Enviado a la página web de Redes Cristianas
El próximo 17 de diciembre nuestra querida RADIO PROGRESO, de El Progreso, Yoro, Honduras, llegará a la Tercera Edad de Vida. Cumplirá 60 A?OS DE FUNDACI?N. Sesenta años vividos con esfuerzo, decisión y hasta coraje al servicio de una sociedad sedienta de justicia, paz, libertad y democracia. Una radio al servicio de los más desposeídos, marginados y empobrecidos: los campesinos, los obreros, las mujeres, los jóvenes y las clases populares. Toda una tribuna ética, digna y fiel al servicio y lado del pueblo, puesta a toda prueba.
Una obra emblemática de la Compañía de Jesús, congregación de la Iglesia Católica más conocida como los JESUITAS. Desde su fundación el año de 1956 la radio nutrió sus orígenes inspirada en la lucha obrera generada por el movimiento popular desde la famosa HUELGA DEL A?O 1954 que estableció un hito histórico dentro del movimiento obrero-campesino hondureño con sus logros laborales y organizativos.
Pero es necesario señalar que en sus orígenes RADIO PROGRESO fue propiedad privada de un grupo de empresarios progreseños de una determinada entidad política y que es hasta el año 1970 que siendo Superior de los jesuitas el padre Joseph Fisher considera la posibilidad de tener una radio para su labor evangelizadora, iniciativa que es apoyada por el padre Felipe Pick quien asume la parte técnica de la instalación. Ese mismo año asume como su primer director Jerry Toole, desfilando seguidamente los sacerdotes jesuitas José María Tojeira, Juan Fidalgo, Fidel Sancho, Chicho Ocaña, Rogelio Pedraz, y José Owens hasta el año 2000, todos de grato recordatorio.
Le siguen del 2000 al 2004 Omar Serrano y es a partir de este último año que asume la dirección de la radio su actual director el padre Ismael (MELO) Moreno Coto tiempo en que se inicia un trabajo coordinado y sistemático entre la RADIO PROGRESO y el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación, ERIC.
El padre MELO ha impreso fuertes aires proféticos, innovadores y solidarios a la radio acompañando a su pueblo en las luchas y la apertura de nuevas frecuencias que dan a la radio una proyección más nacional y un gran reconocimiento internacional.
Durante los fenómenos meteorológicos, el FIFÍ en 1975 y el MITCH en 1998, que causaron miles de muertes humanas y enormes daños a los bienes e infraestructura de Honduras, la radio estuvo presente en estos dramas, haciendo un loable papel de comunicador social.
RADIO PROGRESO por apoyar las nobles causas populares ha recibido como institución o a nivel personal varios premios entre los que se cuentan: Premio UNICEF a la Comunicación en Honduras; Premio de Periodismo otorgado por la Asociación Pro Derechos Humanos de España, 2010; Premio Peter Mackler por un Periodismo ?tico y Valiente en Washington DC, 2011; Premio ?Herencia de los Mártires??, Washington DC, 2014; Premio Nacional a la Comunicación por la Igualdad y Contra la Violencia hacia las Mujeres, 2014-2015 y el Premio RAFTO de Noruega por la Defensa de la Libertad de Expresión y los Derechos Fundamentales, 2015.
Pero además de premios, RADIO PROGRESO y su personal han recibido durante sus años de vida vejámenes, represión y violación a sus derechos civiles y cierres de parte de los diferentes gobiernos militares y civiles en las últimas décadas.
Recordamos con precisión el cierre en 1979 durante el gobierno del golpista militar POLICARPO PAZ GARCÍA, que colocó como persecutor de los sectores populares al mal recordado general GUSTAVO ADOLFO ÁLVAREZ MARTÍNEZ, que llevó al cierre de la radio por casi tres meses y le clausuró la licencia de onda corta con la que era muy reconocida internacionalmente.
Durante el golpe de Estado del 28 de junio del año 2009, nuevamente se agrede a la radio y su personal por su labor a favor de la democracia y contra el golpe que derrocó al gobierno liberal de entonces. La radio fue clausurada por casi doce horas, pero por el coraje del pueblo que se aglutinó en su defensa, nuevamente se reapertura el 29. Después de esta violación a la libertad de prensa, expresión y comunicación ?Radio Progreso se convierte en el referente informativo para toda América Latina y el Caribe al ser retransmitida su señal hasta por más de 400 radios de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica, ALER??. En el presente gobierno nacionalista de JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ, JOH, varios de los periodistas y reporteros de la radio han sido agredidos por las fuerzas policiales y militares y marginados de la información oficial.
Durante la presentación oficial de lo que serán las próximas celebraciones de diciembre venidero, la semana pasada, el padre MELO señalaba: ?Radio Progreso, no es una radio confesional (a pesar de su origen católico), sino una radio al servicio de los excluidos y marginados??.
Si es cierto que todo este año estará destinado a esta significativa efeméride, la parte central de esta celebración será desde el 10 hasta el 17 de diciembre 2016, iniciando el día 10, DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, con un Foro y concluyendo el día 17 con una Celebración Eucarística que será amenizada por el grupo musical SON DE PUEBLO, seguido por un concierto gratuito entre los que participarán varios grupos musicales, entre ellos los famosos ?GUARAGUAO?? de Venezuela.
Como si todo esto fuera poco, RADIO PROGRESO-ERIC, Premio RAFTO 2015, ha lanzado a la ciudadanía hondureña en general el reto SOBERANÍA 2021 una idea a trabajar dentro de la sociedad en general, organizaciones e instituciones de Honduras para recuperar o crear para nuestra Patria verdaderos conceptos y prácticas sobre LIBERTAD, SOBERANÍA e INDEPENDENCIA.
Nos sentimos alegres e identificados con el SEXAG?SIMO ANIVERSARIO de esta radio que ha hecho y hace tanto por esta indiferente sociedad hondureña atrapada en la sociedad de consumo y la politiquería.
No podemos cerrar este escrito sin mostrar nuestro reconocimiento y agradecimiento a su equipo humano de mujeres y hombres: periodistas, locutores, investigadores, columnistas, personal de dirección, administración y de servicios.
Hacemos votos por que RADIO PROGRESO se siga consolidando como una radio al servicio de las causas populares y siendo LA VOZ QUE ESTÁ CON VOS.
29 de junio 2016.