InicioRevista de prensaiglesia catolicaLos católicos de EE.UU. donan dinero a religiosas en lugar de al...

Los católicos de EE.UU. donan dinero a religiosas en lugar de al Vaticano

Publicado en

Los católicos en Estados Unidos han empezado a donar directamente a sus religiosas el dinero que hubiesen enviado como Óbolo de San Pedro para la financiación del Vaticano, según anunció hoy la Conferencia por la Ordenación de Mujeres.

El Vaticano ha censurado recientemente a las religiosas en Estados Unidos por considerar que su misión y su enfoque teológico se apartan de la doctrina oficial de la Iglesia Católica.
Los dirigentes del Proyecto Justicia para las Hermanas, una coalición de organizaciones católicas que ha coordinado recientes vigilas en todo el país, han pedido a los católicos que en lugar de enviar su contribución al Vaticano la envíen a las religiosas.
El Denario u Óbolo de San Pedro es la donación que hacen las diócesis y los católicos de todo el mundo a final de junio para el sustento del Papa en el Vaticano. En 2008, el último año del cual se han publicado cifras, el Óbolo de San Pedro recolectó unos 70 millones de dólares.

«Los católicos (de EE.UU.) ya han comprometido más de 51.000 dólares para las comunidades de religiosas en todo el país», indicó Erin Saiz Hanna, portavoz del Proyecto Justicia para las Hermanas y directora ejecutiva del grupo que promueve la ordenación sacerdotal de mujeres.

Una de las donantes, dijo Saiz, envió su óbolo con el mensaje: «En la iglesia, dinero es poder, y por eso digo, démosle poder real a las hermanas, no apenas los centavos del Óbolo de San Pedro. De ahora en adelante enviaré la mayor parte de mi apoyo financiero para la Iglesia directamente a las hermanas».
Jim Fitzgeral, portavoz del proyecto dijo que «a menudo las donaciones del Óbolo de San Pedro se usan para cubrir los costos de operación del Vaticano aunque a los católicos se les dice que el dinero se usará para las caridades privadas del Papa».

«Pero no hay rendición de cuentas públicas sobre el Óbolo de San Pedro», añadió. «La mayoría de los católicos haría bien en apoyar con su dinero a las hermanas en lugar de respaldar la injusticia y la falta de transparencia financiera en el Vaticano».

La semana pasada las representantes del Proyecto Justicia para las Hermanas entregaron más de 57.000 firmas en una petición ante la reunión anual de la Conferencia de Obispos Católicos para que el Vaticano revoque sus órdenes contra la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas, una organización que representa al 80 por ciento de las 57.000 religiosas en EE.UU.

La directora ejecutiva de la Conferencia, Janet Mock, se reunió en el Vaticano el 12 de junio con el cardenal William Levada, el prelado que preside la Congregación de la Doctrina de la Fe, y está encargado de la intervención del Vaticano en la conferencia anunciada en abril pasado.

Según la «evaluación doctrinal» divulgada por el Vaticano en esa ocasión, la Congregación de Religiosas de EE.UU. no promueve, como debería, las enseñanzas ortodoxas de la Iglesia sobre sexualidad y género, y sus miembros pasan demasiado tiempo ocupándose de la justicia social.

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

El Evangelio transmitido a través del diálogo y la amistad -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El estudio y la preparación suscitan interés y admiración, pero es la coherencia...

La Iglesia reconoce ahora un millar de casos de abusos, la cuarta parte de los datos que calcula su propia auditoría -- Jesús Bastante

eldiario “Sentimos dolor y vergüenza” recalcó el portavoz de la Conferencia Episcopal en un acto...

Simposio EI 2023: El cuidado de la interioridad como apoyo para la integración emocional

Eclesalia Este año nos impulsa en la preparación de este VII Simposio la constatación de...

Noticias similares

El Evangelio transmitido a través del diálogo y la amistad -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El estudio y la preparación suscitan interés y admiración, pero es la coherencia...

La Iglesia reconoce ahora un millar de casos de abusos, la cuarta parte de los datos que calcula su propia auditoría -- Jesús Bastante

eldiario “Sentimos dolor y vergüenza” recalcó el portavoz de la Conferencia Episcopal en un acto...

Simposio EI 2023: El cuidado de la interioridad como apoyo para la integración emocional

Eclesalia Este año nos impulsa en la preparación de este VII Simposio la constatación de...