InicioRevista de prensaconvocatorias Llamamiento de la CGT a las manifestaciones del 16 de febrero....

Llamamiento de la CGT a las manifestaciones del 16 de febrero. Por el derecho a la vivienda digna para todxs

Publicado en

cgt

Contra el genocidio financiero, señalemos a los culpables.
SECRETARIADO PERMANENTE DEL COMITÉ CONFEDERAL DE LA CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) denuncia este sistema social que niega el trabajo a las personas y luego les arrebata el derecho a la vivienda. Así, hace un llamamiento a participar en las manifestaciones convocadas para el próximo 16 de febrero en más de 45 ciudades del país, para demostrar el rechazo general del pueblo a que se sigan produciendo desahucios y exigir una vivienda digna para todas las personas.

La CGT valora muy positivamente la lucha social ciudadana que se está produciendo a través de las diferentes Plataformas y Movimientos Sociales, lucha que está consiguiendo paralizar el desahucio de un número importante de familias y ha provocado un debate social y político para que se consideren propuestas como la dación en pago de forma retroactiva y se encuentre una solución definitiva a este drama social actual. Una muestra de la lucha, junto a otras muchas, ha sido la recogida de casi un millón y medio de firmas contra los desahucios.

Tras el estallido de la crisis económica, en el Estado español los desahucios se han multiplicado por 5 y han dejado sin casa a más de 350.000 familias entre el 2007 y 2011. Cada día son expulsadas de sus hogares 240 familias que, debido a la precarización económica, no pueden continuar pagando unas hipotecas abusivas.

En el primer trimestre del 2012 se han llevado a cabo 45.559 desahucios en todo el territorio español. En un país con 6.000.000 de casas vacías (caso único en el mundo), y 781.000 casas nuevas sin vender, se echa a la calle a las personas, mientras los bancos mantienen miles de casas vacías.

La CGT apuesta por que ninguna persona quede sin techo, así como al uso de la red eléctrica y de agua para todas las personas, con ingresos o sin ellos. Propone cambiar una legislación que protege a la banca y que ha propiciado un inhumano reguero de muertes.

-La realización de una Auditoria social sobre el funcionamiento del mercado hipotecario.

-Una moratoria-suspensión del pago de hipotecas, alquileres, luz y agua para las personas y familias sin ingresos.

-A las familias cuyos ingresos estén por debajo del salario mínimo interprofesional no se les podrá exigir por alquiler o hipoteca más de un 10% de sus ingresos.

-Convertir el derecho a la vivienda en un Derecho Fundamental, real y efectivo, por encima del derecho a la propiedad.

-Realizar un Censo de Viviendas embargadas por los bancos y el Derecho a la Ocupación.

La CGT se manifiesta en contra del genocidio financiero que se está produciendo y señala a sus responsables, al tiempo que exige parar de manera inmediata los desahucios, y defender la dación en pago retroactiva y un alquiler social.

La lucha por una vivienda digna, lamentablemente va a ser larga, porque el gobierno legisla en función de los intereses de la banca e ignora el sufrimiento y los derechos de las personas, pero los hombres y mujeres que formamos la CGT vamos a seguir luchando codo con codo con todo el movimiento ciudadano y hacemos un llamamiento a la implicación en esta lucha.

SI SE PUEDE, JUNTXS SI PODEMOS, LA LUCHA SIRVE

SECRETARIADO PERMANENTE DEL COMITÉ CONFEDERAL DE LA CGT

Últimos artículos

Entrevista a Juan José Tamayo: “Jesús indignado: Job y Jesús, dos paradigmas de indignación” (séptima parte) -- Jesús Lozano

Amerindia Juan José, usted también ha hecho incursiones más que llamativas en el panorama del...

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...

Noticias similares

Entrevista a Juan José Tamayo: “Jesús indignado: Job y Jesús, dos paradigmas de indignación” (séptima parte) -- Jesús Lozano

Amerindia Juan José, usted también ha hecho incursiones más que llamativas en el panorama del...

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...