La Revolución anarquista y los límites de la utopía
?El dolor la volvió conservadora??, escribió la poeta Adrienne Rich en 1969. Es político el instante en que un sentimiento penetra el cuerpo. El dolor al que el ser humano se ve sometido le hace cada vez más frágil, mientras el mundo se vuelve cada vez más prepotente. El profesor de Teoría de la Comunicación de la Universitat de València, Antonio Méndez Rubio, recurre también a las ideas del psicoanalista y mentor del freudomarxismo, Wilhelm Reich, en el texto ?¡Escucha pequeño hombrecito??. Habla de ese pequeño fascista que se hospeda en cada individuo. ¿Qué problemas hacen fracasar los proyectos revolucionarios?, se preguntan las XVIII Jornadas Libertarias de CGT-Valencia, que abordan el 80 aniversario de la ?revolución?? social (anarquista) en España. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa temas sociales Las XVIII Jornadas Libertarias de CGT-Valencia debate sobre las causas del fracaso...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.