InicioRevista de prensatemas socialesLa trabajadora invisible##Sanja Rahim

La trabajadora invisible -- Sanja Rahim

Publicado en

Cristianismo y Justicia

Sanja Rahim. Unas semanas atrás vino a verme una usuaria a la Fundación Migra Studium. En mi trabajo de seguimiento nos centramos en el proceso de búsqueda de trabajo y/o prácticas. Ese día el motivo estuvo relacionado con el hecho de que la usuaria había sido rechazada en varios puestos de prácticas. La causa: la utilización del velo.
A raíz de la negativa por parte de las empresas, su tutora le preguntó si sería posible quitarse el velo, o dicho de otro modo, asimilarse, en las horas de trabajo. Su respuesta consistente con el hecho fue “modificar mi identidad es dejar de existir, no ser yo”. ··· Ver noticia ···

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...