Enviado a la página web de Redes Cristianas
La historia de Honduras dijo el gran escritor y poeta Roberto Sosa se puede escribir en una lágrima. Nadie puede confirmar a ciencia cierta de dónde o cómo surgió el Movimiento de los Indignados que ya es un dolor de cabeza para el imperio gringo, sus monaguillos criollos?entiéndase gobierno hondureño–, los analistas y los políticos de patio. Es el movimiento más innovador, arrollador y patriótico después de la independencia, pero tal vez más claro y visionario que aquella. Lo que vive la población indignada son los lastres de la endémica independencia y de los golpes o revueltas militaristas y dictatoriales llenas de corrupción y perversión de los siglos XIX y XX aunadas a las burlas fácticas del presente siglo, incluido el golpe de Estado de 2009 y las burlas electorales.
En este movimiento no tienen cupo los calculadores, los corruptos, los mezquinos, los oportunistas; esto sin dudar que haya uno que otro colado que poco a poco tendrá que salir del redil por su conducta impropia. Es un movimiento en contra del bipartidismo saqueador, de los abusivos y torpes del rompimiento del orden constitucional e institucional; en contra de la corrupción y la impunidad que los criollos políticos establecieron desde la época independentista hasta nuestros días.
Lo de la Resistencia post golpe 2009 fue una hermosa y multitudinaria hazaña que acogió a ciudadanos de todos los pensamientos y colores, porque se hirió la patria, la institucionalidad, pero fue acaparada por algunos oportunistas del partido Liberal que están incrustados en LIBRE, son pocos, pero con un alto poder de decisión ya que forman parte de la argolla.
Ya lo dijimos en otro artículo, los indignados no muestran, ni deben mostrar en este momento ninguna bandera con color político, aunque su movimiento es político, y no como pretenden hacerlo creer algunos politiqueros de patio que se quejan de impedirles llevar banderas, lo que el movimiento ha rechazado hasta el momento porque el pueblo hondureño no está en campaña partidarista, está pretendiendo recuperar la patria de las garras de los depredadores y halcones del bipartidismo que han hecho girones con ella.
Los políticos de los partidos de oposición, principalmente el PAC y LIBRE, deben manejar con sumo tacto su estrategia y relaciones si quieren recibir el beneficio de los votos de los indignados en los próximos comicios; de seguir pretendiendo acaparar o minimizar el movimiento de las antorchas, recibirán su debida paga en los próximos comicios ya que también este movimiento podría formar su propia coalición o plataforma política que sería arrolladora.
Lo de Guatemala y Honduras es apoteósico, aleccionador y contagioso, posiblemente se contagiará hasta El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Centroamérica vive una nueva era independentista, pero real, no imaginaria, que podría acabar no sólo con estos gobiernos espurios, sino con el mismo sistema.
El efecto dominó se está haciendo sentir en todas estas republiquitas con lo sucedido a la ex vice presidenta ROXANA BALDETTI enjuiciada actualmente y después el antejuicio, el despojo de la inmunidad y el juicio que se realiza al corrupto ex presidente OTTO P?REZ MOLINA de Guatemala. Esto tiene de correr a JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ, sus vicepresidentes, la Corte, el Ministerio Público y a otros organismos de Honduras embarrados en la corrupción, quizá más que en Guatemala.
Cuánto desearan los saqueadores del régimen de la dictadura orlandista que el movimiento de los indignados decayera, lo sueñan, lo anhelan, pero contrario a esto se fortalece y utiliza otras estrategias para dar en la médula a los corruptos de este gobierno y los anteriores. Vamos por innovaciones y otros avances.
Monitoreamos constantemente casi todos los medios de comunicación escritos, radiales y televisados que recogen los avances y logros del movimiento de los indignados, mejor dicho de la Oposición Indignada, que son ya varios y excelentes, pero aún cuando valoramos y apreciamos a todos los y las periodistas, reporteros y analistas de las radios convencionales, radios comunitarias, periódicos escritos, periódicos digitales o canales de televisión de la digna oposición, que ya son varios y han ganado un merecido lugar preferencial en el corazón y la conciencia del pueblo, no compartimos el criterio, como especie de queja, muy permanentemente repetido, que el gobierno de JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ, JOH no muestra ningún sentimiento favorable e ignora la lucha de los indignados. Y, ¿qué esperan compañeros y compañeras?, que JOH y sus panegiristas se pongan a llorar públicamente y a mostrar síntomas de conmiseración por lo del Seguro Social; o de pesar por las mansiones que se han comprado; !NO!, nadie debe dudar que el gobierno y sus vasallos no sólo lloran, braman, patalean, relinchan, se revuelcan en su propio excremento, se retuercen de cólera, ira, indignación e impotencia por el daño que el movimiento de las antorchas les ha hecho: que se haya descubierto el fino saqueo y robo de las instituciones estatales; que se hayan hecho visibles sus instintos asesinos en el IHSS; que se deje al descubierto el nepotismo y el despilfarro del gobierno cachureco de los últimos seis años; que se le haya arrebatado el proyecto reeleccionista impulsado subrepticiamente por el imperio gringo y las corporaciones transnacionales.
También estamos convencidos de que el lema FUERA JOH ya es una realidad, no tanto porque se ha derribado la cabeza de la dictadura, no, sino porque el ímpetu reeleccionista fue tirado al carajo, que ya es bastante. Además porque se dejó al descubierto la impunidad y la corrupción del bipartidismo rojiazul, que quedó rematado en las elecciones del 2013. ¡Debemos terminar de enterrarlo!
Por eso uno de los periódicos nacionales de las corporaciones mediáticas, quizá con pesar o saliéndose del patrón editorial, lo dijo con meridiana claridad en su editorial del 01 de septiembre de los corrientes: ?A quienes consideren?o tengan esperanza?de que la Oposición Indignada se disipará por cansancio y pérdida de participación ciudadana, puede asegurárseles que están equivocados, y que, al contrario, ésta se reforzará y ampliará con la persistencia en desconocer la generalidad de la protesta y la alienación en imponer, a como haya lugar, el continuismo del régimen??.
Sin embargo, la lucha durante el mes de septiembre, los próximos meses o quizá durante algunos años será fuerte. Si Guatemala triunfó, nosotros también lo lograremos aunque ya lo dijo uno de los altos oficiales del ministerio de Seguridad, ?a partir de septiembre, la Policía Militar del Orden Público tendrá presencia en los 18 departamentos de Honduras??, no para asegurar los niveles de seguridad de la población; defender la soberanía patria; librar a la población de las bandas de narcotraficantes; sino para reprimir la lucha de los y las indignados. ¡DEBEMOS PREPARARNOS!
Ojalá que la retrasada llegada de ?los ángeles?? de la OEA y la ONU, sea para bien de nuestros pueblos, porque ya estamos hartos de las jugadas sucias de estos organismos internacionales, señuelos del Imperio. No aceptará la población indignada de Honduras conciliábulos o misas negras entre estos organismos y la corte del dictadorzuelo.
03 de Septiembre 2015.