La vuelta del dictador -- Matilde Moreno rscj (Haití)

0
54

Puerto Príncipe 17 de enero de 2011
Querida gente amiga:
¡Vaya sorpresa más desagradable y presencia más indeseable! Y no sé por qué me sorprendo porque en este país siempre hay que vivir preparada para lo peor y más inverosímil.
Mando la información, que he pegado más abajo, porque me parece correcta para conocer quién es el ?tipo?? que llegó ayer a Haití.

Sólo quiero hacer algunas correcciones a lo que dice el periodista de EL MUNDO y completar algunos datos:

Ayer, después de que Duvalier llegase, hubo disturbios en diversos lugares de Puerto Príncipe con manifestaciones, tiros?? Esta mañana también hemos oído tiros cerca de nuestra casa. Ahora se oyen pasar helicópteros y eso, en Haití, quiere decir que hay problemas.

No es de recibo que las ?fuentes diplomáticas europeas consultadas?? por EL MUNDO, no supiesen nada del regreso cuando en Haití todo estaba preparado para recibirlo y hasta las manifestaciones organizadas en las calles. ?l salió desde Paris en un vuelo regular de Air France, pasando los trámites de aduana. Francia tuvo que saberlo.

Fue su padre, Francois Duvalier quien comenzó en el país la época del terror y organizó los ?Tonton Macoutes??, su guardia personal de asesinos y torturadores. Francois Duvalier fue elegido presidente en 1957. Modificó la Constitución y se nombró presidente vitalicio. Firmó tratados de mutua ayuda con el dictador Trujillo de República Dominicana.

Fueron años de una dictadura tremendamente sangrienta. Muere en 1971 y su hijo (entonces de una piel mucho más negra que con la que ha vuelto ayer) de 19 años se autoproclama presidente y sucede a su padre, en la misma línea de tiranía y terror hasta que el pueblo se amotina en 1986 obligándole a salir del país. Haití sufrió pues una dictadura tremenda desde el 57 al 84 y es este personaje el que vuelve ahora cuando el país está en una crisis política enorme.

No sabemos cómo terminará esto. Esta mañana temprano se fueron para Verrettes Suzanne, Judy y Josefa (que tiene plan de volver dentro de 3 días). Yo estoy llamando a conocidos que viven en distintos lugares de P. Príncipe para ver si hay disturbios y si es prudente o no salir de casa??

Así es la vida aquí. Hay que estar siempre preparados para vivir lo imprevisible (a veces resulta cansadísimo mantener esta actitud).

¡Ya me gustaría escribiros algún día para dar buenas noticias!

Un abrazo

Matilde Moreno rscj
————————-
HAITÍ | Llevaba 25 años en el exilio

El ex dictador Jean Claude Duvalier vuelve a Haití: ‘Vengo a ayudar»

Hace 40 años se proclamó presidente vitalicio con sólo 19 años de edad
Es hijo del también ex dictador François Duvalier, conocido como ‘Papa-Doc’
‘Mi Haití, mi país, el país de Dessalines’, dijo nada más aterrizar
Su sanguinaria milicia (‘tonton macoutes’) dejó más de 60.000 muertos
Jacobo G. García | Puerto Príncipe

Camina y se mueve saludando a diestro y siniestro como una momia recién salida del sarcófago. Del sarcófago de la historia. Incluso su blanqueada piel nada tiene que ver con el negro intenso de sus compatriotas. Jean Claude Duvalier, ‘Baby-Doc’, tampoco es ya el jovenzuelo que se proclamó presidente vitalicio con 19 años, sino un tipo de 59 años que encarna una de las etapas más sangrientas de Haití.

Este domingo, después de 25 años en el exilio, el hijo de ‘Papa-Doc’ aterrizó de traje y corbata. Iba vestido igual que aquel 7 de febrero de 1986 cuando abandonó el país tras una revuelta popular y huyó rumbo al aeropuerto subido en un Mercedes conducido por él. A su lado, su mujer fumaba mientras otro coche llevaba las maletas.

Duvalier aterrizó sorpresivamente en Haití. En un vuelo de Air France procedente de Martinica. El tirano puso un pie en Puerto Príncipe justo cuando el país se encuentra empantanado políticamente tras las elecciones del pasado 28 de noviembre que han sumido al país en la parálisis.

Precisamente, este domingo debía haberse celebrado la segunda vuelta de unas elecciones que la Organización de Estados Americanos (OEA) considera fraudulentas y que ha sido aplazada sin fecha a la espera de que se resuelvan las irregularidades. «Vengo a ayudar», dijo nada más aterrizar. Antes besó el suelo y dijo «mi Haití, mi país, el país de Dessalines (padre de la patria)».

Unas mil personas lo esperaban en el aeropuerto, de donde salió fuertemente escoltado por la policía. Frente al lujoso hotel donde se alojará le esperaban también un montón de simpatizantes y curiosos. En las televisiones y radios del país ya no se hablaba de otra cosa.

¿Por qué vuelve ahora?

Primero subió a su habitación y ya desde el tercer piso se asomó ante los suyos. Su mujer, Veronique Duvalier, confirmaba al ELMUNDO.es que sólo pasarán dos o tres días en el país. ¿Y por qué vuelven precisamente ahora? «¿Y por qué no?», contestó.

El inventor de los ‘tonton macoutes’, una sanguinaria milicia al servicio del poder que sembró de sangre y terror el país, y que dejó más de 60.000 muertos durante sus 15 años de gobierno, se fue entonces a cenar «comida típica haitiana», explicó su esposa. En concretó ‘lambí’, un molusco que se da en las costas del país caribeño.

Pero la pregunta que todos se hacen en el país es qué repercusión tendrá la llegada de Duvalier en las elecciones y la interpretación política derivada de la misma, en un momento de fuerte tensión tanto en la calle como en los despachos a raíz de las elecciones de noviembre. Fuentes diplomáticas europeas señalaron a este periódico que ignoraban que repercusión que podría tener en los próximos días dado que «a todos ha cogido por sorpresa».

Sin embargo, a quien no ha tomado por sorpresa es al gobierno de René Preval que había dispuesto una escolta policial en el aeropuerto. Al menos 15 motos y seis furgonetas 4×4 escoltaron al dictador en su regreso del exilio 25 años después.

‘Baby Doc’ fue derrocado en 1986 tras masivas manifestaciones contra el gobierno. Tanto él como su familia y allegados fueron acusados de saquear el país. Un levantamiento acabó con su gobierno en febrero de 1986, después de que el ejército haitiano y EEUU le retiraran el apoyo. Tras su derrocamiento, Duvalier y su familia se exiliaron en Francia, donde había permanecido hasta ahora.

En 2005 Duvalier anunció su intención de volver a Haití para postularse a las elecciones presidenciales de 2006, que ganó René Preval. En 2007, en un mensaje grabado, dio un discurso en francés donde pidió perdón al pueblo por las atrocidades cometidas por su dictadura, aunque tanto las elites como el pueblo rechazaron su regreso.

Ahora, arruinado y sin apoyo significativo, ha regresado al país justo cuando se espera que el Consejo provisional electoral (CEP) haga públicos los resultados de la primera vuelta de los comicios presidenciales.

Las calles de Puerto Príncipe no alteraron su caótico ritmo habitual aunque están fuertemente vigiladas por la policía que custodia las principales avenidas ante cualquier reacción. Hasta el momento sólo se escucha el esporádico pitido de los coches.