Madrid 18 de mayo de 2008
Estimados Señores: Don Carlos Holguín, Don Mario Iguaran,
Don Edgardo Maya y Don Oscar Naranjo:
La Asociación de Solidaridad con Colombia ASOC- Katio (Madrid, España) les saluda y les hace llegar nuestra consternación por los acontecimientos ocurridos ayer en la zona de Curvaradó, como más adelante se detallan,
Y LES HACEMOS UNA LLAMADA URGENTE para que desde la responsabilidad que ustedes desempeñan en la proteccion de los ciudadanos tomen medidas urgentes para que de forma inmediata sean liberados y restablecidos sus derechos a las cinco personas desaparecidas:
ELIZABETH GOMEZ y LUZ MARINA ARROYABE (defensoras de derechos humanos), HERNANDO BARRERA SANCHEZ ,JHON BARRERA, JAIR BARRERA y DAVID SALAS (vecinos del poblado de Caracolí)
Al Sr. Ministro del Interior D. Carlos Holguín Sardi: que intervenga inmediatamente sobre los Inspectores Policiales de Riosucio y Carmen del Darién e inicie una investigación interna por los abusos permanentes que cometen estos funcionarios.
Al Fiscal General de la Nación, D. Mario Iguaran Arana que haga los requerimientos al juez correspondiente para que resuelva el recurso de Habeas Corpus interpuesto, y ordene la pronta libertad de los detenidos injustamente.
Al Procurador General de la Nación EDGARDO MAYA VILLAZON que intervenga inmediatamente sobre las actuaciones del Personero Municipal DARIO BLANDON CAICEDO, que le suspenda de forma inmediata y le inhabilite para ejercer cargos públicos.
Al General OSCAR NARANJO que intervenga de forma inmediata:
* sobre las estructuras paramilitares de las ?Águilas Negras? y las operaciones armadas irregulares en Caracolí y Caño Manso, los beneficiarios del paramilitarismo y del tráfico de drogas que se encuentran ocupando de mala fe, los predios de los legítimos y legales
propietarios de las tierras de Curvaradó
* Separación temporal del cargo de los mandos y de las unidades policiales que actuaron contra derecho, respaldando las actuaciones de beneficiarios del paramilitarismo y ocupantes de mala fe en Caracolí hasta se adelante una investigación.
En horas de la mañana unidades policiales llegaron al poblado de Caracolí, acompañando a la Inspectora Municipal de Riosucio, con la orden de iniciar el desalojo de los legítimos y legales propietarios como lo confirma la Resolución del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder, 2424 del 10 septiembre de 2007.
HERNANDO BARRERA SANCHEZ habitante tradicional de Curvaradó en el día de ayer tomó juntó con sus hijos la decisión de ingresar a su predio, del que fue despojado violentamente por los paramilitares hace 11 años, en razón de las necesidades que padecen por el desplazamiento al que han sido sometidos.
Hacia las 2:00 p.m., aproximadamente, en el caserío de Caracolí, territorio del Curvaradó, ocupado de mala fe por empresarios ganaderos beneficiarios de operaciones paramilitares desde 1997, se inició un desalojo violento contra una familia que en el día de ayer ingresaron a su finca llamada ?El Triunfo??, de 41 hectáreas .
A las 2:30 p.m. DARIO BLANDON CAICEDO, Personero Municipal de Riosucio llegó al lugar manifestando a los dueños legítimos y legales que debían salir del lugar y, en acuerdo con la policía, comandada por el teniente GOMEZ, autorizaron a los ocupantes de mala fe, soltar el ganado vacuno que los integrantes del Consejo Comunitario habían concentrado en un cerco en días anteriores.
Los administradores levantaron las cercas, el ganado se desbocó contra la familia BARRERA.
Algunos de ellos para protegerse de la envestida animal sacaron sus machetes, la policía de inmediato exhibió sus armas contra la población, el joven DAIVID SALAS fue golpeado por la espalda por la policía ante lo cual este reaccionó para protegerse golpeando a un agente policial. Inmediatamente la policía arremetió contra él.
A la distancia las defensoras de derechos humanos de la Comisión de Justicia y Paz,
ELIZABETH GOMEZ y LUZ MARINA ARROYABE observaron la estampida de la gente, y a unidades policiales golpeando a los campesinos. Posteriormente un oficial de la policía intentó tomar el celular desde el que informaban de la situación, tomó la cámara de fotografías.
Un abogado de los ocupantes de mala fe, quien se encontraba con CLAUDIA ARGOTE, indicó a la policía que debían llevarse a las mujeres por ser de una ?ONG ilegal??. Los policías las detuvieron por la fuerza, le halaron de la ropa desprendiendo parte de la misma y las esposaron.
Ellas y tres integrantes de las comunidades JHON BARRERA, JAIR BARRERA y DAVID SALAS, fueron subidos por la fuerza a un camión con placas 148. Se supo que dicha camioneta no tenía identificaciones policiales. Desde ese momento se perdió cualquier contacto con las defensoras de derechos humanos.
Instancias del gobierno hora y media después respondieron que había un problema con un ganado y que serían llevadas a la Estación de Policía de Chigorodó.
Hacia las 5:30 se recibió una llamada desde Belén de Bajirá donde un funcionario, que no quiso decir su nombre manifestó: ??se está cometiendo una arbitrariedad, a ellas las llevan a Riosucio, hay un montaje judicial, no vayan a decir que yo les dije??.
Minutos después mientras el gobierno expresaba que ellas estaban en dirección a la estación de policía de Chigorodó, testigos observaron que los pobladores y las defensoras de derechos humanos eran transportados en una camioneta de la policía hacia el municipio de Riosucio.
A la hora del envío de esta comunicación se desconoce la situación jurídica de las 5 personas que se encuentran injusta y arbitrariamente detenidas, donde al parecer comparecerán ante un Fiscal Promiscuo en el marco del nuevo sistema de justicia oral.
Se ha hecho evidente el uso desproporcionado de la fuerza por parte de las unidades policiales, acatando una orden del Personero Municipal de Riosucio DARIO BLANDON CAICEDO.
La orden expedida por este, supuesto defensor de derechos ciudadanos es arbitraria e ilegal.
El personero se ha extralimitado en sus funciones y ha ejercido sus actuaciones dentro de una jurisdicción que no es de su competencia, como es el caso de Carmen del Darién.
Nada de esto estaría sucediendo, si la Inspección Policial de Carmen del Darién actuando en Derecho hubiese resuelto en debido proceso y en sana lógica el recurso administrativo interpuesto en diciembre pasado para lograr la restitución de la propiedad colectiva e individual.
Si el Incoder y las instancias de gobierno nacional como lo ha recomendado recientemente la Defensoría del Pueblo en seguimiento de la Resolución Defensorial 039 hubieran actuado con diligencia, eficacia la propiedad ya se habría restituido
Esperando su rápida intervención para que sea restablecido los derechos a las cinco personas detenidas de forma arbitraria.
Les saluda
ASOCiACI?N DE SOLIDARIDAD CON COLOMBIA (ASOC-KATIO)
============================================================
En horas de la mañana unidades policiales llegaron al poblado de Caracolí, acompañando a la Inspectora Municipal de Riosucio, con la orden de iniciar el desalojo de los legítimos y legales propietarios como lo confirma la Resolución del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder, 2424 del 10 septiembre de 2007.
HERNANDO BARRERA SANCHEZ habitante tradicional de Curvaradó en el día de ayer tomó juntó con sus hijos la decisión de ingresar a su predio, del que fue despojado violentamente por los paramilitares hace 11 años, en razón de las necesidades que padecen por el desplazamiento al que han sido sometidos.
Hacia las 2:00 p.m., aproximadamente, en el caserío de Caracolí, territorio del Curvaradó, ocupado de mala fe por empresarios ganaderos beneficiarios de operaciones paramilitares desde 1997, se inició un desalojo violento contra una familia que en el día de ayer ingresaron a su finca llamada ?El Triunfo??, de 41 hectáreas .
A las 2:30 p.m. DARIO BLANDON CAICEDO, Personero Municipal de Riosucio llegó al lugar manifestando a los dueños legítimos y legales que debían salir del lugar y, en acuerdo con la policía, comandada por el teniente GOMEZ, autorizaron a los ocupantes de mala fe, soltar el ganado vacuno que los integrantes del Consejo Comunitario habían concentrado en un cerco en días anteriores.
Los administradores levantaron las cercas, el ganado se desbocó contra la familia BARRERA.
Algunos de ellos para protegerse de la envestida animal sacaron sus machetes, la policía de inmediato exhibió sus armas contra la población, el joven DAIVID SALAS fue golpeado por la espalda por la policía ante lo cual este reaccionó para protegerse golpeando a un agente policial. Inmediatamente la policía arremetió contra él.
A la distancia las defensoras de derechos humanos de la Comisión de Justicia y Paz,
ELIZABETH GOMEZ y LUZ MARINA ARROYABE observaron la estampida de la gente, y a unidades policiales golpeando a los campesinos. Posteriormente un oficial de la policía intentó tomar el celular desde el que informaban de la situación, tomó la cámara de fotografías.
Un abogado de los ocupantes de mala fe, quien se encontraba con CLAUDIA ARGOTE, indicó a la policía que debían llevarse a las mujeres por ser de una ?ONG ilegal??. Los policías las detuvieron por la fuerza, le halaron de la ropa desprendiendo parte de la misma y las esposaron.
Ellas y tres integrantes de las comunidades JHON BARRERA, JAIR BARRERA y DAVID SALAS, fueron subidos por la fuerza a un camión con placas 148. Se supo que dicha camioneta no tenía identificaciones policiales. Desde ese momento se perdió cualquier contacto con las defensoras de derechos humanos.
Instancias del gobierno hora y media después respondieron que había un problema con un ganado y que serían llevadas a la Estación de Policía de Chigorodó.
Hacia las 5:30 se recibió una llamada desde Belén de Bajirá donde un funcionario, que no quiso decir su nombre manifestó: ??se está cometiendo una arbitrariedad, a ellas las llevan a Riosucio, hay un montaje judicial, no vayan a decir que yo les dije??.
Minutos después mientras el gobierno expresaba que ellas estaban en dirección a la estación de policía de Chigorodó, testigos observaron que los pobladores y las defensoras de derechos humanos eran transportados en una camioneta de la policía hacia el municipio de Riosucio.
A la hora del envío de esta comunicación se desconoce la situación jurídica de las 5 personas que se encuentran injusta y arbitrariamente detenidas, donde al parecer comparecerán ante un Fiscal Promiscuo en el marco del nuevo sistema de justicia oral.
Se ha hecho evidente el uso desproporcionado de la fuerza por parte de las unidades policiales, acatando una orden del Personero Municipal de Riosucio DARIO BLANDON CAICEDO.
La orden expedida por este, supuesto defensor de derechos ciudadanos es arbitraria e ilegal.
El personero se ha extralimitado en sus funciones y ha ejercido sus actuaciones dentro de una jurisdicción que no es de su competencia, como es el caso de Carmen del Darién.
Nada de esto estaría sucediendo, si la Inspección Policial de Carmen del Darién actuando en Derecho hubiese resuelto en debido proceso y en sana lógica el recurso administrativo interpuesto en diciembre pasado para lograr la restitución de la propiedad colectiva e individual.
Si el Incoder y las instancias de gobierno nacional como lo ha recomendado recientemente la Defensoría del Pueblo en seguimiento de la Resolución Defensorial 039 hubieran actuado con diligencia, eficacia la propiedad ya se habría restituido
Esperando su rápida intervención para que sea restablecido los derechos a las cinco personas detenidas de forma arbitraria.
Les saluda
ASOCiACI?N DE SOLIDARIDAD CON COLOMBIA (ASOC-KATIO)