InicioRevista de prensatemas socialesLa policía del estado español acusa e interroga a usuarios de twitter

La policía del estado español acusa e interroga a usuarios de twitter

Publicado en

Primavera valenciana

Hoy Lunes, la brigada de delitos tecnológicos ha vuelto a interrogar y acusar a una twittera(@almu_en_lucha), según cometarios de la misma, pertenciente al movimiento 15m Madrid,(ya interrogó a otro integrante del mismo movimiento), por escribir citas del filósofo italiano Antonio Gramsci,los cargos por los cuales se le ha retenido se desconocen por el momento, aunque en palabras de la activista “le acusan de escribir tweets violentos” por citar a la filosofía de este marxista de principios de siglo XX.

El caso de lo ocurrido en Madrid es exactamente igual al ocurrido durante la dictadura egipcia donde Karen Amer estuvo 4 años preso por escrbir en su blog.

Podeis seguir a la usuaria el siguiente enlace:https://twitter.com/almu_en_lucha/status/288250944439869441

Últimos artículos

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...

Noticias similares

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...