LA PRINCIPAL INSTITUCI?N PRESBITERIANA CUESTIONA DECISI?N VATICANA

0
34

La Alianza Reformada Mundial (ARM) escribió al Vaticano el 10 de julio, cuestionando la clarificación de Roma sobre el estatus de las iglesias no-Católico Romanas, señalando que la afirmación ?nos retrotrae a un tipo de pensamiento y una atmósfera que prevalecía antes del Concilio Vaticano Segundo??.
La carta del secretario general de la ARM, Setri Nyomi, dirigida al Cardenal Walter Kasper, presidente de la Pontificia Comisión para la Unidad Cristiana, es la siguiente:

Estimado Cardenal Kasper:

Hemos conocido la declaración pronunciada por la Congregación para la Doctrina de la Fe y ratificada y confirmada por el Papa Benedicto XVI con respecto a ciertos aspectos de la Doctrina de la Iglesia, del 10 de julio 2007.

Nos sentimos desconcertados por una declaración de este tipo en este momento de la historia de la iglesia. En un tiempo de fragmentación social en todo el mundo, la una iglesia de Jesucristo en la que todos participamos debería afirmar su testimonio común y afirmar nuestra unicidad en Cristo. La declaración dada a conocer el 10 de julio, desafortunadamente le da una interpretación a lo que se ha afirmando en Lumen Gentium 8 que nos retrotrae a un tipo de pensamiento y a una atmósfera que prevalecía con anterioridad al Segundo Concilio Vaticano. Esto no es bueno para la confianza mutua que se ha ido desarrollando en nuestros diálogos bilaterales.

Encontramos especialmente problemática la afirmación que, ?Estas Comunidades eclesiales que, específicamente por su falta de un sacerdocio sacramental, no ha preservado la genuina e íntegra substancia del Misterio Eucarístico no pueden, de acuerdo a la doctrina Católica, ser llamadas ?Iglesias? en su sentido más pleno??.

Desde el Concilio Vaticano II, nuestros diálogos han procurado comprender y sobreponerse a las diferencias que hemos tenido durante siglos, y construir acuerdos comunes en aquellos temas que son comunes a nuestra fe cristiana compartida. El resultado especialmente de los diálogos Reformado-Católico ?Hacia una Comprensión Común de la Iglesia?? y ?La Iglesia como Comunión del Testimonio Común del Reino de Dios?? han dado esperanzas para el viaje de sobreponernos a la diferencias y a afirmar la unicidad de la Iglesia de Jesucristo.

Una reivindicación exclusivista que identifica a la Iglesia Católico Romana como la una iglesia de Jesucristo, tal y como podemos leer en la declaración del día de la fecha, va en contra del espíritu de nuestro llamado cristiano hacia la unión en Cristo. Nos hace cuestionar la seriedad con que la Iglesia Católico Romana toma los diálogos con la familia Reformada y otras familias de la iglesia. Nos hace cuestionar si realmente estamos orando juntos por la unidad Cristiana. Esto es un momento desafortunado dado que estamos a punto de publicar los resultados de nuestra tercera serie de diálogos bilaterales.

Por el momento, damos gracias a Dios que nuestro llamado a ser parte de la iglesia de Jesucristo no depende de la interpretación del Vaticano. Es un don de Dios. Al recibir este don, valoramos a la Iglesia Católico Romana como parte de esta familia (tal y como fue expresado en el informe final ?Hacia una Comprensión Común de la Iglesia??, publicado en 1991). Oramos por el día en que la Iglesia Católico Romana vaya más allá de sus reclamos exclusivistas a fin que podamos avanzar en la causa de la unidad Cristiana por la cual oró nuestro Señor Jesucristo ? para que el mundo crea (Juan 17:21). Apreciamos la relación que mantenemos con el Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad Cristiana y ansiamos recibir una explicación sobre el significado de la declaración de referencia.

Que Dios bendiga su ministerio

Sinceramente

Setri Nyomi (Rev. Dr.)
Secretario General.

10 julio 2007

(Noticia difundida por Mensajero Ecuvives, 11-7-07)