InicioRevista de prensatemas socialesLevantemos las viejas banderas de los viejos sueños...##Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Levantemos las viejas banderas de los viejos sueños… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

Para el viernes 22 de mayo próximo está prevista la inauguración de un monumento en homenaje a seis estudiantes desaparecidos durante la dictadura. Tal es la iniciativa llevada adelante por un grupo de ex compañeros del instituto Dámaso Antonio Larrañaga.

Aprobado por la Junta Departamental y por la Intendencia Municipal de de Montevideo, el monumento se erigirá en el cantero central de la Avenida Centenario y Jaime Cibils, frente al centro de estudios. Las obras ya fueron iniciadas bajo la dirección del profesor y escultor Lino Cabrera y los costos corren a cargo de los organizadores.

La escultura homenajeará a seis jóvenes estudiantes del instituto Larrañaga, desaparecidos entre los años 1976 y 1977, y contará con una placa con la leyenda «No son sólo memoria, son vida abierta continua y ancha, son camino que empieza y que nos llama», extracto de un poema de Circe Maia. Se trata de Andrés Bellizzi (desaparecido en 1976, a los 23 años de edad), Nelson González (1976, a los 28 años), Rafael Lezama (1976, a los 23 años), José Michelena (1977, a los 28 años), Ruben Prieto (1976, a los 24 años) y Helios Serra (1976, a los 23 años).

«Entendemos que el monumento, a través de su propia existencia en el tiempo, resultará en el homenaje que todos queremos y la inauguración es una oportunidad única para que logremos una reflexión de toda la sociedad sobre lo ocurrido», dijo Carlos, uno de los organizadores, a LA REPUBLICA.
Gran parte de los desaparecidos durante la dictadura fueron estudiantes de Secundaria en los años de plomo, de ahí la idea de realizar un monumento en su memoria.

«Pero más allá del monumento, la determinación y el compromiso demuestra que sus ideales aún siguen vivos y ese es el mejor homenaje a todos los desaparecidos, representados en estos seis compañeros», dijo Adrián. «Recordarlos, rescatarlos del olvido, homenajearlos con todos aquellos que se sientan sensibilizados con la lucha que ellos llevaron adelante para lograr una sociedad más justa», agregó Viviane, quien además de haber sido estudiante del Dámaso ahora es profesora allí.
http://www.larepublica.com.uy/politica/362606-levantan-monumento-por-estudiantes-desaparecidos

—————————————————————————–
LEVANTEMOS LAS VIEJAS BANDERAS DE LOS NUEVOS SUEÑOS…http://www.youtube.com/watch?v=dO_JZxRRbc4

Montevideo, 6 de mayo de 2009 – Gabriel Sánchez

Pre- siento una extraña conexión entre los jóvenes que se movilizan en lo que se ha dado llamar la digna rabia…muchachos de secundaria la mayoría de ellos, que reivindicaban, no sólo un futuro para ellos y sus familias, sino un nuevo sistema, estos jóvenes han sacudió Europa con sus manifestaciones y han hecho lo que parecía imposible que gobierno conservadores…dieran marcha atrás en mucha de sus iniquidades, especialmente en el campo de la enseñanza.-

Ellos han sido los que sacudieron la modorra Suramericana, desde finales de lo 60 hasta finales de los 70, primero con las grandes reformas, al influjo de la revolución cubana y de mayo del 68 y en particular con la efervescencia social de los 70…La noche de los lápices en Argentina y la desapareció y muerte en Uruguay, quiere en el recuerdo de aquellos que siguiendo a corazón abiertos sus ideales, en la construcción de un mundo más justo y fraterno.-

Ellos nos marcaron una época de sueños y luchas y sus herederos son estos jóvenes que alrededor de todo el orbe se movilizan sin saberlo levantando muchas de sus mismas banderas…

Cuantos nombres queridos que ya no están que nos encontramos luchando juntos contra una ley de enseñanza regresiva o soliticitando autonomía, o peleando por recursos para la enseñanza o pidiendo más trabajo para los jóvenes…están presentes en estas nuevas luchas…

Los que dieron la vida, nos hablan de que la resistencia y la lucha vale la pena y que los sueños de un mundo diferente…son tan importantes y significativos, que vale la pena dar la vida por ellos..

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...

Noticias similares

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...