La sombra de Pinochet camina por Santiago… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
56

Estos hijos de nuestra América, que ha de salvarse con sus indios. José Martí
Montevideo, 29 de julio de 2010 ?
Tanta sangre derramada en suelo chileno, por la justicia y por la libertad, se ven hoy afrentadas, la ley antiterrorista que fue creada por la más sanguinaria dictadura de los 70 en Latinoamérica, la misma que tiene el aliento de Pinochet, que para colmo de la afrenta a la democracia chilena, fue creada y puesta en marcha por un régimen sanguinario con la finalidad de ahogar a la misma democracia, asesinada??

…y aplicada implacablemente por quienes (sempiternos traidores), que al hacerlo violaban su juramento de defender esa democracia y ceñirse a la Constitución vigentes, y en su traición la apuñalaron por la Espalda??Y JUSTAMENTE UNO DE SUS INSTRUMENTOS PREDILECTOS FUE ESTA DENIGRANTE LEY??DIGNA DE TAN SANGRIENTOS DICTADORES??

Es aplicada a los luchadores sociales de la Nación Mapuche, que reivindican su derecho sempiterno a sus tierras ancestrales, que es culmen y fuente de su cultura y de su existencia??

Si existe algún lugar que ha aprendido la lección de que la democracia, debe ser ?representativa????son las clases dominantes hoy, para que así pueda funcionar una democracia tutelada, y el gran capital trasnacional, en detrimento del pueblo y especialmente de la nación mapuche, les despoje, esa oligarquía en realidad son los personeros del este oscuro circulo, que recorre América y que muchos identifican con el ?empresariado republicano?? Una especie de SS del capitalismo, capaz de dar golpes de estado y promover y financiar genocidios, como el que ocurre en Panamá (Bocas del Toro-Changuinola)??

Esta gente que ha exhumado los viejos métodos del garrote aplicado por la CIA en los 60, como sus famosos métodos de contrainsurgencia, ha definido que las Naciones Indoamericanas y especialmente los entrañables hermanos Mapuches, en el sur, o los Zapatistas en el norte, y así podemos recorrer toda la geografía de Abya Yala, constituyen un núcleo duro de resistencia antisistémica que se oponen al necesario avance del ?progreso?? que es la libre circulación de sus capitales?? apoderándose de todas riquezas??

Estos hermanos así definidos como núcleos duros son objeto de una guerra que ya hace tiempo dejo de ser de baja intensidad y se usa contra ellos las metodologías de contrainsurgencia y contrainteligencia que emplean contra verdaderos terroristas??

¿Entonces para que el gran capital realiza esta guerra sucia e injusta contra las naciones primordiales?, para apoderarse de las riquezas de nuestro continente y llenarnos de papel sin valor?? ¿Es que realmente algún gobernante es tan ingenuo para creer que los capitales del norte, que viene con un dólar o un Euro vaciado de valor, a apoderarse de nuestros recursos, con la complicidad de muchos gobiernos latinoamericanos, y que en sus actividades depredan nuestros ecosistemas, van a permitir algún tipo de desarrollo de nuestros países?… No, viene por nuestra riqueza para quedársela y dejarnos empobrecidos, con sus papeles (monedas, sin valor)??

Es por esto una vergüenza para Chile, que esta ley antiterrorista siga vigente, haciendo a la institucionalidad chilena cómplice de lo más negro del capitalismo neoliberal??Una Ley que engendrada en las fauces del pinochetismo asesino, sigue vigente, afrentando a todos los chilenos ??Es por eso que este ayuno, es un inmenso grito de dignidad, que resuena hoy en la tierra araucana, llamando a resistir a todos los hombres libres de Chile??para decirle al mundo, que no están dispuesto a que desde el infierno donde debe estar, la sombra de Pinochet, siga gobernando Chile.-

Con ese espíritu hacemos nuestras las peticiones de los ayunantes y de toda la Nación Mapuche: Basta ya de afrentar a Chile con esa ley indigna, deroguen de la Ley antiterrorista, que hoy se aplica los presos políticos los Mapuches. Libérese a los presos políticos Mapuches, muchos de ellos presos con pruebas plantadas y con testimonios falsos??

Que se ponga fin al doble procesamiento en jurisdicción militar y en jurisdicción civil, conculcando las más elementales libertades de ese heroico pueblo, que se desmilitaricen las comunidades mapuches militarizadas, como es posible que se intente reeditar en el corazón de Chile, los campos de concentración?? militarizando a las comunidades en conflicto con las forestales latifundista que usurpan su tierra??No a los proyecto predadores del Lago Lleu Lleu, encarcelamiento inmediato a los testigos que se encuentran confesos de los delitos investigados por la Fiscalía y cuyas declaraciones mantienen presos a los comuneros Mapuche??.

Pero por sobretodo basta de la política de las fuerzas de seguridad de reprimir, confabularse plantando pruebas y creando falsos testigos y de la impresentable política de criminalizar a los luchadores?? Basta ya de Pinochetismo homicida, corrupto e injusto??

Alguna vez a mi pueblo vino el viento norte
aullando entre los bosques y cerros.
Trajo hombres con fuego malvado
y manos de tenazas usurpadoras
canelos y araucarias
lanzaron un grito silencioso.

Entonces mi pueblo
se deslizó por arroyos suaves y ocultos
resistiendo en el brazo fuerte y audaz
500 años en la voz indómita de nuestra machi,
en el canto melancólico de los abuelos junto al cálido fogón.
En las decisiones de nuestros lonko
y en el abrazo dulce de la tierra.

Alguna vez a mi pueblo vino el viento norte
aullando entre valles y montañas
trajo leyes opresoras, discriminadoras, aterradoras
encarcelando a nuestros hermanos.

Desde las cuatro fuerzas de la tierra
el mari chi weu recorre esperanzador
nuestro territorio, mientras el ronco llamado del kull kull
acompaña el latir del kulxung de la machi

«revista mapu ñuke»
Firmado

Rayen Kvyeh
poeta
Cristian Collipal
Pintor

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)