InicioRevista de prensaespiritualidadLa Paz de Navidad##Jacques Gaillot, Obispo de Partenia

La Paz de Navidad -- Jacques Gaillot, Obispo de Partenia

Publicado en

Partenia

Pasa como un soplo frágil sobre la familia humana. Durante unas horas, callan las armas, se abren puertas, se tienden las manos. Reciben una visita las personas solas o enfermas, mientras la gente de la calle es invitada a una comida festiva. Nadie debería quedar fuera de la fiesta: ni en las prisiones, ni en los hospitales. ¿Cómo podríamos alegrarnos si dejáramos en la soledad a los que sufren?
La solidaridad que se expresa con gestos fraternales no tiene fronteras. Los humanos del planeta son capaces de hablarse y de ayudarse mutuamente por encima de muros y alambradas. Por encima de prejuicios y divisiones.

En Navidad, dejémonos llevar por el sueño de un mundo sin muros donde los humanos circulen en libertad de un país a otro y valoren la convivencia.
La paz de la Navidad quiere echar abajo los muros que no paran de levantar para protegerse y dividir los pueblos.

No se hace la paz con hormigón y alambradas.
La paz de la Navidad busca echar abajo todos los muros: el muro del dinero, el muro del odio, el muro de los prejuicios, el muro de la desconfianza…

Me gusta que el niño de Belén, llamado el «Príncipe de la Paz», nazca fuera de los muros. Él viene para todos, en la fragilidad de un niño. Dará su vida para destruir el muro del odio.

En Navidad, estaré en Cayena, en Guyana, luego en Surinam hasta el año nuevo, y de nuevo en Guyana para animar el retiro de los sacerdotes.
Un pueblo que no conozco compartirá conmigo la paz que lo habita.

Que la dulce Paz de Navidad acompañe vuestros pasos a lo largo de este año 2008.+

Feliz Año.

Últimos artículos

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...

Noticias similares

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...