Las mujeres y su derecho a vivir sin violencia -- Guadalupe Cruz Jaimes

0
56

Cimac

Las mujeres a nivel nacional e internacional tienen el derecho humano de tener una vida libre de violencia, y para que esta garantía se respete se han creado Convenciones sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém do Pará).

La importancia de los derechos humanos radica en que su finalidad es proteger la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la integridad de cada persona frente a la autoridad de acuerdo con el texto Derechos Humanos de las Mujeres, editado por el Instituto Nacional de las Mujeres.

El derecho a una vida sin violencia, como el resto de las garantías individuales, son facultades, intereses y bienes de carácter civil, político, económico, social, cultural, psíquico, personal e íntimo, que posee el ser humano, reconocidos en instrumentos jurídicos nacionales e internacionales.

Por ello, en virtud de que la única base es la condición propia de las personas, los derechos humanos son universales, inherentes e históricos, porque son el resultado de la progresiva toma de conciencia de los seres humanos respecto de sus derechos y conquistas frente al abuso de poder público y privado.

Para hacer frente a la violencia de género, en México la mayor parte de las entidades federativas cuenta con leyes de prevención y atención de la violencia familiar, que aún no están completas y presentas algunas deficiencias. A partir de febrero de 2007, dispone de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

El derecho a una vida sin violencia establecido en el Artículo 2 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el cual menciona que ?La Federación, las entidades federativas y los municipios, en el ámbito de las respectivas competencias, expedirán las normas legales y tomarán las medidas presupuestarias y administrativas, para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia??, según cita el cuadernillo Derechos Humanos de las Mujeres, editado por el Instituto Nacional de las Mujeres.

En tanto, a nivel internacional la Convención Belém do Pará tiene el propósito de proteger los derechos humanos de las mujeres y eliminar las situaciones de violencia que puedan afectarlas, ya que toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado, sostiene en su cuarta edición Compilación de los principales instrumentos internacionales sobre derechos humanos de las mujeres.

Por ello, afirma que es necesario fortalecer la cooperación entre los Estados Parte en el desarrollo de los mecanismos, políticas programas y planes necesarios para prevenir, sancionar, y erradicar la violencia contra las mujeres, advierte la Convención.

Asimismo, señala que uno de sus objetivos es dar seguimiento a los compromisos asumidos por los Estados parte de la Convención y analizar la forma en que están siendo implementados.