevideo, 20 de diciembre de 2011 ?
En este mundo globalizado nuestro, parece que todos estuviéramos más cerca y los medios masivos de comunicación y las nuevas tecnologías nos traen la información de los lugares más lejanos del mundo??Parece percibirse a partir de toda la información que nos va llegando que los pueblos comienzan a agitarse, en todo el mundo, manifestaciones, movilizaciones, huelgas??defendiendo sus derechos más elementales, los pueblos salen a las calles y es fácil notar una especie de desborde represivo, en donde las fuerzas de seguridad, a veces las mismas fuerzas armadas, en connivencia con los estamentos políticos y con buena parte de los poderes judiciales, cierran la puerta a la defensa de derechos humanos violados colectivamente??muchos de los hechos son recogidos por la gran prensa, a veces destacando fuertemente la situación de algunos lugares y embanderándose con los derechos humanos de los pueblos de determinados países, incluso implementando campañas, pero extrañamente no dicen nada, ocultan sistemáticamente como si no existiera la violación sistemática de otros lugares??

Extraño fenómeno este, que oculta la información de algunos lugares, como Honduras y destaca la de otros como Siria??que?? ¡Oh casualidad el criterio, de elección esta en consonancia con los intereses de la OTAN!…

Tal vez sea por eso, que no hemos visto aparecer una noticia, que no es un acontecimiento aislado en Chile, sino que forma parte de una larga campaña que se llevo a cabo no sólo en el caso de la derecha, sino también durante la concertación??

Una larga y profusa conducta contumaz del Estado Chileno??violatoria de los derechos humanos de LOS HOMBRES DE LA TIERRA, LOS MAPUCHE??

En realidad esta conducta de los gobiernos de Chile, que a nuestro entender concurren en el marco de lo que califico de Genocidio??son silenciada por los medios masivos internacionales de información, con excepción claro de los medios alternativos, prensa-Internet??

Con el impulso de Washington, la Liga Árabe, la Asamblea General de las Naciones Unidas y los recursos de la Central de Inteligencia Americana (CIA), concurren apasionada y presurosamente a ?defender los derechos del pueblo SIRIO??, pobres??si no que lo digan los miles de Libios de uno y otro bando, o los que no eran de ninguno, que cayeron bajo las bombas de la OTAN??pero ni siquiera en un organismo regional, se ha dado importancia al tratamiento a la sistemático, contumaz y a veces teñido de una gran crueldad que la heroica Nación Mapuche recibe??

Por eso esta noticia, que parece, algo de poca importancia??tanto a los medios masivos de información, como a muchos organismos internacionales, es para mi vital, es un tema que debe como el de Hondura llevarse a la Asamblea General de las Naciones Unidas??Esta hecho del que vamos a reflexionar, es ante todo, algo que se repite muy a menudo en Chile, es el tratamiento que el gobierno Chileno, aplica sobre la Nación Mapuche??por eso este hecho es digamos muchos más que una circunstancia puntual, es la política del gobierno Chileno hacia las comunidades y familias de LOS HOMBRES DE LA TIERRA??

Mapuches denuncian allanamiento con arresto de niño en Ercilla
——————————————————————————–
Versiones desde la zona señalan que carabineros ingresó a predios de la comunidad Temucuicui y que detuvieron a un menor de 13 años. Todo luego de robo de animales al padre del ministro de Agricultura.

——————————————————————————–

Un operativo policial con vehículos y helicóptero, en que fue arrestado al menos un menor de 13 años el que quedó libre luego en Collipulli, denunciaron comunidades mapuche de la comuna de Ercilla, en La Araucanía.

La versión de representantes de esta etnia señala que el operativo se registró en la tarde y la noche de este jueves con efectivos policiales que ingresaron desde el sector del fundo Alaska a la comunidad en conflicto de Temucuicui.

El werken de esa comunidad, Mijael Carbone, de acuerdo a radio Bio-Bío, indicó que el arresto del niño no se justificaba y denunció violencia excesiva por parte de los efectivos policiales de Fuerzas Especiales.

La acción ocurrió poco después de que se registrara el robo de 26 animales desde el fundo María Ester cuyo propietario es José Galilea Widmer, padre del Ministro de Agricultura, Josè Antonio Galilea, en la comuna de Victoria
http://www.mapuche.info/?kat=1&sida=2802

En primer lugar, el allanamiento de una comunidad, con efectivos sumamente violento, que lastima, roban y han llegado a asesinar??de una comunidad Mapuche, en una suerte de operativo de guerra, con excusas como la del robo de ganado, que obviamente no estaba en la comunidad, ni había tenido nada que ver dicha comunidad?? tiene un objetivo político, es violatorio de toda ética y no tenemos la menor duda de que viene ordenado de arriba, en realidad responde a quienes se adueñan de la tierra de la Nación Mapuche y se les hostiga para evitar que protesten??reclamen y se movilicen para pedir justicia, el separar a estas comunidades de sus tierras, cuando su carácter cultural por definición, es su relación profunda con la tierra, la PACHA MAMA, LA MAPU??esta incurso en lo que las convenciones internacionales tipifican de genocidio, debe ser tratado como una violación de los derechos humanos del Pueblo Mapuche y debe ser tratado en los organismos internacionales, creando formas vinculantes de defender sus derechos elementales, los derechos a la existencia como pueblo y a la integridad física, violentada sistemáticamente por las fuerzas de seguridad de Chile??

Esta conducta de exterminio, físico y cultural, lleva 500 años es necesaria que se detenga, que se defiendan los derechos de la naciones ancestrales, es necesario que el tema sea puesto en los medios de información y en la misma Asamblea General de las Naciones Unidas, porque esta suerte de genocidio se esta practicando en buena parte del globo con las naciones ancestrales??

Y voy a volver a repetir algo que me entristece que el poder no vea??es en la relación de empatia, de comunión, de los pueblos con la MAPU??con el entorno de la creación y de toda la vida??tal cuál la viven esta naciones ancestrales y en especial el Pueblo Mapuche, el único camino de regreso a la casa común que es el planeta??Porque el camino emprendido por la humanidad y dolorosamente confirmado por la mezquindad de las naciones poderosas en DURBAN, nos lleva directamente como especie al exterminio??

Es hora de que el mundo recuerdo que los Mapuches también tiene Derechos Humanos, que son violados por el gobierno de Chile??no parece que gobierno alguno vaya a levantar esta defensa??la conveniencia en las relaciones internacionales esta muchos escalones antes que la Justicia??pero las organizaciones de derechos humanos, los tribunales internacionales, la solidaridad de los pueblos, debe, como en el caso de Honduras, empujar a que estos temas se traten en la Asamblea General de las Naciones Unidas??De lo contraria, estaremos avalando la política de Washington, para quien sólo existen derechos humanos en los lugares donde le es conveniente y nos estaremos convirtiendo en sus cómplices??

Pero algo tan importante como esto, es que en la confluencia que comienza a crecer en Chile, de todas las fuerzas opositoras a este modelo chileno, que comenzó con los estudiantes y que esta uniendo a diversas fuerzas sociales, que incluyen a las organizaciones Mapuche, este tema este entre las banderas reivindicativas que el pueblo de Chile en la calle??sostenga en lo que auguramos será un año de movilizaciones, porque la liberación de los pueblos, se logrará en buena parte peleándola en la calle, en las huelgas y movilizaciones??también hará falta aunar energías y sueños, para conformar una fuerza política??que pueda hacer retroceder a este Chile que tiene demasiado de Pinochet??Porque aunque no lo comprendan algunos del todo, en cada movilización, en cada reivindicación en el nacimiento de cada frente opositor que busca el cambio hacia una América liberada, por lo tanto justa y democrática, hace falta??que todos los pueblos de este continente unamos nuestro sueños en la lucha común??

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)