Fin de las prospecciones en Canarias por no ser rentables
Ben Magec ? Ecologistas en Acción considera que la retirada de Repsol es sin duda una buena noticia social, económica y ambiental para Canarias que además pone en evidencia la necesidad inaplazable de apostar por un nuevo modelo energético frente a un recurso cada vez más escaso y de consecuencias tan nefastas para el medio ambiente.
?Lamentablemente, este Gobierno no ha tenido altura de miras suficiente como para apostar de entrada por un modelo energético perdurable basado en energías limpias y renovables, y tendrá que rendirse a la evidencia de que los hidrocarburos son una opción caduca. Cada vez es más complicado y caro encontrar nuevas reservas. En el caso de Canarias, la compañía petrolera ha invertido millones de euros en perforar en aguas ultraprofundas, y éste es sólo uno más de los yacimientos que, una vez prospectados, deben abandonarse. Además, aunque el petróleo hallado hubiera sido rentable, atendiendo a los informes técnicos, si quisiéramos paliar las temibles consecuencias del Cambio Climático deberíamos dejar en su lugar buena parte de las reservas conocidas a día de hoy, lo que supone dejar de prospectar en busca de nuevos yacimientos [1]??. Añaden que ?la conclusión es diáfana y nos invita a abandonar de una vez la cultura del petróleo??.··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa ecología La retirada de Repsol deja clara la necesidad de apostar por un...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.