Los tres centros de Navantia han protagonizado diferentes actos de protesta para reivindicar carga de trabajo, aunque con distinta intensidad, además de prender fogatas que han llenado de humo negro el cielo de la Bahía.
El más destacado ha sido el del astillero de Puerto Real, porque su plantilla ha salido hasta el puente José León de Carranza del que, después de media hora, han sido desalojados por la Policía con botes de humo y pelotas de goma. En San Fernando, los trabajadores han protestado a la puerta y en Cádiz, sólo el comité ha salido a la entrada del centro debido a la fuerte escolta policial del astillero, «hay más policías que trabajadores», han explicado.
Los tres centros de Navantia en la Bahía han vuelto a protagonizar una jornada de protestas, de manera simultánea, para reivindicar carga de trabajo.
Y lo han hecho con diferentes actos de distinta intensidad, que han comenzado con el encendido de tres fogatas al mismo tiempo esta mañana, lo que ha provocado columnas de humo negro en la Bahía.
En el astillero de Puerto Real se ha vivido la protesta más contundente, ya que sus trabajadores han salido por la puerta lateral del centro hacia el puente José León de Carranza. Allí han permanecido protestando, al principio incluso con tráfico, que se fue ralentizando hasta que finalmente quedó interrumpido. Pero pasada media hora, ha llegado la Policía y los ha desalojado con una carga que ha consistido en el lanzamiento de botes de humo y pelotas de goma.
En total, los trabajadores del astillero puertorrealeño, han permanecido en el puente durante hora y media, y pasado ese tiempo, ha quedado restablecida la circulación.
El presidente del comité de empresa del astillero de Puerto Real, Ramón Linares, ha asegurado que la plantilla está más frustrada que nunca y ha lamentado que se produzcan este tipo de situaciones. «Sabemos por experiencia que sin trabajo este tipo de conflictos llegan y por ello nos preguntamos cuándo entenderá la Administración que tiene que apostar por los trabajadores de Navantia en la Bahía con carga de trabajo para todo el mundo», ha afirmado.
En Navantia San Fernando, después de la fogata, toda la plantilla ha protagonizado una concentración detrás de una enorme pancarta a la puerta del centro que también ha contado con una fuerte escolta policial, y que pasadas las 12:30 horas ya había finalizado.
Por su parte, el presidente del comité de empresa de Navantia San Fernando, José Antonio Oliva, ha hablado en nombre de los tres astilleros para valorar de forma positiva la jornada de protesta al considerar que se han conseguido los objetivos marcados.
«Lo que pretendíamos era que hubiera una visualización clara, aprovechando la Cumbre de Cádiz, de la situación de los astilleros de la Bahía. Ya que no podíamos estar en Cádiz por la fuerte seguridad, la idea era que los mandatarios iberomericanos supieran la realidad de Cádiz», ha asegurado.
De la misma manera, Oliva ha destacado «el toque de atención al Gobierno que pretendían con esta jornada reivindicativa. «Aprovechamos su presencia en pleno en la ciudad para decirle que el tema es urgente y que los temas urgentes requieren medidas extraordinarias, con idea de que agilicen en lo posible las gestiones para que llegue carga de trabajo», ha argumentado Oliva.
De otro lado, en el centro de Navantia Cádiz, sólo el comité ha salido a la puerta del centro con una pancarta reivindicativa de carga de trabajo debido a la impresionante presencia policial. «Había más policías que trabajadores», han asegurado desde el astillero gaditano.
La Asamblea Popular de San Mateo y Loreto-Puntales apoya la lucha de los trabajadores de Navantia en la bahía de Cádiz.
En la reunión semanal que hemos tenido hoy, uno de los compañeros, trabajador de Navantia, nos ha informado de la situación caótica por la que, desde hace ya tiempo, viene padeciendo el sector naval de la Bahía por la falta de trabajo en sus empresas y en la industria auxiliar.
Han sido numerosas en estos últimos meses las acciones que han llevado a cabo para protestar y exigir al gobierno español que escuche sus demandas y busque una solución urgente a su problemática.
Este viernes han realizado nuevas acciones de protesta, coordinadas en cada centro, para llamar la atención de las autoridades del gobierno, que asiste casi en pleno a los actos de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebra estos días en nuestra ciudad.
Nuestra asamblea apoya estas acciones reivindicativas del sector de la industria naval porque estamos convencidos que su lucha debe ser la de toda la Bahía. La industria naval siempre ha sido en Cádiz el motor del empleo. No podemos consentir de ninguna de las maneras que se pierdan ya más puestos de trabajo en una provincia que es la que acumula más paro de toda España y en la que se han destruido tantísimos miles de puestos de trabajo.
Animamos a toda la Bahía a apoyar la lucha de estos trabajadores para que entre más carga de trabajo en nuestra moribunda Bahía.