InicioRevista de prensaconvocatorias"Las mujeres vuelven a leer el Vaticano II". Congreso internacional teológico en...

«Las mujeres vuelven a leer el Vaticano II». Congreso internacional teológico en Roma -- Isabel Gómez Acebo

Publicado en

Eclesalia

Pre-inscripción antes del 29 de febrero
He recibido el anuncio de un Congreso Internacional Teológico en Roma 4 – 6 octubre de 2012 con un título sumamente atractivo y un precio ridículo con lo que invito a quienes estén interesados en apuntarse lo antes posible porque se acabarán las plazas disponibles. (Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia).

LAS TEÓLOGAS VUELVEN A LEER EL VATICANO II: ASUMIR UNA HISTORIA, PREPARAR EL FUTURO

El congreso quiere celebrar los cincuenta años que han pasado desde su apertura y ha preparado un programa que se divide en 3 partes

I Parte. 4 octubre tarde. Paisaje: un nuevo lugar de perspectiva

I. Subjetividad de la mujer y cambios socio- estructurales
II. Desarrollos eclesiales y teologías de las mujeres
III. Sex Gender System: ¿Una perspectiva?

II Parte Viernes 5 octubre mañana. Narraciones: hermeneútica de cuestiones abiertas

Ponencia + respuestas: Examen crítico del modelo simbólico – antropológico desde el Concilio hasta la Mulieris Dignitatem
Ponencia + respuestas: Examen crítico de los modelos de subjetividad y de autoridad

Discusión plenaria

Viernes 5 de octubre tarde.
Tres ponencias: Institución: examen crítico de los modelos

I. Enfoque histórico
II. Enfoque sociológico – eclesiológico
III.Enfoque jurídico – canónico
Discusión plenaria

III Parte Sábado 6 octubre mañana Visiones: fruto de una herencia
Ponencia: el Concilio como proceso abierto

Tres enfoques:
I. A la confrontación ecuménica
II. A la tensión generacional
III. A las vueltas culturales
Momento celebrativo Sábado 6 octubre tarde, Tantum aurora est, Imagen, palabra música

I. Para recordar la participación de las mujeres en el Concilio
II. Para reflejar la presencia de la mujer en la Iglesia posconciliar
III. Para hacer visible la capacidad de las mujeres de fructificar la herencia

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
La inscripción al Congreso es de € 100.
Todo lo demás (desde la comida del 4 hasta el desayuno del 7) està a cargo del CTI.

PETICIÓN DE PARTICIPACIÓN
Puesto que se supone que habrá muchas peticiones de participación, consideramos necesario pedir una pre-inscripción.

Antes del 29 de febrero de 2012 os pedimos rellenar la ficha de petición de inscripción. Antes del 20 de marzo el CTI dará a conocer a todas/os las/os que hayan entregado la petición, la efectiva disponibilidad de puestos: nos parece oportuno, en efecto, favorecer al máximo la participación de teólogas/gos de distintos países europeos y de las diferentes disciplinas teológicas.

Antes del 30 de abril de 2012 cada participante tendrá que confirmar y pagar la inscripción que se puede hacer en la página www.teologhe.org

isabelgacebo@gmail.com
MADRID.

Últimos artículos

Imperio de piratas -- Benjamín Forcano, teólogo

Todos-uno El rumbo histórico invasor estadounidense y su inminente peligro para la humanidad <> Hegemonía USA <> <> Ver...

¿De nuevo salvando a las grandes empresas?

Reflexión y LIberación Hace unos días se produjo la mayor quiebra bancaria en EE.UU....

Colonos israelíes asaltan la Iglesia del sepulcro de María y atacan la tumba de la Virgen en Jerusalén ocupada

palestinalibre Este domingo, a lo menos dos colonos asaltaron la iglesia del sepulcro de María...

Noticias similares

Imperio de piratas -- Benjamín Forcano, teólogo

Todos-uno El rumbo histórico invasor estadounidense y su inminente peligro para la humanidad <> Hegemonía USA <> <> Ver...

¿De nuevo salvando a las grandes empresas?

Reflexión y LIberación Hace unos días se produjo la mayor quiebra bancaria en EE.UU....

Colonos israelíes asaltan la Iglesia del sepulcro de María y atacan la tumba de la Virgen en Jerusalén ocupada

palestinalibre Este domingo, a lo menos dos colonos asaltaron la iglesia del sepulcro de María...