Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojala ya no tuviera necesidad de soñarlas. Martin Luther King
Montevideo, 22 de febrero de 2012 ?
Cuando leímos este articulo de Brian J. Trautman, quedamos boquiabiertos??En realidad no hay mejor ejemplo practico de algo que decíamos en una reflexión que hoy publico redescristianas?? Justamente en ella decíamos??
?Este proceso de agresión global del gran capital hacia la clase trabajadora en su conjunto, ha roto el contrato social y viene por la rendición incondicional de la clase trabajadora, es natural que ante esta ruptura, el pueblo comience a percibir que las garantías constitucionales y legales ya no existen y estas son derogadas en forma tácita y solapada, disfrazada de una legislación que conculca todos los derechos de los trabajadores (esto incluye jubilados, pensionistas y desempleados), lo que por la vía de los hechos implica la ruptura del contrato social??*
Esto se ha verificado en este momento con los derechos sociales, en donde se han aprobado legislaciones estatales que conculcan el derecho a negociación, que en el fondo es el derecho a organización, pero redoblando la apuesta, el gobierno (no nos atrevemos a decir que es demócrata) de Obama, redobla la apuesta y va por una legislación que en realidad constituye de hecho la violación de los derechos civiles??y como consecuencia??lo derechos humanos, ya no sólo de la población estadounidense, sino de ciudadanos extranjeros?? veamos a que nos referimos?? ?Cada año, el Congreso autoriza el presupuesto del Departamento de Defensa a través de una Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA). El NDAA de 2012, sin embargo, es diferente de los anteriores.
La legislación de este año contiene disposiciones muy controvertidas que permiten a las Fuerzas Armadas para participar en aplicación de la ley civil, para suspender de forma selectiva el debido proceso y el habeas corpus , así como de otros derechos garantizados por las Enmiendas 5 y 6 de la Constitución de los EE.UU., por sospechosos de terrorismo detenidos en suelo de los EE.UU. La versión final del proyecto de ley aprobado por la Cámara el 14 de diciembre, el Senado al día siguiente (irónicamente, el cumpleaños 220 de la Carta de Derechos). Fue promulgada por el presidente Obama en la víspera de Año Nuevo.
Con su firma, por primera vez desde que la Ley de Seguridad Interna de 1950 y los días oscuros de la era de McCarthy y los tiempos que le siguieron, no había nuestro gobierno codificado (aprobado una ley ? N.E.) que diera al Gobierno el poder de detención indefinida en la ley.?? **
Brian J. Trautman, es un veterano militar y un profesor de estudios de paz y orden mundial en Berkshire Community College ubicado en Pittsfield, MA además de un veterano militar activista por la paz y la justicia en los Estados Unidos, pertenece a la organización Ciudadanos por la Paz y la Justicia??el relato y las valoraciones de su texto, no son de una persona exaltada, ni de un terroristas, son de un ciudadano promedio de los Estados Unidos, respetuoso de la Ley y celoso de las garantías y derechos del pueblo, este marco sirve para aquilatar las informaciones, los análisis y juicios que Trautman hace en su artículo titulado ? ¿Por qué la NDAA*/ es inconstitucional??? y publicado en el prestigioso portal de counterpunch.org
En el mismo nos dice?? ?Esta ley perniciosa representa una de las mayores amenazas a las libertades civiles en la historia de nuestra nación. Bajo la Sección 1021 de la NDAA, los extranjeros que están acusadas de haber cometido o simplemente ser «sospechosos» de simpatizar con o proporcionar cualquier nivel de apoyo a los grupos que los EE.UU. designa como organización terrorista o de una filial o asociada a la fuerza puede ser encarcelado sin cargos ni juicio «hasta el final de las hostilidades.»
La ley afirma la autoridad del poder ejecutivo concedido en virtud de la autorización de 2001 para el Uso de Fuerza Militar (AUMF) y amplía la definición y el alcance de «los beneficiarios». Sin embargo, debido a que la «guerra contra el terror» es una guerra contra una táctica, no contra un estado, no tiene parámetros ni calendario. En consecuencia, esta ley puede ser utilizada por las autoridades para detener (para siempre) a cualquiera que el gobierno considera una amenaza para la seguridad nacional y la estabilidad -, potencialmente, incluso los manifestantes y los manifestantes que ejercen sus derechos de la Primera Enmienda.?? **
Justamente por ser quien es, su análisis y juicios, no pueden ser acusados de especulaciones sin fundamentos e implica en realidad la conculcación de derechos inherentes a las personas humanas, dentro del territorio de los Estados Unidos, sin importar, su nacionalidad?? incluso, si quien ocupara el puestos ejecutivos que tienen la capacidad valorar a una persona como asociada??.
Incluso ?simpatizante?? de lo que el gobierno defina como terrorista??cuya definición es confusa??fuera corrupto e intentará por razones económicas perjudicar a una persona, podría disponer su arresto sin juicio y en forma indeterminada??lo que a todas luces, es ya no una ilegalidad, sino una falta ética y humana, como nos dice el mismo texto, que nos da el calibre de quienes están detrás de esta legislación y que es lo que buscan??
?El Poder Ejecutivo ha adquirido mayor poder autoritario e irresponsable en virtud de esta ley que se contradice con la justicia como un derecho humano fundamental. Con él, el ejercicio ilegal de interpretaciones extraordinarias y domesticas.?? **
Esto ley aprobada en los Estados Unidos, para el ciudadano estadounidense representa una verdadera escalada en la destrucción de las garantías constitucionales de las personas y ciudadanos, estadounidenses o de cualquier nacionalidad??en el entendido de que a pesar de que el mismo Obama hizo colocar una declaración al firma la promulgación de la Ley que lleva su firma que indica??
?Acompañando a la firma del Presidente fue una declaración firmada, que tenía por objeto aclarar algunos de sus puntos de vista sobre el lenguaje más controvertido de la NDAA de. La declaración decía en parte: «mi gobierno no va a autorizar la detención militar indefinida sin juicio de ciudadanos estadounidenses.» **
Sin embargo en el mismo artículo se nos advierte que?? Sin embargo, lo que es importante tener en cuenta aquí es que la declaración se refiere sólo a lo que este gobierno se compromete, a las intenciones o necesidades de las administraciones futuras. Como presentador de televisión y comentarista político Rachel Maddow lo puso en el segmento reciente, «que ahora viven en un país donde, al menos técnicamente, los militares tienen un papel legal para jugar en la aplicación de la ley civil.»
Dr. Maddow señaló que si bien este puede o no podrá ser invocado durante la presente administración, «gracias a este proyecto de ley… si este presidente cambia de opinión o algún otro presidente en el futuro quiere arrestar a los estadounidenses y encerrarlos bajo custodia militar sin juicio para siempre, nuestro gobierno por ley dice ahora que este es su derecho. » **
Lo que no hay ninguna enmienda, ni ninguna duda, es que un ciudadanos extranjero, que sea simpatizante de una organización calificada de terrorista por el gobierno de los Estados Unidos, puede ser arrestado indefinidamente, sin juicio, por la vía de los hechos, esto es lo que se llevo a la practica (torturas incluidas), con los prisioneros de Guantánamo, que además no fueron arrestados en suelo estadounidense, sino en el extranjeros y a la mayoría de los cuales, no se les pudo probar, ninguna clase de delito??
Es interesante el comentario que el artículo nos vuelca sobre el tema extranjeros?? ?Independientemente de si o no esta ley se interpreta como se aplica a personas de Estados Unidos, de forma específica contra extranjeros, la NDAA viola la «igual protección» cláusula de la Enmienda 14, que garantiza que todas las personas sean tratadas de la misma forma conforme a la ley. Por lo tanto, cualquier forma que se mire, esta ley es inconstitucional.?? **
Es muy interesante recoger, las frases finales de este artículo?? ?Corresponde al pueblo estadounidense para detener este alarmismo y este crecimiento sin límites del complejo militar-industrial. ¿Cómo? Los estadounidenses pueden iniciar de forma activa disidencia en contra de leyes que violan su Constitución y su conciencia. El Dr. Zinn cree firmemente que «la disidencia es la forma más elevada de patriotismo.
Si la Constitución ha de ser defendida contra los que aspiran a destruirla, todos los estadounidenses tienen el deber de sí mismos y su país para ponerse de pie y exigir un cambio progresivo hacia una cultura de la paz y la justicia. Una de las maneras más efectivas de hacer esto es mediante la participación en los métodos de acción directa no violenta, como lo demuestra el movimiento Ocupar Wall Street.
A medida que más estadounidenses abrazar a estos métodos y la Ocupar el movimiento se hace más fuerte, Washington se verá obligado a poner fin a su campaña de militarización de la policía y la sociedad estadounidense o el riesgo de ser destituidos de su cargo. Sólo entonces podrán las libertades y las libertades civiles de las personas que están prometidos en la Constitución de ser restaurado.?? **
En este contexto se nota que la tendencia a aprobar una legislación que en abierta contradicción con las garantías constitucionales de los estados y muchas veces, inspiradas en el formato de las leyes contra el terrorismo y el narcotráfico, que constituyen una derogación tacita de esa garantías y por ende del contrato social?? Que muchas veces en los contextos locales de cada país, se tiende a entender esta lucha, como la respuesta a una coyuntura incidental, dentro de cada Estado??
Modestamente creemos, que no es así??Que este es un bien planificado y extendido proceder, que intenta, sustituir, los derechos sociales y civiles de los ciudadanos, con legislaciones restrictivas, que en realidad como ya hemos dicho, no hacen más que romper el contrato social, la lucha que obviamente tiene un aspecto local (es decir en cada país), debe ser sin embargo, por el carácter global del ataque a los derechos ciudadanos, que constituye la derogación tacita de las constituciones en los estados y por ende de la democracia misma, una lucha que posibilite una respuesta global??
Lo que se pretende por vía legislativa y evidentemente en abierta contradicción con el carácter representativo (no substitutivo) del pueblo??de la mayoría de los ciudadanos??de las instituciones del estado, (que al aprobar dichas legislaciones dejan de serlo, es decir pierden su carácter representativo al aprobar legislaciones inconstitucionales, por ende deberían perder su carácter legal), es sustituir el régimen representativo y democrático, por practicas avaladas por normas ilegales??(por su evidente contenido inconstitucional y contradictoria de la ética democrática), es la acumulación de poder, de personas y partidos que operacionales a los intereses del gran capital, vayan acumulando (mediante la aprobación de normas de esta calaña) en si??las funciones de todos los poderes del Estado??lo que podríamos llamar, un proceso de vaciamiento de la democracia, esto replantea con fuerza la praxis, de que los pueblos, a quienes se les pretende aplicar este proceso antidemocrático, deben tomar conciencia del mismo y responder??con las Asambleas del pueblo??para devolver al mismo pueblo la capacidad constituyente, es decir refundar el contrato social, o restaurarlo (dependiendo de las realidades de los países), reclamando el pueblo en forma aluvional, organizada y no violenta??la devolución de la soberanía de las naciones a sus verdaderos y únicos sujetos de la titularidad de las mismas??los pueblos??
* http://www.redescristianas.net/2012/02/22/la-unica-alternativa-la-rebelion-organizada-aluvional-y-la-refundacion-del-contrato-socialgabriel-sanchez-montevideo-uruguay/
** http://www.counterpunch.org/2012/01/18/why-the-ndaa-is-unconstitutional/
*/ Nota del Editor: NDAA (siglas en Ingles de Ley de Autorización de Defensa Nacional)
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)