Enviado a la página web de Redes Cristianas
Juan Ciudad ONGD (JCONGD) lanza la campaña «Paremos el ébola en África del Oeste» debido a la grave situación que se está viviendo en África del Oeste ante el avance del ébola, que según la OMS ya se ha cobrado la vida de 539 personas en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakri, en la peor epidemia de ébola registrada hasta ahora en la historia. Dos hospitales de San Juan de Dios han solicitado ayuda para poder seguir atendiendo a la población ante las estrictas medidas de seguridad necesarias.
La situación es muy preocupante y los dos hospitales de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Lunsar (Sierra Leona) y Monrovia (Liberia), están atendiendo a pacientes de ébola en coordinación con respectivos ministerios de salud, ya que el ébola requiere unas medidas muy estrictas de bioseguridad. Los recursos son escasos en la región, así como las infraestructuras sanitarias, por lo que resulta complejo hacer frente a la epidemia, y se necesita urgentemente diverso material hospitalario como guantes, máscaras, gafas y desinfectantes, entre otros.
El St. John of God Hospital de Lunsar y el St. Joseph Catholic Hospital de Monrovia están tomando todas las medidas necesarias para atender adecuadamente a la población, así como proteger al personal sanitario e informar a las familias sobre el ébola y sus riesgos. Sin embargo, se necesitan materiales hospitalarios específicos para el correcto aislamiento de los enfermos, ya que el riesgo de contagio es muy elevado y no existe vacuna ni tratamiento específico eficaz, además de un índice de mortalidad de hasta el 90%.
La campaña tiene el objetivo de llamar la atención sobre la situación que se está viviendo en la región, y recaudar donativos para apoyar a estos centros de manera que puedan ampliar y equipar las áreas de aislamiento existentes, así como dotar al personal sanitario de los recursos necesarios para que sigan realizando su trabajo en las condiciones adecuadas de seguridad. El tratamiento que se aplica en los casos de ébola es sintomático, en función del cuadro que presenta cada paciente, y que puede incluir síntomas como fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos y hemorragias, entre otros. La cura de la persona afectada depende por tanto de los cuidados que reciba y la respuesta de su sistema inmunológico.
JCONGD ha habilitado una cuenta para las personas que quieran colaborar:
Transferencia: ES2100496096472016061967 (Titular: Fundación Juan Ciudad ONGD)
Hoja informativa de «Paremos el ébola en África del Oeste»
Más información:
JCONGD se creó en 1991 por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios para promocionar la salud en países empobrecidos de África, América Latina y Asia. Actualmente cuenta con 70 contrapartes, hospitales y centros sociosanitarios en 25 países. Al año gestiona 50 proyectos de cooperación, envía 30 contenedores de ayuda humanitaria, tiene más de 60 voluntarios internacionales y realiza campañas de sensibilización. www.juanciudad.org
Curia Provincial – Sant Boi de Llobregat, 15 de julio de 2014
Más información: Lluís Guilera Roche – Alba Felip: Comunicación OHSJD/ Provincia Aragón – San Rafael Tels.: 93 630 30 90 – Ext. 12488/12621 – lluis.guilera@ohsjd.es
Adriana Castro, responsable de Comunicación JCONGD. Tel.: 91 387 44 83 / 630 44 95 23 / comunicacion@juanciudad.org