Las Comunidades de Base Eclesiales se reunieron en Bolivia

0
44

Agencia de Noticias Prensa Ecuménica

Convocados por el lema ?Las CEBs Esperanza para un mundo nuevo en marcha?? delegados de 17 países se reunieron en el VIII Encuentro Latinoamericano y Caribeño de las CEBS, celebrado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, desde el 1 al 5 de julio.
En su comunicado final, las CEBs explicitan que reflexionaron sobre la realidad continental ?desde nuestras culturas?? en el camino ?de luces y sombras, de signos de muerte y de vida, donde aparece claro la Esperanza resistente y creativa que nos anima y lo nuevo que está surgiendo en nuestros países??

No podía faltar el tema de ?La Globalización neoliberal y sus consecuencias en la vida de las personas y de la naturaleza?? que lo único que busca es el lucro y la ganancia en la explotación de los variados recursos naturales, ni tampoco el del narcotráfico y sus graves consecuencias ?con la complicidad de países ricos y poderosos??.

Se pronunciaron contra la ley ?criminal?? de inmigración implementada por la Comunidad Económica Europea , observando críticamente ?La involución del conservadurismo y centralización romana de la iglesia, que transformó la vida en doctrina y el servicio en jerarquismo??, al mismo tiempo que recibieron positivamente ?La presencia y el surgimiento de nuevos Movimientos Sociales que trabajan y luchan por un nuevo orden socio-político-ecológico, como alternativa a la economía de mercado de la Globalización neoliberal??.

Las CEBs, con 50 años de vigencia, ?resumidas y relanzadas con nuevo impulso desde el Acontecimiento y Documento de Aparecida ?? afirman que ?están vivas y luchando por la vida digna de nuestros pueblos?? centralizados en Jesucristo, ?vivenciado y experimentado en el Pan de la Palabra y de la Eucaristía, es la fuente de la mística y espiritualidad de las CEBs??, con ?una fuerte presencia y protagonismo laical, desde los pobres, en lo eclesial y en lo socio-político-ecológico??

Los integrantes del VIII Encuentro se comprometieron a reforzar y relanzar las luchas solidarias como también a las CEBs ?en esta hora de América Latina y el Caribe, confirmados y animados por el Mensaje de Aparecida, profundizando en: la identidad y coherencia, la espiritualidad de las CEBs, y la comunión y articulación a todos los niveles??.

En ese camino se proponen ?Acentuar la Formación, inicial y permanente, en esta nueva eclesiología que surge del Concilio Vaticano II y el Magisterio Latinoamericano y Caribeño?? para alcanzar la ?conversión pastoral?? y la ?renovación eclesial??.

Las comunidades eclesiales de base surgieron en la década del 60, tomando mayor impulso a partir del Concilio Vaticano II. (1962-65).

La II Conferencia del Episcopado Latinoamericano (1968) consideró que ellas ponían en práctica la eclesiología de comunión reclamada por el Concilio definiéndola como el ?primero y fundamental núcleo eclesial??

Al respecto esa II Conferencia Episcopal dijo que ?La vivencia de la comunión, a la que ha sido llamado, debe encontrarla el cristiano en su comunidad de base, es decir, una comunidad local o ambiental, que corresponda a la realidad de un grupo homogéneo, y que tenga una dimensión tal que permita el trato personal fraterno entre sus miembros??

A través de estas cinco décadas las CEBs pasaron por distintas etapas, entre ellas de serias dificultades con la jerarquía eclesial. + (PE) .

PreNot 7496
080715

08/07/15 – PreNot 7496

Agencia de Noticias Prensa Ecuménica
598 2 619 2518 Espinosa 1493.
Montevideo. Uruguay
www.ecupres.com.ar
asicardi@ecupres.com.ar

(Información recibida de la red mundial de Comunidades Eclesiales de Base)