Comunicado Público
Príncipe Felipe de Araucanía y Patagonia
Ante el asesinato del Weichafe Jaime Facundo Mendoza Collio, del lof Requén Pillán
14 de agosto, 2009
Ante el asesinato del Weichafe Jaime Facundo Mendoza Collio, del lof Requén Pillán, expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, comunidad y a todo nuestro pueblo Mapuche.
Expresamos nuestro total repudio ante este nuevo asesinato, de un joven mapuche bajo la » democracia chilena «.
Este acto cobarde de un carabinero, quien disparo por la espalda de su víctima, demuestra claramente ante el mundo, la política del Gobierno de la Presidenta Bachelet hacia nuestro pueblo. Es más, mata a un mapuche durante los días en que el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial discute su informe presentado ante dicho organismo de Naciones Unidas.
Demuestra así, ser lo que acabamos de decir hace unos días atrás: un Estado ladrón que no respeta ni su propia legislación ni mucho menos el Derecho Internacional.
El día 22 de agosto de cada año la Casa Real hace un acto de conmemoración, en la casa natal del Rey Oréllie I, que hoy es un museo. Este año esta conmemoración estará dedicada a la memoria de nuestro Weichafe Jaime Facundo Mendoza Collio y en homenaje también a todos los pu Weichafe caídos reivindicando sus legítimos derechos.
Invitamos a los pu peñi ka pu lamgen presente en Europa a participar para transformar nuestro dolor y pésame en fuerza y unidad.
A todos nuestros Kompuche heridos en sus cuerpos y en sus almas decimos; nuestros pu Weichafe nos siguen acompañando y dándonos su newen con sus ejemplos.
Libertad para los presos politicos mapuches !
Unidad, Territorio y Autonomia !
Viva la Nacion Mapuche !
¡Marrichiweu!
——————————————–
14 de agosto de 2009
Declaración Pública por asesinato comunero mapuche
Las organizaciones firmantes declaran:
Una vez más la histórica reivindicación mapuche por la devolución de las tierras usurpadas a las reducciones, luego de la radicación impuesta por el Estado chileno (1883-1929), ha sido respondida con el uso de la violencia por parte del gobierno y los organismos policiales del Estado.
El derecho a tierra y territorio propio para los pueblos indígenas es hoy un derecho internacionalmente reconocido, que está lejos de ser aplicado en nuestro país. A este respecto el Estado chileno y sus gobiernos siguen demostrando una ceguera política absoluta para resolver definitivamente un tema que se arrastra por mas de cien años, y una vez más demuestra que su solución preferida es la criminalización y el uso desproporcionado de la fuerza.
Ante el asesinato -uno mas de la Concertación- del comunero Jaime Facundo Mendoza Collío, de la comunidad Requén Pillán, Angol, expresamos nuestra solidaridad con su familia, comunidad y con todo el pueblo mapuche. A la vez exigimos una investigación imparcial de este hecho y de las medidas de fuerza y hostigamiento permanente a comunidades mapuches, en que participen organismos de Iglesias, indígenas, y de DDHH, nacionales e internacionales.
Expresamos nuestro repudio frente al actuar, cobarde una vez más, de las fuerzas policiales, y en particular de carabineros. Una vez más un hermano mapuche es asesinado por la espalda con la excusa burda de la ?defensa propia??.
Si bien ya hay distintas organizaciones y personas en distintas partes de Chile manifestándose por lo ocurrido -marchas en Temuco, protestas en Santiago, toma de la Catedral en Valdivia, velatones, entre otros-, hacemos el llamado a todas las organizaciones sociales y de DDHH a manifestar su repudio ante este nuevo crimen, y a hacer los máximos esfuerzos por desenmascarar y denunciar nacional e internacionalmente la política represiva y de criminalizadora del gobierno y el Estado ante las demandas y reivindicaciones indígenas en Chile.
Porque ahora más que nunca, el llamado es a organizarce y luchar por la defensa de los derechos de los pueblos
Comisión ?tica contra la tortura,
Agrupación de Ex presos políticos de la IX región,
Movimiento de los pueblos y los trabajadores MPT frente sur,
Polo izquierdo de la memoria,
Movimiento por las asambleas del pueblo MAP Temuko.
Centro de Estudios Simón Bolivar Temuko.
http://www.mapuche.info/
——————————–
Masiva asistencia a velatorio de joven mapuche asesinado
Comuneros mapuches de toda la Araucanía se siguen trasladando hasta la comunidad Requén Pillán, situada a veinte kilómetros de Ercilla, para participar en el velatorio de Jaime Mendoza Collío, el joven de 24 años ultimado por la espalda por un carabinero el miércoles último.
Desde la tarde de ayer sus restos son velados en la humildísima mediagua con piso de tierra que es la vivienda de sus padres José Mendoza y Rosa Collío, situada en un sector de quebradas.
Los progenitores del joven comunero recibieron hoy el apoyo de la madre de Matías Catrileo, también muerto por los disparos de un funcionario de Carabineros.
José Mendoza y Rosa Catrileo declararon luego de conocer el resultado del informe del SML, que su hijo efectivamente recibió un disparo por la espalda, confirmando con ello que el joven intentaba huir de las fuerzas policiales. Respetando la tradición mapuche, el cuerpo de Jaime Mendoza Collío será velado durante cuatro días y el próximo domingo se realizarán sus funerales.
http://www.radio.uchile.cl/notas2.asp?idNota=54893
—————————————————-
LA SANGRE DE LOS CAIDOS ALUMBRA UN MA?ANA DE LUZ??
Trabajadores de mi Patria!: Tengo fe en Chile y en su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán de nuevo las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile! , ¡Viva el pueblo!, ¡vivan los trabajadores! Salvador Allende
Montevideo, 14 de agosto de 2009 (aniversario del asesinato del Estudiante Liber Arce asesinado de un tiro en la espalda por un policía en Montevideo, hoy todos los muchachos jóvenes, salieron a recordar al compañero caído?? que se ha hermanado Jaime en la sangre y en los sueños?? Gabriel Sánchez
Supongo que cuando cae un hermano, en algún lugar de esta América nuestra, todos nos conmocionamos, sobretodo, si es sangre joven que lucha por la justicia?? aunque no lo conozcamos, nos asalta la rabia, la impotencia y la tristeza??Triste destino este de los luchadores, uno siente que en el Chile de Hoy, si Don Salvador se despertará, lo volverían a matar??porque han defendido con tanta pasión los intereses de sus enemigos, que están matando sus ideas, que vergüenza sentiría, al ver a este socialismo que mata al pueblo?? por defender la riqueza del opresor??El querido hermano asesinado, ha caído luchando por la causa de su pueblo?? pero hoy que Chile se ha transformada en una verdadera tierra ocupada, cayo luchando por la dignidad y libertad de todos??
Uno se pregunta cuál es el límite, hasta donde se puede reprimir, torturar y matar??Con cuanta saña, se puede atacar la Justicia??
Allí junto a los ancestros y a los mártires del pueblo de Los Hombres de la Tierra estará Jaime??invitándonos a redoblar el compromiso, en cualquier parte América que estemos, por que las naciones indoamericanas luchan por su existencia, por la tierra, por la Luz??y en su lucha esta nuestra esperanza, por eso Queridos hermanos Hombres de la Tierra lloramos con ustedes la perdida y sabemos que mañana cada uno en su lugar volveremos a la lucha, hasta que la tierra sea finalmente liberada??y puedan volver al hogar??
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)