Justicia hondureña rechaza restitución de Zelaya al evaluar propuesta Arias
Autor:© AFP Orlando Sierra
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras, a tono con otros poderes del Estado, se pronunció en contra de la restitución de Manuel Zelaya a la presidencia, al dictaminar sobre la propuesta del Acta de San José del presidente de Costa Rica, Oscar Arias, mediador del conflicto.
«En relación al retorno del ciudadano José Manuel Zelaya Rosales a la presidencia de la República, hasta la conclusión de su periodo gubernamental, el 27 de enero del 2010, debe tenerse en cuenta que (…) existen acciones penales presentadas por la Fiscalía General de la República», anota el escrito de la CSJ por la AFP la noche del sábado al domingo.
Por ello, «no puede eludirse que (Zelaya) tendría que someterse a los procedimientos establecidos en la legislación procesal penal», señala el texto titulado «Opinión sobre el Documento de propuesta de Convenio de San José».
Zelaya está acusado «de los delitos contra la forma de gobierno, traición a la patria, abuso de autoridad y usurpación de funciones», recuerda la Corte en su escrito.
El texto también se hace eco del Ejecutivo respecto a que en Honduras ha habido «una sucesión constitucional», en contra de la opinión internacional y de Zelaya, que sostiene que hubo un golpe de Estado.
Arias –premio Nobel de la Paz y nombrado mediador– presentó una propuesta de solución al conflicto hondureño generado por el derrocamiento de Zelaya el 28 de junio por parte de militares que atendieron órdenes de los tribunales.
El gobierno de facto de Roberto Micheletti rechazó de plano la restitución de Zelaya, pero además adujo que algunos de los puntos de la misma competían a otros órganos del Estado. Así, el poder Ejecutivo solicitó a la CSJ que se pronunciara sobre ese aspecto de la propuesta.
La propuesta presentada el 23 de julio por Arias a las dos partes del conflicto de Honduras establece «la integración y legítima conformación de los poderes constituidos al 28 de junio de 2009». Esto implica que Zelaya regrese a la presidencia y Micheletti retorne a la jefatura del Congreso, que ocupaba anteriormente.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cerró el viernes una visita a Honduras destinada a evaluar las denuncias de abusos contra los seguidores de Zelaya tras el golpe.
De acuerdo al informe preliminar, «la Comisión confirmó la existencia de un patrón de uso desproporcionado de la fuerza pública, detenciones arbitrarias y control de la información dirigido a limitar la participación política de un sector de la ciudadanía».
http://noticias.adinet.com.uy/verNoticiaImagen.php?ind=0&d=8&PHPSESSID=gkkajjtoleekb2or4d4al6lqf7
—————————————————————
LAS COORPORACIONES DE LA MENTIRA??
Una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en una verdad – Paul Joshep Goebbels
Montevideo, 31 de agosto de 2009 ? Gabriel Sánchez
Esta noticia así tal cuál esta construida, es una patética y falsa caricatura de la realidad que manipula lamentablemente la misma, ya sea por intereses políticos, ideológicos a empresariales??
Mostrando una total falta de respeto por el heroico pueblo de Honduras, que resiste y muere de pie en las calles pidiendo la restitución de la democracia??y la vigencia de la constitución y que ha calificado esta asonada de la oligarquía y el gorilismo militar de GOLPE DE ESTADO??
Calificación esta abalada por el voto unánime de todos los países del mundo, que en la Asamblea General de las Naciones Unidos, ha votado que esto es un golpe de estado y que se restituya al presidente Zelaya, incluso por la misma OEA??que con similar votación (unánime) califico a esta asonada militar de GOLPE DE ESTADO??
Podríamos pensar que el periodista no esta bien informado y no sabe que la justicia de un país, expresada en el Poder Judicial en acuerdo con la vigencia de la constitución de cada país, debe estar integrada por individuos acto y habilitados de acuerdo a la LEY Y A LA CONSTITUCI?N??
Que en una dictadura no existe Justicia, ni poder judicial y que expresamente en el caso de la Suprema Corte de Justicia, así como del Supremo Tribunal Electoral, así como del Congreso y de quienes actualmente gobiernan por la fuerza Honduras (si a eso se le puede llamar gobernar)??al haber abalada el haber sacado de sus funciones al legitimo presidente, sin que medio ninguna norma que lo avale, ni siguiendo el procedimiento que podría haberlo hecho, es decir al haber legitimado el golpe de estado, han cometido traición a la Patria y están inhabilitados de ejercer ningún cargo, hasta que un tribunal con jurisdicción e independiente haga los juzgué??
Que de ninguna manera esa parodia de corte, puede entender en el asunto por conflictos obvios de intereses, porque si fallara, como lo hicieran todas las naciones del mundo, estaría admitiendo su culpabilidad??y Finalmente resulta patéticamente triste, el ver el papel que juegan muchos medios de prensa, incluyendo a la CNN, a la hora de titular, de manipular la realidad y por lo tanto las noticias y sobretodo, a la hora de elegir a quien apoyar??
Sin embargo esa corporación trasnacional, con sus intereses ligado a los halcones del gran capital, sabe que lo único que logra es deslegitimarse cada vez más.-
En estos momentos en casi todo los países se están estudiando medidas aún más duras, me parece que es hora de echar mano a una herramienta, que el imperio ha usado con mucha frecuencia y crueldad??que es el bloqueo del gran comercio exterior??con excepción de aquellos productos que por razones humanitarias??se permitan entrar al país, para beneficiar al pueblo, pero no para salir del mismo??
Es hora de quitar a estos asesinos, que están usurpando el poder que corresponde al pueblo y devolvérselo al legitimo gobierno..
Y también es hora que los latinoamericanos sepamos donde buscar a la hora de informarnos sobre los acontecimientos que suceden en la humanidad y en donde no hacerlo??debemos iniciar (estimo) una verdadero boicot, contra aquellos lugares de Internet, de radio , prensa y televisión que manipulan la realidad y ocultan el sufrimiento y la lucha de los pueblos??Esto hará que como las bayonetas famosas de los militares, esta arma del imperio que son la mayoría de los medios corporativos de información y opinión, sólo les sirva para sentarse encima*??
* En realidad no es una forma irrespetuosa de expresarse, sino hace alusión a una famosa frase que se acuño en el ámbito latinoamericano??cuando en 1980 la dictadura uruguaya perdió un histórico plebiscito
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)