La OEA da 72 horas para que Honduras restituya a Zelaya

0
29

El País

España llama a consultas a su embajador.- Micheletti amplía el toque de queda y desautoriza a los diplomáticos de la ONU y la OEA
La comunidad internacional no está dispuesta a aceptar a Roberto Micheletti como nuevo jefe de estado de Honduras. La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha exigido hoy en una resolución común al nuevo Gobierno hondureño la restitución del depuesto Manuel Zelaya en un plazo de 72 horas, mientras España ha llamado a consultas a su embajador en el país centroamericano.

Los Estados miembros de la OEA se han reunido para la búsqueda de una respuesta unánime a la crisis desatada tras el golpe de Estado perpetrado por los militares el pasado domingo. La OEA ha amenazado a Honduras con expulsarla de su seno si no restituye a Zelaya.

Según ha afirmado el subsecretario de Estado de EE UU para America Latina, Tom Shannon, el depuesto mandatario es «el presidente legal y constitucional» del país. EE UU no se reunirá con el Gobierno de Micheletti ni tampoco recibirá a los emisarios que éste enviará a Washington. Por su parte, el subsecretario general de la OEA, Albert Ramdin, por su parte, ha alegado que el organismo regional tampoco planea negociar con el nuevo presidente.

España llama a consultas a su embajador

El Gobierno español ha decidido llamar a consultas a su embajador en Honduras, Ignacio Rupérez, con motivo de la crisis política originada en el país centroamericano. Según ha informado hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en un comunicado, esta medida se ha tomado con «la esperanza de que ello contribuya, en el marco de los esfuerzos internacionales en curso, al restablecimiento de la institucionalidad democrática» en dicha República hermana.

El jefe de la diplomacia española, Miguel Ángel Moratinos, ya anunció ayer que propondría a la Unión Europea (UE) la llamada a consultas de sus respectivos embajadores en Tegucigalpa en señal de protesta por la «ruptura del orden constitucional» en Honduras. El ministro explicó que este gesto se ha hecho «necesario y urgente para mostrar la firmeza de la UE» ante «la ruptura del orden constitucional» en el país centroamericano.

La llamada a consultas es una herramienta diplomática de la que disponen los Gobiernos para mostrar su fuerte rechazo y malestar ante alguna actuación del Estado ante el que está acreditado el embajador al que se llama. Supone una retirada temporal de este representante hasta que se solucione el incidente.

Moratinos subrayó además que ni España ni seguramente ningún otro miembro de la comunidad internacional dará legitimidad a las autoridades «provisionales e inconstitucionales» que han asumido las riendas de Honduras tras el golpe de Estado que expulsó al «auténtico presidente constitucional», Manuel Zelaya.

Micheletti desautoriza a los embajadores

Por otra parte, el nuevo presidente de Honduras, Roberto Micheletti, ha desautorizado esta madrugada (hora española) a los embajadores en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA), Jorge Arturo Reina y Carlos Sosa, y ha anunciado su destitución. Además, el Gobierno interino ha informado de la ampliación del toque de queda al menos hasta el próximo viernes, recoge el diario La prensa.

Reina y Sosa, ambos nombrados por el derrocado presidente Manuel Zelaya, están para Micheletti «totalmente desautorizados». «Este Gobierno no los reconoce como miembros de esas dos representaciones internacionales», ha declarado a la prensa el gobernante designado el domingo tras la expulsión de Manuel Zelaya como mandatario.

«A Reina y Sosa se les enviaron las notificaciones, que sabemos que llegaron, pero no se entregaron, y los dos se dedicaron a atacar a este nuevo Gobierno», ha señalado Micheletti. Ha agregado que está analizando las candidaturas de ex cancilleres y otros diplomáticos para nombrarlos en las embajadas en la ONU y la OEA, donde el depuesto presidente Zelaya ha comparecido para explicar su situación después de que los militares lo derrocaron.

Micheletti ha resaltado que enviará emisarios a EE UU y remitirá notas a organismos internacionales y embajadas en Tegucigalpa para que «tengan conciencia de lo que aquí ha pasado». El nuevo presidente hondureño en una entrevista concedida ayer al diario EL PAÍS aseguró que si «Zelaya regresa a Tegucigalpa, será detenido».

Ampliado el toque de queda

El Gobierno ha anunciado que persistirán hasta el viernes los límites a los movimientos entre las 21.00 y las 5.00 hora local. El toque de queda ha obligado a modificar, entre otros aspectos, los horarios de vuelos en los aeropuertos desde el pasado domingo. Algunos vuelos se han tenido que suspender y otros que modificar.

Asimismo, el personal de las distintas terminales de transporte en autocar recomienda a los viajeros que se informen previamente de los posibles cambios que haya podido sufrir el horario de sus autobuses.