El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, anunció conjuntamente con el presidente de Costa Rica, ?scar Arias, que conformarán una misión internacional de alto nivel que visitará a Honduras los próximos días, con el fin de restablecer el orden constitucional en el país, roto desde el pasado 28 de junio.
En el grupo participarían cancilleres latinoamericanos y del Caribe, quienes intentarán acercar las posiciones entre las partes para que se pueda cumplir el denominado «Acuerdo de San José», que pese a haber sido aceptado por la delegación del presidente legítimo, Manuel Zelaya, fue rechazado por la del gobierno de facto.
Según Insulza, este tema será discutido el próximo miércoles en el seno de la OEA, según detalló a su salida de la reunión con Arias, donde también estuvieron presentes la vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega; y el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias.
«El miércoles vamos a discutir en el consejo de la OEA la designación de la misión y creo que sería muy importante que participen cancilleres, primero para mostrar la importancia que le damos a esto y además para poder tomar las decisiones respectivas sin tener que hacer muchas nuevas consultas», señaló el Secretario General
http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/55145-NN/oea-enviara-mision-de-alto-nivel-a-honduras-para-restablecer-orden-constitucional/
———————————————-
LA SANGRE CAIDA GRITA DESDE LA TIERRA POR JUSTICIA??
Más vale morir de pie que vivir de rodillas.- Emiliano Zapata
Montevideo, 3 de agosto de 2009 ? Gabriel Sánchez
El gobierno de facto no cederá a la instauración de la constitucionalidad y de la democracia, porque significaría dejar el poder en manos del presidente Zelaya y porque el presidente seria un títere sin poder , si no remueve a la actual comandancia de la fuerzas Armadas?? y a todos los integrantes del Estados, que se sumaran al golpistas??Una democracias tutelada que parece ser lo que Arias quiere exponer, no puede ser aceptada por el pueblo y se negocia eso a espaldas del pueblo??seguramente el mismo pueblo Hondureño no lo aceptará??
Sería un error histórico que Zelaya, aceptará volver a una democracia tutelada por un Tribunal Constitucional, con una fuerzas armadas, una Suprema Corte y un Parlamento integrada por golpistas??Todos ellos deben renunciar y quienes son responsables de la sangre caída del pueblo Hondureño, no puede dejar de ser juzgados??y pagar por sus crímenes??
No se debe, ni se puede negociar con la Sangre del Pueblo y con su Libertad??
Esperamos que en la reunión de la OEA, se combata los términos de Arias?? de una democracia tutelada??Y en esa reunión de la OEA, esperamos que la voz del pueblo Hondureño este presente y sea oído??
Es más, el pueblo hondureño esta en condiciones de reclamar ser protagonista de su destino y no lo será mientras este en el gobierno, uno sólo de los golpistas y mientras se mantenga las cláusulas pétreas??
Estimamos que el pueblo debe ver en medio de su movilizaciones y de su dolor, alguna forma de hacer oír su voz, frente a quienes están dispuesto a darles concepciones como Amnistías y porciones de poder a los golpistas, que lo están reprimiendo y asesinando, una voz que debe ser clara y fuerte, para que quienes pretenden negociar su destino, sepan que es lo que el pueblo quiere y que no estará dispuesto a aceptar??
Porque el peor pegado que podemos cometer es hipotecar el futuro del pueblo Hondureño y el alentar a los golpistas de todos el continente, con una amnistía infame o con cuotas de poder, que mancillaría el rostro republicano de todo el continente y nos mostraría que no se puede confiar en los diplomáticos, porque habrán negociado lo más sagrado de un pueblo, SU DIGNIDAD??SU LIBERTAD Y EL CASTIGO QUE SE DEBE DAR A SUS VERDUGOS??
(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)