Tengo 35 años, formé parte de la Iglesia hace más de 15 años, actualmente me considero agnóstica. Soy madrileña y trabajo en el ámbito social.
1ª ¿Te identificas (te sientes a gusto) con las posturas que está tomando actualmente la iglesia jerárquica española (hacia dentro y hacia fuera de sí misma) o, por el contrario, tienes dificultades? Si fuera esto último, ¿por qué?
Hace años participaba de la iglesia de base, recibí una educación católica y por suerte, en mi adolescencia tuve referentes que alimentaron mi fe y mi deseo de estar en el mundo como cristiana.
Hace más de quince años que me desvinculé de la iglesia. Las contradicciones con el evangelio, el abuso de poder y del dogma de la jerarquía, y sobre todo la falta de entendimiento con otr@s creyentes, a los que la ortodoxia católica alimenta su creencia y desde ésta se permiten el lujo de juzgar a los buenos y malos cristianos y de excluir a quienes son iglesia, provocaron en mi la decisión clara de alejarme de todo ello, cansada de tratar de transformar desde dentro una iglesia que no me representaba y que desinflaba mis creencias y mi propia fe.
Mi espiritualidad hoy se alimenta de otras fuentes que entiendo más cercanas a la vida y al amor.
Desde mi punto de vista la Iglesia jerárquica española (y los miles de fieles que la siguen sin rechistar, entrando en lógicas medievales de pruebas de fe) está muy alejada de la vida y del amor, y de hecho me consta que ha generado sufrimiento en muchas personas que, sintiéndose cristianas o católicas, se han visto juzgadas y expulsadas de sus comunidades religiosas.
Siento un rechazo absoluto hacía las posturas de la jerarquía eclesiástica. A mi entender están a años luz, y cada vez más, del mensaje original del evangelio y de la figura de Jesús. Representa una institución de poder ultra conservadora, adoctrinante y dogmática, alejada de la gente y de las situaciones de injusticia social que está viviendo nuestro mundo.
No se compromete, o lo hace de forma tibia y no abierta al diálogo (ni interno ni externo), en asuntos tan relevantes como el capitalismo feroz en el que vivimos y la crisis económica mundial que ha generado, los conflictos armados, el sida, el machismo, el racismo, la homofobía, la sostenibilidad de nuestro planeta. Nos venden que todos somos iglesia pero se niegan a asumir una pluralidad de voces dentro de la iglesia. Su postura ante otras creencias religiosas me indigna, son los fariseos de hoy, supuestos poseedores de la verdad suprema.
2ª ¿Cómo crees que podría ser y te gustaría que de hecho fuera la Iglesia en España?
Me gustaría que fuera una iglesia plural, en la que pudieran estar representadas todas las sensibilidades y no solo, como sucede actualmente únicamente las más conservadoras.
Me gustaría que las bases cristianas tuvieran voz y capacidad de hacerse oir y transformar desde dentro la propia iglesia y hacia fuera mostrando realidades diversas: cristianas lesbianas, gays, feministas, separad@s y divorciad@s…
Me gustaría que la iglesia se desmarcara del apoyo a las ideologías más conservadoras, que hiciera una apuesta real por la pobreza y el compromiso con la justicia social. Que no solo promovieran manifestaciones de apoyo a la familia(hay otras formas de familia y siempre las ha habido!!) sino que tb salieran a la calle y movilizaran a sus fieles para decir no a la guerra, al pensionazo, a la violencia machista??
Básicamente me gustaría que fuera una iglesia centrada en la experiencia de fe, en la espiritualidad y dejara ya a un lado su papel moralizante.
Me gustaría que fuera más humilde en su discurso oficial, menos prepotente, que hiciera cuentas con su pasado y aprendiera de el.
Me gustaría que no existiera jerarquía eclesiástica.
Me gustaría que las mujeres pudieran ejercer el sacerdorcio, que abandonase los planteamientos medievales del celibato, tal vez así los curas estarían más cerca de la realidad, de la vida.