InicioRevista de prensaAmérica LatinaLiderazgos sociales idóneos, comprometidos y martirizados##Rodolfo Cortés Calderón66

Liderazgos sociales idóneos, comprometidos y martirizados -- Rodolfo Cortés Calderón66

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

En Honduras no todo es lacra y carroña. Históricamente centenares o millares de personas han luchado por el bienestar patrio y de los sectores empobrecidos desde diferentes ángulos. Incluso llegando hasta el martirio final.
Que en los últimos 40 años se haya perfeccionado la politiquería barata, la corrupción, el narcotráfico, el lavado de activos y que la impunidad sea Estado, es otra cosa.

Desde las organizaciones, las iglesias, los sectores populares y algunos medios han surgido liderazgos dignos y meritorios que deben ser nuestro ejemplo y animarnos a no desmayar y continuar buscando mejores estadios. Todos mártires por la justicia, los derechos humanos y el bienestar de la hondureñidad.

Son centenares de mártires, sólo mencionaremos los que nos vienen rápidamente a la mente, pero son centenares: En la organización obrera sobresalen: Rolando Vindel, Gladis Lanza; la organización magisterial Ivania Velásquez Rodríguez, Juan Ramón Dermith, Manfredo Velásquez Rodríguez, Moisés Landaverde; en derechos humanos Miguel Ángel Pavón, Jorge Alberto Maldonado, Alfredo Landaverde; en la organización campesina: Roque Ramón Andrade, Lincoln Coleman, Bernardo Rivera, Óscar Ortiz, Juan Benito Montoya, Ruth A. García Mallorquín, María Elena Bolívar Vargas, Manuel de Jesús Guerra, Mercedes Murillo, Margarita Murillo, Pablo Luna; el ambientalismo entregó a: Mario Guifarro, Janeth Kawas, Carlos Luna, Carlos Escalera, Berta Cáceres Flores; en los medios de comunicación David Romero Elner, Nery Geremías Orellana; religiosos de la Iglesia Católica al padre Iván Betancourt, Michael Jerome (Casimiro) Zypher y Guadalupe James Carney.

Si es cierto que algunos movimientos y plataformas han hecho algunos avances y logrado cierto éxito, como el movimiento de las antorchas (indignados) y el realizado por el movimiento estudiantil universitario, MEU, además del esfuerzo de las feministas y ambientalistas y el duro trabajo que hacen algunos programas radiales y televisados a través de las redes sociales y reprimidos por el narco gobierno, aun así nos quedamos cortos.

Sin embargo, la crisis que vive el país es tan grave que requiere mayores exigencias y mejor organización, integración y autoevaluación constante desde los sectores populares, obreros, ambientalistas, magisteriales, mediáticos, etc.

La crisis se refleja en todos los campos: El COVID 19 y cientos de enfermedades endémicas; corrupción y saqueo de los bienes territoriales y naturales de parte del Estado; desempleo originado por la pandemia y los huracanes Eta y Iota; millares de familias completas desamparadas por las inundaciones; narcotráfico de parte de politiqueros, banqueros, militares y empresarios; poderes estatales cooptados y dominados por el dictador Juan Orlando Hernández; asesinatos comunes y políticos en todo el país sin control; sistema judicial ineficaz y en alta mora; Legislativo o puticlub servil al tirano; etc.

Todos estos males han sido originados por la casta financiera, bancaria y política que ha utilizado a los nueve partidos políticos, empresas corporativas noticiosas e iglesias jerárquicas como cajas de resonancia impulsadas desde el Imperio yanki.

Nuestra honra y gratitud a todos nuestros mártires. Ellos y ellas seguirán viviendo en nuestra memoria humana e histórica. Aunque los actuales luchadores y luchadores sean pocos siempre habrá personas dignas enfrentando el poder oligárquico neoliberal y el sistema capitalista, dando la batalla sin callar. Lo prometemos.

Debemos continuar con nuestra lucha y no parar. No se necesita la participación de los 8 millones de habitantes. La revolución francesa y la cubana no la empezaron y culminaron grandes conglomerados, bastó el coraje, la decisión y el claro propósito de unos pocos.

Debemos asumir y acoger este hermoso pensamiento de lucha de finales del siglo XIX:

«Primero vinieron por los socialistas,
y yo no dije nada, porque yo no era socialista.
Luego vinieron por los sindicalistas,
y yo no dije nada, porque yo no era sindicalista.
Luego vinieron por los judíos,
y yo no dije nada, porque yo no era judío.
Luego vinieron por mí,
y no quedó nadie para hablar por mí»

Enviamos a nuestros lectores y amigos los mejores deseos por un año 2021 libre de pandemias y con capacidad para recuperar lo perdido, principalmente nuestro territorio, el empleo, la seguridad social y sobre todo nuestra dignidad y la Patria.

¡Todas y todos a construir la Patria Grande libre de imperialismos, racismos, cacicazgos y dictaduras!

30 de diciembre 2020

Últimos artículos

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...

Noticias similares

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...