InicioRevista de prensaAmérica LatinaLa viabilidad, la desertificación de Managua, la falta de un transporte colectivo...

La viabilidad, la desertificación de Managua, la falta de un transporte colectivo adecuado etc.. -- Arnaldo Zenteno S.J.

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

MANAGUA DEBE PREPARARSE AL FUTURO… La capital de Nicaragua, Managua, debe comenzar a considerar su planificación para los próximos años, dándole prioridad al ser humano o el transeúnte, porque de la forma en que vamos en el 2050 el 90% de la población nacional vivirá en los sectores urbanos y entonces habrá un caos, dijo hoy el arquitecto Evert Baltodano en INFORME PASTRAN TV en el Canal CDNN 23… El experto sostuvo que debe haber un desarrollo integral, porque no basta solo con construir edificios, torres de oficinas y complejos habitacionales, eso no hace a Managua una ciudad sostenible, sino también planificar el desarrollo de la ciudad desde la basura, su transportación, contaminación y medio ambiente, sin olvidarse de los espacios públicos…

… LOS RIESGOS INMINENTES… Baltodano aseguró que Nicaragua enfrenta hoy por hoy, un acelerado crecimiento territorial y poblacional urbano de forma desordenada, con un desordenado uso del suelo y la movilidad, por el crecimiento de la actividad económica, lo que empuja a mayor demanda de viviendas… “La dinámica del mercado ha rebasado la planificación. No hay vinculación armoniosa con el entorno, sin ninguna visión de futuro”, criticó… Anotó que sobre la pista suburbana donde se van a construir dos nuevos centros comerciales, se despaló para levantar esas edificaciones y se erosionaron los suelos donde antes se infiltraba el agua de las lluvias, preguntando cómo se enfrentarán las correntías de las lluvias en invierno y hacia donde afectarán… “Se está dando un excesivo movimiento de tierras que desestabilizan los suelos y encarecen los proyectos. Hay un irracional uso de recursos hídricos y de energía eléctrica”, enfatizó…

… A TOMAR EN CUENTA… El experto Baltodano dijo que debe tomarse en cuenta que Managua sufre de un acelerado crecimiento del parque automotriz y que urge considerar un busway o un transporte más masivo, de calidad y seguridad para transportar más personas al mismo tiempo y reducir la cantidad de vehículos circulando, que no tienen donde aparcarse y afectan los derechos de vía y la movilidad de las personas o transeúntes… “Hay un excesivo consumo de combustibles a causa de los grandes embotellamientos. Y eso produce mayor emanación de gases efecto invernadero. Además de la pérdida de la calidad de vida”, observó… Cuestionó que las nuevas vialidades que se están concibiendo, como ampliación de pistas, rotondas y pasos a desnivel, “solo dan mejor fluidez a los vehículos y no hay comodidad para el ser humano, el que tiene que cruzar esas vías, el que anda a pie”…

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...