La reforma constitucional y el futuro… -- Gabriel Sánchez(montevideo-Uruguay)

0
21

Esta reforma constitucional aprobada en España, es históricamente equivalente, al levantamiento de Franco contra el gobierno constitucional de la segunda República. Gabriel Sánchez
Montevideo, 4 de septiembre de 2011 ?
Durante estos últimos tiempos hemos visto una especie de polarización de la sociedad española, por un lado, que son muchos, incluyendo algunos especialistas y profesionales de las ciencias económicas que dicen que la reforma Constitucional que proponen el PSOE Y EL PP??con raras excepciones, es una locura, y otra, formado principalmente por gente cercana al PSOE y al PP??fundamentalmente políticos y la gente que en Latinoamérica les llamaríamos las oligarquías empresariales??que en realidad, son quienes se llevan la rentabilización de la empresas a favor y después seguidores a ultranza de pie claro, pero a ultranza de los partidos políticos antes mencionados??

Se ha vuelto un tema vital para la sociedad española y por supuesto para la sociedad Europea, en ambas hay gente que quiero mucho, pero la decisión que se tomé profundizará el proceso que estamos viviendo a un extremo insostenible y sin marcha atrás, o la posibilidad de darse la oportunidad de cambio de rumbo??

Se ha escrito y dicho tanto, lo interesante que quienes se han pronunciado en contra de la reforma y con quienes desde mi situación de uruguayo descendiente de españoles coincido, se ha dicho mucho y bien??

No quiere ser esta reflexión que presente argumentos en contra de las propuesta concreta cosa que españoles incluso de Vicenç Navarro y Juan José Torres, en mi modesta opinión dos de los especialistas más esclarecidos de España y con ellos una legión de personas especialistas, políticos y hasta teólogos??por lo que sería ponerme argumentar, una llover sobre mojado??

Por lo que me voy a remitir a un aspecto, que me parece a mi es medular, para interpretar la visión de la realidad y la concepción de democracia, que tienen los políticos que hoy gobiernan el PP PSOE, es más, podemos perfilar el perímetro de lo terriblemente antidemocrática que resulta la derecha neoliberal gobernando la Unión Europea??

Un aspecto que ya marcaba Juan José Torres entre sus abundantes artículo?? ?Lo gravísimo es, como dije al comienzo, el haber cedido de un plumazo un derecho que tiene el pueblo español a dar en cada momento la prioridad que crea conveniente al pago de sus deudas. Y, al mismo tiempo, el declarar que los «créditos no podrán ser objeto de enmienda o modificación». Lo que simplemente significa que se ha impuesto al pueblo español la obligación de renunciar en un momento dado a cualquier tipo de renegociación o reestructuración de la deuda que pudiera aliviarla??. *

Esto viene muy a cuento con una pregunta que La británica The Economist?? ¿Quién gobierna España?… ?La revista británica ?The Economist? se pregunta en su último número ¿Quién gobierna realmente en España hoy? Y cree que tras la reforma de la Constitución es Rajoy quien verdaderamente está sentado en el ?asiento del conductor??.?The Economist? basa su juicio en que las ?peticiones para una especie de ?regla de oro? al estilo alemán sobre el déficit ha sido, durante mucho tiempo, un mantra para el partido del señor Rajoy y siempre se había encontrado con el desprecio de los socialistas.

Ahora, ambos partidos planean una modificación constitucional antes de la disolución del parlamento el próximo 27 de septiembre??.La revista señala también que el anuncio del acuerdo fue hecho por Soraya Sáenz de Santamaria en ?un tono y con una solemnidad que cualquiera que estuviera en España de visita creería que el PP está en el poder, algo que, según las encuestas, se materializará después de las elecciones generales de noviembre??. **

Lo cierto, es que a pesar de las impugnaciones, de lo establecido en el artículo en su artículo 168, que es el que según CIU debió usarse ***, lo que llama la atención es que se auspicia una reforma constitucional, que obviamente será la escusa perfecta, de reformas profundas en áreas fundamentales del estado, que lo contraerán al mínimo y que espera lograr el achicamiento del Estado a su minima expresión??, es digamos el marco a un futuro gobierno del PP??para que profundice la austeridad y desmonte las áreas sociales del estado privatizándolas, pero lo triste es que además de la profunda traición que esto significa al socialismo real??es el profundo prejuicio que se causa al pueblo de España??

Pero seguramente fue pactado en alguna cláusula secreta con quienes tomaron la decisión de asistir desde el Banco Central Europeo a España, algo que al parecer le debe salir carísimo??El problema es que el ajuste de ahora en adelante se hará por mandato constitucional, sobre las espaldas de los asalariados, ya que??

Lo que realmente nos resulta repulsivo fue la forma antidemocrática con la que reformaron en tiempo record la constitución, para beneficiar no a España, sino al gran capital especulador??Esto nos muestra que a la dirigencia de ambos partidos, especialmente a quienes hoy son gobernantes y parlamentarios, les importa un bledo la calidad de vida del pueblo Español, no tienen el menor recato de no consultar a este para reformular el contrato social??que eso es una constitución y lo hacen como piso, para decisiones peores, ya sintiéndose la derecha de Rajoy y compañía, el franquismo encubierto de España, dueño del gobierno??

Lastima que tarde, pero han reaccionado los sindicatos más grandes de España finalmente, con el agua ya en la nariz, obviamente, este proceso lleva a dos o tres décadas de sufrimiento y miseria de los asalariados españoles y a la segura demolición no ya del estado de bienestar, sino de buena parte del Estado, reduciéndonos al mínimo posible, con la consabida combinación de la derecha, quitarle impuestos a los ricos y recortar gastos de los pobres, pero llegará el momento que a menos que ponga en licitación el gobierno de España, no le quedará nada para recortar, entonces aumentarán los impuestos sobre las espaldas de los pobres??

Este camino sumirá a España y a Europa en más de una década de sombras??y la derecha estará dispuesta a declarar ilegales lo sindicatos y cuanta organización se movilice para protestar??Con mucho dolor, sólo veo un camino??para evitar esto, la formación de un gran movimiento de izquierda… que aglutine a todos los partidos y las fuerzas y organizaciones sociales en un frente plural con un programa de gobierno y de movilizaciones y que se presente a las próximas elecciones, evitando la tragedia de que la derecha (PSOE Y PP), ganen el gobierno??.no veo otro camino??que este para evitar, lo que seguramente será una dictadura de derecha, que dejara sus ?reformas?? tan bien atadas económica y legalmente, que se necesitarán varios gobierno de izquierda real para desmontarlo??

Esta es la hora, o el pueblo Español se une y desaloja del gobierno, a los empleados del neoliberalismo, (PSOE, PP), o tendrá que prepararse a vivir más de una década oscura??tal como se vivió en Latinoamérica??Ojala el pueblo Español, pueda tener la última palabra.-

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

* http://www.juantorreslopez.com/

** http://www.mallorcadiario.com/politica/the-economist-se-pregunta-quien-gobierna-realmente-en-espana-80532.html

*** http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article28225