La REVISTA PAPELES se actualiza con el lanzamiento de una nueva página web y un video que refleja su trayectoria y valores

0
38

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Desde la Guerra Fría hasta hoy: casi 30 años analizando la realidad para alertar de las amenazas y construir alternativas
?Celulosa en acción??: argumentos para comprender lo que pasa y actuar en consecuencia
Jesús Cifuentes de Celtas Cortos pone la banda sonora al video de la revista
La revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global lanza una nueva página web y un video, con el objetivo de darse a conocer entre nuevos públicos a los que quiere ofrecer análisis que permitan comprender la realidad que vivimos y proporcionar argumentos para transformarla.

El video-clip de Papeles: ?Celulosa en acción??

El video comienza con un picaporte que gira. Una publicación como la revista Papeles, atenta a la realidad social y política, es también una puerta que se abre y aspira a ampliar los horizontes y la reflexión de quienes se acerquen a sus páginas de pensamiento crítico y estén dispuestos a ver la realidad de otra manera.

Realizada con la colaboración de la agencia Dromocromo, la producción audiovisual apela a la solidaridad, la cooperación, la valentía, la rebeldía y el compromiso con un mundo mejor. Para hacer visibles estos valores, necesarios para el cambio social, el video-clip hace un recorrido histórico, afín a la propia cronología de la revista, por el que desfilan personajes reales (desde Thatcher a Angela Merkel pasando por las Pussy Riot, John Lennon y Yoko Ono, entre otros), y también iconos de nuestro tiempo (como King Kong, E.T o algunos personajes de La Guerra de las Galaxias), encarnaciones del bien y del mal que luchan entre sí y utilizan la revista de forma muy distinta en función de sus intereses.

¿Qué es Papeles?

Papeles puede ser considerada una revista anti-sistema, una provocación, una publicación académica o un arma arrojadiza?? Todo según quien la tenga en sus manos o quien la lea. En la creación audiovisual, a Margaret Thatcher le parece una revista pornográfica y Hitler la hubiera arrojado a la hoguera. ¿Qué hacen con sus páginas Angela Merkel, John Lennon y Yoko Ono, Angela Davis, Vladimir Putin, las Pussy Riot o las activistas de Femen? El video da respuesta a este interrogante, rindiendo un homenaje a activistas que, en momentos tan críticos como los actuales, con su acción y su exposición pública, sirvieron de guía a otros en la defensa de un mundo más justo.

En esta ficción, la revista Papeles también está en manos de iconos cinematográficos del siglo XX: King Kong, el monstruo diferente que provoca miedo; E.T., el extraterrestre que inspira ternura y se alía con los niños; y los personajes de La Guerra de las Galaxias, esa particular lucha contra el lado oscuro?? Todos ellos aparecen en este video-clip para reforzar el mensaje de que no todo es lo que parece a primera vista.

La canción: un himno rebelde de Jesús Cifuentes

La banda sonora del video-clip de la revista Papeles es una canción interpretada y compuesta para la ocasión por Jesús Cifuentes, vocalista de Celtas Cortos. En la letra, se cita a intelectuales y poetas que han contribuido a la construcción de un pensamiento crítico y con capacidad para movilizar a los demás desde las emociones y las ideas: Stephan Hessel, José Luis Sampedro, Ernesto Cardenal, Eduardo Galeano y Mario Benedetti. La última estrofa apela a la acción individual y a la fuerza de cambio que reside en la acción colectiva: ?los corazones unidos / de toda la humanidad / no se dan nunca vencidos / las cosas pueden cambiar / hazlo mejor cada día / tú tienes el potencial / tú eres, mi amor, rebeldía???? Para finalizar, la canción acaba con el verso ?Papeles para la Paz??, el nombre con el que esta revista nació en 1985, en plena Guerra Fría, haciendo una declaración de intenciones: otro mundo era posible y necesario. A punto de cumplir 30 años, con un video y una imagen rompedora, la revista quiere reivindicar su vigencia a pesar de los malos tiempos que corren para el pensamiento y las revistas ?en papel??.

La creatividad: el papel es protagonista

Desde la plataforma de comunicación Dromocromo, encargada de la realización del video, se gestó una creatividad que respondiera esencialmente al carácter ?analógico?? y tradicional de la materia de la revista: el papel. Todos y cada uno de los elementos que conforman la narrativa del video están construidos artesanalmente, cortados y fabricados uno por uno a mano, modelados directamente desde la base que sirve a la escritura y a la palabra para convertirse en acción, en análisis, en denuncia.

Para reforzar este aspecto artesanal, la técnica que se usó fue la de ?stop-motion??, lo que permite cuidar cada uno de los detalles empleados en las escenas.

Entre las referencias de la estructura visual, cabe señalar un homenaje a los trabajos de animación y collage de Terry Gilliam.

Una página renovada: www.revistapapeles.es

La revista Papeles cuenta también con una renovada página web que ofrece, como novedad respecto a la versión anterior, un visor que permite leer las revistas publicadas, exceptuando los cuatro últimos números; y un buscador por autores que facilita encontrar las contribuciones de más de 800 analistas. El archivo abierto de los números publicados permite el acceso a más de un millar de artículos que abordan cuestiones clave sobre la calidad de la democracia, la sostenibilidad y la cohesión social, todo ello desde una perspectiva crítica que quiere contribuir a la reflexión necesaria para construir un mundo justo y habitable.

El vídeo se puede visualizar aquí: http://youtu.be/jgAgmZyCf1E

Más información:

Dpto. de Comunicación

Ana Belén Martín Vázquez, anamartin@fuhem.es

Mariola Olcina Alvarado, molcina@fuhem.es

Tel. 91 431 02 80. Extensiones: 161/162

Mariola Olcina Alvarado

Departamento de Comunicación