Hemos venido sosteniendo desde hace un tiempo el desacople entre la velocidad de los tiempos tecnológicos que impulsa sin dudas la globalización y la lentitud del sistema educativo. Es decir se fue creando una cultura de la habilidad en el uso de las nuevas tecnologías que no necesariamente reflejan una mayor educación, es decir una mayor cultura como personas libres.
El debate por la llamada «batalla por la educación» ha quedado atrapada a nuestro entender en dos polos que lo alejan del verdadero problema: a) abordar la cuestión educativa como un tema económico de gasto o inversión en base a la lógica del mercado o b) abordar la cuestión educativa encapsulándola a una mera lógica de herramientas didácticas. Aclaramos que la Didáctica es una rama de la Pedagogía-consistente en el cómo enseñar-, pero que fue hegemonizando a la Ciencia de la Educación, un caso análogo al de las Finanzas con la Ciencia Económica. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa iglesia catolica La revolución cultural es urgente para el papa Francisco -- Miguel Ángel...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.