Atentado criminal contra las oficinas de La Vía Campesina en Honduras
Anoche a las 11:23 pm – después del toque de queda que se inició a las 10:00 pm – personas desconocidas abordo de un Toyota Turismo de color crema placa PCA1981 dispararon contra la oficina de la Vía Campesina en Honduras que coordina el compañero Rafael Alegría.
El hecho fue un claro atentado contra nuestras organizaciones sociales y sus dirigentes sociales que están al frente de la resistencia contra el golpe de estado. Les recordamos que hace unos 15 días hubo una bomba capaz de matar a 15 personas que se estalló en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Bebidas y Similares (STIBYS). Hoy se suma este otro hecho criminal en la oficina de la Vía Campesina. Las dos organizaciones antes mencionadas son parte del Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe del Estado.
Condenamos esta acción ya que las actividades de la Vía Campesina y del Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe del Estado son completamente pacíficas. Agregamos que curiosamente cuando se estipula un toque de queda los únicos que pueden andar en las calles son los policías.
La Vía Campesina en Honduras llama a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales para vigilar y darle seguimiento no solamente a este hecho contra su sede y sus dirigentes, sino la defensa de los derechos humanos de todo el pueblo Hondureño y de las y los compañeros que están en las calles en resistencia contra el golpe de estado desde hace 46 días. El Dirigente Rafael Alegría comenta que ?Los derechos del pueblo están siendo realmente violentados. Esta es una situación lamentable, ya que desde que se inició la resistencia ha habido muchos heridos, asesinados, capturados, desaparecidos y muchas otras violaciones a los derechos humanos de los hondureños.??
Según un informe preliminar proporcionado por uno de los abogados asesores del Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe del Estado, fueron cientos de personas heridos y más de 40 detenidos como resultado de hechos violentos suscitados ayer en horas de la tarde ya para culminar una movilización masiva y pacífica. El grupo de abogados del frente interpuso un recurso de Habeas Corpus para lograr la liberación de las y los compañeros detenidos ayer. La dirigencia del frente mantiene que se produjeran esos disturbios ocasionados por personas ajenas a la protesta, enviados por los golpistas, para provocar estos enfrentamientos y desprestigiar las protestas pacíficas que ha venido desarrollando el frente. Las personas detenidas están acusadas de rebelión, terrorismo, y traición de la patria entre otros delitos.
Enfatiza Alegría que ?El Frente de Resistencia no es responsable de estos hechos. Los principios y la mística del Frente son la marcha pacífica, el reclamo pacífico, la movilización pacífica. En ningún momento usamos o llamamos a hechos de violencia. Parece que estos hechos son de grupos interesados en hacer fracasar la movilización social que se encargan de la provocación de toda esta situación y categóricamente decimos que no tenemos ninguna responsabilidad en estos hechos.??
Por todo lo sucedido en las últimas 24 horas, la Vía Campesina de Honduras hace un llamado a la Vía Campesina internacional, los movimientos sociales, organizaciones defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales para que envían mensajes o delegaciones para apoyar lo que es la solidaridad y la defensa de los derechos humanos en Honduras, y ayudar ponerle un alto a tanta injusticia y violencia en contra del pueblo hondureño que se encuentra indefenso.
Por favor, dirigir cartas de denuncia y/o de solidaridad a las siguientes direcciones:
Secretaria de Estado de Seguridad Pública
Coronel Jorge Rodas Gamero
Fax: (504) 237-9070/ 220-55-47
Correo: sseg.06@hotmail.com
Fiscalía de los Derechos Humanos
Lcda. Sandra Ponce
Fiscal Especial de Derechos Humanos
Tegucigalpa, Honduras
Fax: (504) 221-3656
Correo: ponce10s@yahoo.com.ar
Comité para la Defensa de los Derechos Humanos (CODEH)
Presidente Andrés Pavón
Correo: andres@codeh.hn, codeh@codeh.hn
Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH)
Coordinadora Bertha Oliva
Correo: mail@cofadeh.org
La Vía Campesina de Honduras
Correo: laviacampesina@cablecolor.hn
El día de ayer la represión de los golpistas llegó a extremos, luego de que detuvieron a muchos manifestantes que fueron dejados libres a las 4:30 a.m., luego que finalizó el toque de queda, y aún se mantienen detenidos 42 de ellos, 38 en la primera estación y 4 más en la segunda estación de policía. Estos últimos están heridos. Ellos continúan detenidos pues la fiscalía les está levantando cargos de terrorismo y sedición, es decir, delitos graves.
La mayoría de los detenidos son campesinos de Olancho y de La Paz, (del municipio de Marcala), que vinieron a Tegucigalpa a manifestarse de manera pacífica y que salieron caminando desde sus lugares de origen cinco días. Hasta las 3 de la tarde, cuando los manifestantes regresaban de la marcha, sucedieron enfrentamientos que terminaron con un bus y una franquicia de comidas rápidas quemadas.
La preocupación más grande es que así como han construido «casos» en contra del presidente Mel Zelaya, seguramente podrían hacer lo mismo en contra de estos campesinos, entre los cuales se encuentra una mujer. Los detenidos en la primera estación son:
PRIMER GRUPO (a quienes la fiscalía levantó cargos) – mayoría campesinos de Marcala y Olancho
1.-Rafael Ortega Vásquez
2.-Wilmer Neptaly Martínez
3.-Wilmer Leonel Domínguez
4.-Luís Fiallos
5.-Liguel Alfonso Domínguez
6.-Sebastián Domínguez
7.-Estanislao Domínguez
8.-José Mercedes Domínguez
9.-Hipólito Leonel Domínguez
10-Boanerges Meza Santos
11.-Fausto Hernández
12.-Antonio Parada Sánchez
13.-Miguel Ángel Meza
14.-Sebastián Cálix Manueles
15.-Santos Vásquez López
16.-Policarpo Martínez
17.-Agustín López Rodríguez
18.-Justino López Benítez
19.-Juan Antonio Guevara
20.-Rosa Amanda Oliva
21.-José Antonio Torres Meza
22.-Dagoberto Andrade
23.-Herman Santos Girón
24.-Henry Reyes Herrera
25.-Santos Benigno Hernández
26.-Melvin Javier Juárez Matute
27.-Victor Manuel Juárez Matute
28.-Hens Brasil Reyes Morán
SEGUNDO GRUPO (Contra ellos la Fiscalía informó que no presentaría cargos)
1.- Alex Matamoros (Activista de Derechos Humanos del CIPRODEH)
2.-José Eliazar Sabillón
3.-Fredy Brotons (Ecuatoriano)
4.-Frank Mejía (Periodista) golpeado
5.-Amado Flores
6.-Luís Alexis Vallecillo (Dirigente magisterial)
7.-German Isaac García
8.-Henry Daniel Villatoro
9.-Melvin Antonio Matamoros
10.-Douglas Orlando Avila Núñez
DETENIDOS EN LA SEGUNDA ESTACION:
1. Ronald Geovanny Sosa Lagos (herido)
2. Jesús Ramírez Carías (herido)
3. Gerardo David Banegas (herido)
4. Jaime Dagoberto Flores Castellanos (herido)
Condenamos esta situación y pedimos mantenerse al tanto por las violaciones a sus derechos humanos que se están dando en Honduras
—
Lic. Rosa Cristina Báez Valdes
«La Polilla Cubana»