Los abusos de la banca -- Pedro Serrano Martínez

0
62

Enviado a la página web de Redes Cristianas

?Las reclamaciones contra la banca vuelven a subir y rozan máximos históricos??, reza el titular de la noticia. Nada me extraña. ¿Cómo no va a haber reclamaciones contra las entidades bancarias si no hay normas, reglas o leyes claras que controlen su funcionamiento? Y claro, si no hay quien controle su actividad, pues es lógico que terminen cometiendo abusos.

Abusos que todos ustedes conocen y que no dispongo de espacio para enumerarlos, pero sirva como ejemplo el que he sufrido en mi persona por parte de una entidad bancaria de nuestro país. Aunque cueste creerlo, esta entidad me llegó cobrar 18 euros semestrales de comisión por un saldo medio de 35,41 euros en una cuenta de ahorro sin gestión de recibos; es decir, que si no me percato a tiempo de semejante tropelía, en un solo año hubieran desvalijado mi cuenta y, encima, me hubieran penalizado por quedarme al descubierto.

Sin duda, los usuarios de las entidades financieras estamos desprotegidos. Parece increíble, pero los bancos tienen total libertad para fijar unilateralmente sus normas, pues la ley y el Banco de España así se lo permiten. Es cierto que El Banco de España actúa como supervisor y que cualquier usuario puede presentar una reclamación ante este organismo, pero, ¿de qué sirven sus informes favorables a los clientes si no tienen carácter vinculante y las entidades pueden decidir arbitrariamente si los tiene en cuenta o no?

Esta es la triste realidad. Ni los gobiernos de turno ni el Banco de España hacen nada o, muy poco, para evitar estos lamentables atropellos. Vivimos en un mundo al revés: los sufridos e indefensos ciudadanos ayudamos a la poderosa Banca, y ella, como recompensa, nos succiona la poca sangre que nos resta.

/ Valladolid