A mi solo me mataréis, pero mañana volveré y seré millones?? Tupac Katari
Montevideo, 29 de noviembre de 2010
Ha circulado por Internet un video http://argentina.indymedia.org/news/2010/05/731698.phpque muestra como 12 de octubre del 2009, la Comunidad Indígena de Chuschagasta, Trancas, es sorprendida por hombres armados, mandados por el terrateniente Darío Amín, que esta entre ellos, como tiran con sus armas de fuego sobre transeúntes indígenas desarmados, dando muerte a Javier Chocovar.
Los asesinos son además del terrateniente Amin Luis Gómez, ex policía y José Valdivieso
(estos dos últimos junto a su jefe dispararon a mansalva contra los que transitaban desprevenidamente por ese camino vecinal, y la razón que adujeron para esta especie de emboscada asesina??premeditada y feroz a personas que simplemente se desplazaban por un camino comunal??era el haber comprado las tierras sobre los que se establece un camino vecinal y que en realidad son tierras publicas??
Estos sicarios, junto con el terrateniente y debido a la complicidad y debido a la complicidad del
aparato de justicia provincial, totalmente corrupto, estos sicarios y su empleador están libres??
La sociedad se ha movilizado pidiendo justicia, pero el aparto judicial corrupto desoye todas las
razones y todos los pedidos?? ?Es momento de decir basta, es momento de detener de una vez y para siempre la perversa impunidad de los terratenientes y sus cómplices en los gobiernos y en la justicia.
Dos vidas, un hermano originario y un policía, y varios heridos, son demasiada sangre para saciar la avaricia, la corrupción, el egoísmo que se traducen en el agronegocio, en la concentración de tierras, en la destrucción de los bienes naturales, en el hambre, en la desocupación y la inseguridad.
El año pasado asesinaron a Javier Chocovar, en Tucuman, pero parece que esto no fue suficiente, ¿que es lo que debe suceder entonces? ¿Hacia donde vamos? ? (Fragmento de la declaración del Movimiento Nacional de Campesinos Indígenas ? MNCI, que pertenece a la Coordinadora Latinoamericana de las Organizaciones del Campo ? CLOC)-PUBLICADO EN EL BOLETIN GRITO ARGENTINO – http://www.elgritoargentino.com.ar/index.php option=com_content&view=article&id=253:represion-
y-asesinato-en-formosa-ni-derechos-de-pueblos-originarios-ni-derechos-humanos-ies-que-la-propiedad-privada-esta-por-
encima-de-la-vida&catid=2:actualidad&Itemid=4 ??
Los terratenientes en contubernio de amplios sectores del estado y con la corrupción del mismo, se
están apoderando de las tierras de las naciones originarias y de todo el campesinado pobre, gracias
a maniobras del poder judicial, en connivencias con la policía??y muchos políticos que representan
a estos terratenientes oligarcas que se apodera mediante maniobras fraudulentas de tierras ajenas??
Esta situación hace imprescindible una Ley Federal de protección a las naciones indoamericanas y al
pequeño campesinado en la tenencia de sus tierras, es necesario la existencia de un instituto que pueda remitir a la justicia federal los casos de verdadera denegatoria de justicia y corrupción del aparato policial, político y judicial de las provincias y finalmente es hora de juzgar con el máximo rigor a estos terratenientes asesinos y a sus sicarios??
Lo triste de esta situación es que se podría hablar de muchas partes de América, con la misma
problemática Chile, Brasil, Perú??Colombia, en donde la prepotencia de los terratenientes y de los
aparatos de seguridad y militar, coadyuvan con un poder judicial corrupto al despojo y asesinato de
pequeños campesinos e incluso de comunidades enteras??Lo Terrible que en lugares con gobiernos
progresistas como Argentina y Brasil, priorizando el agronegocio, hayan priorizado a estos ladrones
y asesinos de la oligarquía agrícola de estos países, Wikileaks recientemente publico entre los
documentos filtrados??una suerte de mensaje subliminal para Dilma Rousseff en donde se muestra
la contrariedad de un embajador y en consonancia con el departamento de Estado de los Estados
Unidos, por no tener como el resto de los países obedientes a su directivas, una Ley antiterrorista y
por supuesto, señala como una dificultad notoria para esto, al movimiento sin tierra, lo que prueba que
las supuesta leyes terroristas, con para reprimitir a sangre y fuego al movimiento social??como se ha
hecho en Honduras e incluso en Chile con los mapuches?? No debemos olvidar este terrible asesinato
de Chocobar?? porque inaugura una nueva forma de aplastar los reclamos de los derechos del pueblo
y es asesinando??
La peor forma de conculcar los legítimos derechos del pueblo, incluso a circular
por un camino vecinal, no es únicamente el asesinato, sino la corrupción insana e impía del poder
judicial, que actúa como una forma de criminalizar cualquier defensa e incluso cualquier protesta
forma de protesta y resistencia??a tal punto que en México, se están llevando preso a quienes pegan
carteles del Frente Zapatista de Liberación Nacional, en forma totalmente ilegal y la justicia mira
para otro lado?? Y aún peor, parece que las modalidades de criminalizar , se esta volviendo parte de
la cultura dominante, firmar decretos penalizando diferentes formas de protesta social??parece ser
la tónica del momento??los cierto es que la sangre de los Chocovar??sigue pidiendo justicia desde la
tierra??
Parece la hora de que estos temas que se repiten a lo largo de muchos países del continente, ingresen
como tema prioritario en los foros internacionales es necesario salvaguardar la vida y afirmar la
justicia, en Argentina y en todos los países, para esto emplazamos a la UNASUR, a la ONU e incluso a
la Corte Penal Internacional que se investiguen estos hecho, que a esta altura configuran un verdadero genocidio de las naciones indoamericanas??
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)