LA VISITA DEL PAPA COST? CASI DOS MILLONES DE EUROS

0
89

Religión Digital

Contó con 300 millones de telespectadores
El vicepresidente del Consell, Víctor Campos, anunció que el gasto realizado por los diferentes departamentos de la Generalitat para la visita a Valencia que el Papa Benedicto XVI hizo a Valencia el pasado mes de julio asciende a un total de 1.943.778 euros.

Campos respondió en el pleno de Les Corts Valencianes a una pregunta del portavoz adjunto de EU-Entesa Joan Antoni Oltra sobre el coste económico que ha supuesto para la Generalitat la participación de Benedicto XVI en el V Encuentro Mundial de las Familias (EMF), que tuvo como escenario la ciudad de Valencia.

El representante de la Generalitat señaló que la visita del Pontífice fue un «claro ejemplo de éxito de organización, participación y promoción y, en definitiva, de éxito social» que ha llevado al Consell a estar «tremendamente orgulloso y satisfecho» de haber colaborado en su celebración.

Se apoyó para realizar esta afirmación en el impacto económico que reportó la difusión mediática de los actos del V EMF a través de las imágenes televisivas, que elevó hasta los 223 millones de euros, y cifró en 55 millones de euros estos beneficios por la cobertura realizada en radios, medios escritos y televisiones españolas.

Además, aseguró que 300 millones de espectadores de todo el mundo siguieron la retransmisión de la misa de clausura, que el encuentro fue seguido por más de 4.000 periodistas acreditados y 133 televisiones, 111 de ellas internacionales, y que medios «de todo el mundo» felicitaron a Canal 9 por la calidad de la difusión de 20 horas de señal.

Campos señaló que estos datos permiten concluir que «todos los esfuerzos realizados han valido la pena» y que «la mayoría de los valencianos opina lo mismo» sobre «uno de los acontecimientos más importantes que se celebraron en 2006 en todo el mundo».

Por el contrario, el diputado de EU-Entesa Joan Antoni Oltra acusó al vicepresidente de «engañar» a las Corts Valencianes y a la ciudadanía con unos «números no creíbles» para un evento de «poco éxito» y con unas repercusiones económicas que «ni de lejos» se acercaron a las previsiones iniciales, y emplazó al Consell a decir «la verdad», porque, pronosticó, se conocerá igual «dentro de unos meses».

Oltra aludió a las inversiones «millonarias» de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) para acondicionar un aparcamiento, cuando, sin embargo, este organismo no destinó, dijo, dinero a «balizas para evitar un accidente» como el del pasado 3 de julio, y también aseguró que se debería sumar a la cantidad aportada por Campos lo que dejaron de ingresar determinadas instalaciones como la Ciudad de las Artes y las Ciencias o el coste que supuso cerrar al tráfico el «centro neurálgico» de la ciudad.

Fundación

El representante de la Generalitat rechazó haber mentido con esta cifra, y se preguntó si EU-Entesa «confunde» el coste económico que ha representado para la Generalitat este evento con lo que se ha gastado en él la Fundación del V Encuentro Mundial de las Familias.

Campos lamentó también las críticas de esta formación, que, en su opinión, refleja que existen «dos maneras de entender las cosas que son positivas e importantes» y también demuestra que a la oposición «no le gusta el éxito» de la Comunitat Valenciana.