InicioRevista de prensatemas sociales“Unas claves para la vida”##Julen Lizaso

“Unas claves para la vida” -- Julen Lizaso

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

“Al perro flaco todos son pulgas”….y si hasta hoy era África quien pagaba las
consecuencias de una delgadez provocada por causas ajenas más que propias,
me da la sensación de que se han cambiado las tornas y ya le toca “rascarse” a
la inmoral y famélica Europa, como principal causante de la delgadez africana.
Si Europa hubiese sido más fiel a su configuración geográfica natural (Eurasia)
como península de Asia y no apéndice de Norteamérica, pìenso que nos
hubiésemos evitado muchas guerras, como la energética que padecemos y la
la alimentaria con el agua como elemento primordial…. que ya nos ha llegado.

Abandonar los cultivos de alimentos tradicionales y vender sus tierras, hace
bueno el mantra diseñado por las elites en su agenda: “No tendrás mada pero
serás feliz”. Estrategia devenida a monopolio, que al despreciar y sabotear la
soberanía y seguridad alimentaria, nos llevaría de depender a esclavizarnos.
A comienzos de esta década, ya se daban los primeros síntomas serios de que
el campo español agoniza, desde que “el labriego castellano ya no canta al
arado”. Sus productores lo atribuyen a la sequía y escalada de los costes de
producción (combustible, abonos, fertilizantes, créditos, etc.). El punto de
inflexión ha sido una orden de la UE por la cual tienen que abandonar un 5%
de sus tierras cultivables, presuntamente para ocuparlas con placas solares.
Estrategia comunitaria del programa: “De la granja a la mesa”, con la idea de
monopolizar la producción y distribución de alimentos biosintéticos y privatizar
el agua. Ya se están llevando a cabo los dos pasos previos como son, provocar
sequía por medio del control del clima y la demolición de embalses y pantanos.
para romper el ciclo del agua y su economía circular por modificación climática.
El vaciado, desmantelamiento y demolición de infraestructuras que sirven para
un mejor y más justo reparto y gobierno del agua almacenada en embalses
(riego, generación eléctrica y alimentación) llevan al desabastecimiento. La
escasez crea angustia en un sector primario, que ya despeja la incertidumbre
de que pasará de ser hoy la España vaciada a mañana una colonia desertizada.
Tienen ya prohibido utilizar las aguas subterraneas, y por si no fuera suficiente,
según normativa UE, para quien se resista al abandono forzado, necesitará
autorización para producir alimentos. Si en supeficie provocan sequía y el 95%
del resto está privatizada (Suez, Nestlé, Danone, Pepsico, Coca Cola, etc), ese
diabólico torniquete del gobierno español, al sentenciar a muerte a este sector,
convierte a sus productores en súbditos, y no les queda más que regar con
aguas de la red morada (fecales), con las consecuencias médico-sanitarias que
conlleva y nos llevaría a una pandemia……que esta vez sí sería de verdad.
¿Qué se buscan en ello? control y dependencia en adultos, adoctrinamiento en
los niños y todos confinados en grandes urbes. Este es el nuevo orden para la
formación del espíritu nacional en España, asumido por todos los partidos
políticos, sindicatos y ONGs como WWF (la del osito). Todos cómplices del gran
saqueo y traición a la nobleza de la gente y belleza natural de este gran país.

Siento, pero no tanto, por el quebranto económico que va a padecer el sector
ganadero y sus macrogranjas generadoras de contaminación medioambiental.
En medio siglo se ha quintuplicado la matanza de animales para alimento
humano. Hoy se consume 90 kilos de carne por persona y año, 30% más que
en el siglo pasado. Si producir un kilo de carne, precisa 9 kilos de grano, ocupa
49metros2 de tierra cultivable y se gastan unos 15.000 litros de agua, declarar
la guerra a muerte a criaturas inocentes, tan solo por el gusto del capricho del
primer mundo…….mayor desvarío humano y degradación civilizatoria no cabe.
Pocas dudas de que la distopia y acoso por parte del gobierno mundial, es
consecuencia con causa en nuestra colaboración a confinar en granjas de
muerte a criaturas inocentes. Sustentar el carnivorismo humano, consumir
cadáveres animales en pleno siglo XXl, es el mayor signo de quebranto moral y
degeneración humana desde el punto de vista de la Bioética y la ley cósmica.
Desde la ecología de la economía y ocupación de tierras, si esas tres cuartas
partes del terreno cultivable del planeta que hoy se utiliza para sembrar forraje
y grano para la ganadería, se transformaran en cultivos para consumo humano
por una parte, desarraigaría el hambre en el mundo y por otra nos regeneraría
como especie humana….hoy hibridada en humano animalizado por esa causa.
Expertos del IPPC que estudian sus impactos y beneficiios aseguran: “Sin
concentraciones ganaderas, las emisiones de metano descenderían
radicalmente; el mundo recuperaría el 80 % de la biomasa de los ecosistemas
naturales en donde actualmente se desarrolla esta actividad agrícola-animal”.
Entropía económica por el gasto público en compensar la huella de metano
producida por las grandes concentraciones animales. Entropía sanitaria, por el
gasto público en enfermedades producidas por el consumo de carnes.
Guerra alimentaria, guerra energética y guerra para preservar nuestra salud.
Pero la gran batalla pendiente, la tenemos que librar consigo mismo, en revisar
periódicamente la conciencia en temas vitales que ponen en juego la existencia
como seres estelares y como sociedad de progreso (no de cosumo). En todos
ellos la pregunta resolutiva no es ¿qué hacer? sino qué dejar de hacer; tanto
sea para cambiar hábitos de consumo a favor de la autosuficiencia y el ahorro,
como para entender el respeto a lo vivo desde una mayor sensibilidad.
Ante esto, cuestionar de arriba abajo el sistema educativo y materias escolares
de nuestros niños y niñas, es prioritario. Dar importancia primordial al ser
fijando objetivos de vida, para hacerla más sencilla y noble, al distinguir, ser de
tener, saber explorando de contener memorizando, felicidad de placer, alegría
de diversión, alimento vivo de alimento muerto, poniendo mucha atención al
neolenguaje sibilinamente introducido en los medios, y especial cuidado en que
la ideología no niegue la biología…..cuidado y mucha atención a esto último.
Desde el segundo frente, si la producción energética no estuviese concentrada
en “macrogranjas” privadas, la recuperación de la Biosfera sería un hecho y la
generación de riqueza social una garantía de bienestar. La mayor virtud de las
energías renovables, es que proveedor-productor y consumidor puede ser uno

mismo, alcanzando la soberanía energética. Hoy tal como se está configurando
el nuevo orden mundial, sería el mayor peligro para las elites de oligopolios
que han extendido su red de producción para ejercer control (alimentario-agua
energético y sanitario)….y un adoctrinamiento desidentificador en las escuelas.
Revisar hábitos de consumo energético (stan by), para que las eléctricas no
justifiquen la creciente necesidad de producción con renovables-chatarrables,
en detrimento de la producción de alimentos naturales que nos llevaría a una
dependencia total y sustitución por la “La Dieta Planetaria” diseñada en 2014.
En el primero de este doble artículo, me referí a los dos proyectos macroeólicos
a implantar en las cumbres de nuestros montes cercanos a la costa. El hecho
de que, ante la falta de soberanía de los estados, también en el ámbito
energético, la UE impone la agenda operativa, hoy acelera ese calendario, por
una guerra para control o sabotaje de los recursos energéticos europeos. Esta
circunstancia lleva a que, de manera atropellada en la Gipuzkoa costera, se
opte por lo tradicional, al desdeñar la nueva tendencia europea y mundial
como es la macroeólica flotante en el mar…. de muchísimo menor impacto.
Si el mar es de todos, el mix de tecnologías para autoabastecimiento eléctrico
de familias, es de cada cual. Este empoderamiento atomizado, genera riqueza
social y recuperación medioambiental. Ambas, evitan expropiar bienes y
terrenos; evita confrontación comunitaria y quebranto de pequeñas economías
familiares, como bases del comunal e identidad de nuestra cultura local.
En esta muy desigual batalla, entre quienes, en su acoso, nos quieran quitar
hasta el suelo que pisamos, para vernos dentro de ese desconocido puño de
hierro, y quienes queremos seguir siendo uno con nosotros mismos, no nos
queda otra que confiar en quien nos sembró como semilla en esta Tierra.
Dentro de cada cual, desde el silencio interior, en llamada amiga, nos extiende
Su mano sembradora. ¿Qué hacer para se de el encuentro?; mejor saber qué
dejar de hacer, mejor sentir que creer. Claves existenciales para sentirnos, tras
conseguir recordar lo que éramos….antes de que nos hicieran creer lo que
somos.

Últimos artículos

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...

Noticias similares

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...