La sed de sangre del Imperio… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
40

La guerra afgana de Obama, los medios estadounidenses y las Naciones Unidas
Marc W. Herold
Rebelión
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
ENEKO ( Periódico Diagonal)
En lo que va transcurrido de 2009, siete de cada diez civiles asesinados por la maquinaria bélica de Obama y la OTAN eran mujeres y niños. El régimen de Obama ha fracasado claramente en la métrica de las víctimas civiles.

Hay un acuerdo tácito entre la administración Obama , los medios de comunicación corporativos estadounidenses, los liberales estadounidenses más progresistas y la Misión de Ayuda de las Naciones Unidas para Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés). Todos sueñan, en mayor o menor medida , con un futuro paraíso democrático social para Afganistán donde florezcan los colegios para niñas y los pequeños campesinos se dediquen a exportar granadas [1] . En los medios se debate cómo alcanzar ese objetivo . Durante los últimos cinco meses , ha habido mucho alboroto acerca de si el enfoque de Obama en relación a Afganistán difiere o no del de su predecesor.

En lo que no hay ninguna duda es en que Afganistán se ha convertido en la guerra de Obama [2] . Las palabras son importan tes : esta es la guerra de Obama y el incremento militar de Obama . ?l ha puesto en marcha un incremento del número de fuerzas ocupantes estadounidenses, aumentándolas en un 50% para poder alcanzar el nivel de 55.000 soldados a mediados del presente verano (incluyendo un fuerte contingente de 1.000 efectivos de las Fuerzas Especiales).

Al igual que hizo Bush, sigue utilizando los servicios de mercenarios y ampliando también el contingente de éstos . Los datos del Pentágono indican que los contratistas de la seguridad privada que trabajan para el Pentágono aumentaron en un 29% durante el prime r trimestre de 2009 [3] ??
?? Conclusión

La administración Obama heredó una guerra en Afganistán, no obstante, disponía de alternativas . Algunos, como por ejemplo Gilles Dorronsoro, sostenían que la misma presencia de fuerzas extranjeras servía para inflamar el conflicto y que lo que había que hacer era reducir las acciones militares, recoger y marcharse [30] . En lugar de hacerlo, el equipo de Obama, que incluye a muchos integrantes del anterior régimen de Bush, decidió combatir la ?buena guerra?? en Afganistán.

Durante los últimos cinco meses, el conflicto se ha agravado aún más y las perspectivas son más de lo mismo.
En cuanto a la métrica anunciada de proteger a los civiles afganos, el equipo de Obama ha fracasado de forma miserable superando a su predecesor. L a diferencia está en las relaciones públicas , que empezaron con las palabras de Michael Stewart: ?Operación Redefinición??. Uno puede redefinir tanto como quiera, pero la realidad es que la vida diaria de los afganos se ha deteriorado sobremanera, como aquí se documenta. Desde que llegó al poder y asumió el puesto de Comandante-en-Jefe, Obama y sus aliados de la OTAN han matado al menos a unos 338-419 civiles afganos (comparados con los 278-343 durante la época de Bush a lo largo de los primeros seis meses de 2008 ) .

Y a demás se ha proseguido con los mortíferos ataques de los teledirigidos de la CIA dentro de Pakistán. Ha habido sesenta ataques de teledirigidos estadounidenses a través de la frontera sobre Pakistán entre el 14 de enero de 2006 y el 8 de abril de 2009.
Sólo diez de esos ataques pudieron alcanzar sus actuales objetivos, matando a 14 dirigentes buscados de Al-Qaida, junto a los que perecieron 687 inocentes civiles pakistaníes. El porcentaje de éxito de los ataques con aviones Predator estadounidenses no supera el seis por cien [31] .
La aritmética sencilla muestra que, en sus ochenta días en el poder, Obama ha logrado aumentar la tasa media mensual letal conseguida por Bush en los ataques con teledirigidos , de 32 , en 2008 , a 45 por mes ( en febrero-marzo 2009).

El equipo de Obama podría bien encabezar las palabras del agente de inteligencia pakistaní ?Coronel Imán??, quien después de entrenar se en la base de las Fuerzas Especiales en Fort Bragg, pasó a supervisar los campos de entrenamiento para yihadistas (incluido el Mullah Omar) durante los últimos años de la década de 1970 y los ochenta. Iman dijo a Christina Lamb (otra excelente periodista británica independiente) que dejó Afganistán a finales de 2001 y que no ha vuelto, pero
? En cualquier momento puedo volver por mis viejas rutas y ni los estadounidenses podrían pararme, pero no es necesario??, dijo. ?Tengo a mis amigos deambulando por allí. A veces me llaman porque les gusta o í r mi voz. Estoy muy contento con la situación actual porque veo que los estadounidenses están atrapados allí . Los talibanes no ganarán pero al final el enemigo se cansará, como le pasó a los rusos?? [32] .

El antiguo jefe del puesto de la CIA en Kabul, Graham Fuller, es categórico al afirmar que las políticas de Obama están agravando la situación en Afganistán y en Pakistán:
Sólo la retirada de las botas estadounidenses y de la OTAN del territorio podrá permitir que se tranquilice el proceso de emociones casi desesperadas dentro de Pakistán y que la región empiece a enfriarse. Pakistán tiene experiencia de gobierno y , en circunstancias normales, puede muy bien lidiar con sus propios islamistas y miembros tribales; hasta hace muy poco, los islamistas pakistaníes tenían una de las tasas más bajas de éxito electoral del mundo musulmán. Pero las políticas estadounidenses han hecho ahora que el nacionalismo local, la xenofobia y el islamismo se combinen de forma demencial. Mientras Washington exige que Pakistán rescate las fracasadas políticas estadounidenses en Afganistán, Islamabad ya no puede controlar más su crisis interna [33] ??

Enlace con versión en inglés publicada en el portal de la Asociación Revolucionaria de las Mujeres de Afganistán:
http://www.rawa.org/temp/runews/2009/06/12/obamas-afghan-war-the-us-media-and-the-united-nations-the-new-metric-of-civilian-casualties.html
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=87056

————————————————

LA SED DE SANGRE DEL IMPERIO??El mayor crimen desde la Segunda Guerra Mundial ha sido la política exterior de Estados Unidos». Ramsey Clarck (Ex -fiscal general de EEUU)

Montevideo, 20 de junio de 2009 ? Gabriel Sánchez

La más lucida izquierda del partido demócrata ya sabe perfectamente que la maquinaria no le permitirá cambiar nada, que este presidente en las primeras pulseadas, (vuelta de las tropas en otros países, inversión de 2500 millones de dólares en infraestructura con la finalidad de crear empleo, el juzgar los crímenes de guerra de la época Bush, el parar la sangría de costear a los grandes bancos y a las grandes multinacionales) no sólo perdió la pulseada, sino que en muchos casos manifestó su voluntad favorable a las decisiones de su antecesor el presidente Bush y a la postura recalcitrante de los republicanos, pero con gran habilidad, ha manejado el marketing, la propaganda y las relaciones públicas??, para aparecer como victima de una situación que lo tiene como generador??

Es cierto que la maquinaria continua su inercia, pero este presidente de los Estados Unidos, le da mayor impulso a la maquinaria, superando en números y en radicalidad homicida a su antecesor, pero con una sonrisa, se habla de asesinatos de civiles, porque se les quiere proteger, se habla de regar elementos tóxicos, que esterilizan la tierras de los enemigos en Afganistán, pero se ha dispuesto una gran inversión para que los afganos vivan mejor??¿¿¿??Se saluda bebes, pero se continua con las dinámicas comerciales y económicas que condenan a millones a morir de inanición??

Por eso el gesto brutal se vuelve más tétrico y la sed de sangre del imperio más terriblemente patética, porque se hace en medio de una operación que la llena de frases cosméticas y de grandes decisiones políticas de cartón, que podrían llegar a ser grandes verdades ?? de no ser unas mentiras como lo son??Mientras los muertos son más, la angurria de las multinacionales y de las dinámicas de comercio exterior expoliadoras , más terribles, mientras se llega a mil millones de seres humanos con hambre como consecuencia directa de la acumulación del gran capital, también se han logrado inéditas alianzas??

Como Argentina, Brasil e incluso China firmando las directivas del consenso de Londres?? El fracaso de Obama al tratar de impulsar el liderazgo de Lula y las preferencias por Brasil, como gendarme de la zona, para tratar fundamentalmente de marcar a Chávez y a Evo, ha sido notorio??El ALBA y la alianza que genera un ámbito de comercio con MERCOSUR y la Organización de Cooperación de Shangai (SCO), esta creando flujos comerciales que no utilizan el dólar y las dinámicas de comercio exterior tradicionales??Parecen ser el comienzo de un cambio que aún embrionario, podría revolucionar la relación de poder y las dinámicas del comercio internacional??

En esta disyuntiva Obama podría aprovechar la oportunidad de jugar un rol de articular los cambios necesarios, pero hasta ahora apunta a conservar aquellas dinámicas tradicionales de los procesos acumuladores y explotadores del capitalismo??Y por su comportamiento en la guerra?? el Imperio continua sediento de sangre, seguramente lo esta también de riqueza, por lo que parece que defenderá sus intereses, incluso agresivamente, la gran batalla por la hegemonía quiere darla en Asia, por la potencialidad de los yacimientos energéticos, pero inesperadamente tal vez la gane quien implemente primero una energía alternativa a los combustible fósiles, que pueda generalizarse rápida y económicamente, hoy se habla de la era del hidrogeno??

Entonces todo lo acumulado por los países desarrollados, no les servirá para nada??ni siquiera el dólar??Sin lugar a dudas, no parece este presidente de los Estados Unidos, el capaz de hacer dar ese gran salto a la economía imperial??China, Japón??o Latinoamérica, al tratar de imaginar quien o quienes podrán utilizar esa energía alternativa nos estamos asomando verdaderamente al III milenio, si antes las políticas sangrientas del imperio en Asia, no desatan la tragedia??

(Información rcibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)