Y la web de Losantos niega que se pague entrada: solo hay que comprar «un kit» de productos
Entre cinco y 25 libras (de seis a 30 euros) tendrán que pagar los fieles que quieran asistir a las misas en las que estará presente Benedicto XVI durante su gira por Reino Unido.
El Vaticano no quiere hablar de pagos y lo presenta como una «contribución» asociada a otros servicios como el transporte de los peregrinos. La información la ha dado El País y ha provocado el enfado en la web de Losantos, Libertad Digital, donde acusan al diario de PRISA de «tergiversar» los hechos y de tener abierta una «campaña» contra el Papa, porque no se trata de cobros a los fieles por ver a su Santidad sino de «kits» de merchandising.
Durante la primera visita de Estado de un Papa a Reino Unido, donde recalará en Londres, Birmingham y Glasgow (Escocia), los fieles tendrán que abonar entre cinco y 25 libras, es decir, de seis a 30 euros.
«Contribución»
El Vaticano prefiere hablar de «contribución» y lo presenta como un «pasaporte del peregrino» que no tendrán que pagar los que no puedan y que incluye el transporte hasta el escenario de las misas. En cualquier caso, los fieles londinenses ya protestaron y consiguieron una reducción en las tarifas al advertir que ya tenían cubiertos los viajes hasta el lugar de los actos papales con sus abonos mensuales de transporte público.
Enfado en LD coN El País
La noticia ha sido difundida por El País y ha provocado el enfado de algunos medios ultraconservadores, como Libertad Digital, la web de Losantos. Allí acusan al diario de PRISA de “tergiversar” los hechos y de tener abierta una “campaña” contra el Papa.
Es un «kit del peregrino»
La pieza de Libertad Digital insiste en que no se trata de cobrar entrada sino de pagar por el «kit del peregrino» que “es algo común en los viajes que realiza el Papa por todo el mundo”, aunque las cantidades dependen del país. “Por ejemplo, el kit de la Eucaristía que se producirá en Glasgow incluye el transporte hasta el lugar, un CD, material sanitario, una tarjeta para viajes, un libro de oraciones y un paquete conmemorativo”, apuntan.
También por la seguridad de «una minoría»
Además, desde LD apuntan que en el precio también se incluyen “los gastos de transporte y parte de los de seguridad en un país en los que los católicos son una minoría”.
Otras polémicas de la visita
El viaje del Papa a Reino Unido está causando polémica no sólo por el cobro a los fieles, sino especialmente por lo que tendrán que aportar todos los contribuyentes, hasta los 14,5 millones de euros que tendrá que aportar el Gobierno, sin contar los gastos de seguridad. El Vaticano correrá con las actividades pastorales (unos 8,5 millones).
En el trasfondo de la visita también se encuentran los casos de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica, que han sacudido con fuerza a Irlanda, así como la polémica sobre la pasividad de la jerarquía vaticana ante las denuncias reiteradas de estos casos.