InicioRevista de prensatemas socialesLa OIT responde al BCE y recuerda que bajar salarios puede traer...

La OIT responde al BCE y recuerda que bajar salarios puede traer más recesión

Publicado en

El País

La organización internacional cree que la caída en el consumo interno puede empeorar la crisis
La recomendación del Banco Central Europeo pidiendo recortar salarios para aumentar la competitividad y reducir el desempleo puede ser contraproducente, según la Organización Internacional del Trabajo. En una nota de prensa, el organismo dependiente de Naciones Unidas y con sede en Ginebra ha avisado que «la disminución salarial aumenta las exportaciones pero deprime el consumo interno, lo que afecta al crecimiento económico». Además, «no está claro» en qué medida reducir sueldos anima la inversión, habida cuenta de la incertidumbre económica provocada por la crisis.

«Si el descenso del consumo interno es mayor que la suma de las nuevas inversiones y el aumento de las exportaciones, eso tiene un efecto negativo sobre el crecimiento económico», según Patrick Belser, editor del Informe Global de Salarios de la OIT. «Eso explica por qué los recortes salariales en tiempos de crisis pueden conducir a una espiral deflacionaria con un descenso de la demanda agregada, en lugar de llevar a una rápida recuperación económica», ha agregado.

La OIT también ha advertido que buscar la recuperación económica a través del recorte de costes laborales (sea a través de un descenso de salarios u obligando que la productividad crezca más rápido que los sueldos) es insostenible a nivel global. «Si todos los países recortasen sus salarios, las ganancias en competitividad se anularían, y el efecto regresivo del corte en el consumo podría llevar a una depresión mundial de la demanda agregada y del empleo», según Belser.

«Subir los salarios por encima de la productividad es insostenible», ha dicho el analista de la OIT, «pero lo contrario también lo es. El objetivo es que crezcan a un ritmo similar».

Últimos artículos

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...

Noticias similares

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...