La OMS advierte de que EEUU podría convertirse en el nuevo epicentro del coronavirus

0
50

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Trump moduló su gestión hacia políticas de tiempos de guerra: emergencia nacional y confiscación de mano de obra
«La cerrazón de la Casa Blanca en mantener un férreo candado sobre su primer diagnóstico del covid-19 está entre las decisiones más costosas de cualquier presidencia moderna de EEUU??, concluye, antes de sentenciar que «Trump estaba inicialmente equivocado y su núcleo duro de asesores promovieron el error con su retórica reincidente y con políticas fallidas durante tiempo demasiado prolongado, incluso hasta la actualidad. Y los americanos pagaremos un precio muy alto por ellos durante décadas».

Lo más paradójico del escenario creado por la Administración Trump en EEUU es que, al mismo, tiempo, el presidente republicano habla en términos de «economía bélica». De que la crisis del coronavirus es un peligro excepcional, de dimensiones globales. Como otros líderes. Xi Jinping fue el primero, por ser China el origen del covid-19, en hablar de «guerra del pueblo» hace dos meses, mientras Emmanuel Macron declaraba, sólo unas semanas después, que Francia estaba «en guerra» con el coronavirus, y en Italia, el primer ministro Giuseppe Conte llamaba al país a «equiparse como si estuviera en economía de guerra».

Trump fue más ególatra y declaró ser un «presidente en tiempos de guerra», aunque casi sin solución de continuidad, aseguraba, para argumentar su rechazo a la hibernación de la mayor economía del mundo, que «EEUU no había sido construido como país -todo un alegato nacionalista- para ser clausurado» por el covid-19 y daba luz verde al programa billonario del Congreso para mantener un cierto pulso de actividad y dar coberturas a la sociedad civil estadounidense: 2 billones de dólares, una cantidad que supera el montante del rescate a la banca y del plan de estímulo fiscal pertrechado por Barack Obama para capear los efectos de la crisis de 2008.