La nueva rata de Washington -- José Inocencio Alas

0
86

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El pasado viernes 22 de diciembre, Washington coronó por segunda vez a su rata declarándola presidente de Honduras. Personas así no las elige el pueblo, sino el imperio que las unge y las usa por el tiempo que le conviene a sus intereses.

En esta breve lista de ratas centroamericanas famosas, quiero comenzar mencionando a Anastasio Somoza de Bayle quien fue un militar, político y empresario nicaragüense. Fue presidente de 1967 a 1972 y de 1974 a 1979, año en que el Frente Sandinista de Liberación Nacional lo derrocó. El Washington Post, el segundo periódico más importante de los Estados Unidos lo llamó el Washington?s Baby. Había amasado una fortuna de 500 millones de dólares aproximadamente. No fue fácil convencer al imperio de que la tal rata tenía que ser sacrificada. Recuerdo los fieros alegatos que se llevaban en la OEA, sobretodo de parte del Padre Miguel D?Escoto atacando o respondiendo al embajador norteamericano. Para entonces, yo trabajaba en el Banco Interamericano de Desarrollo, ubicado a pocas cuadras del Ministerio de Colonias de América Latina (OEA). Era de celebrar, y lo hicimos en grande el 19 de julio de 1979, día en que tuvo que salir huyendo hacia Asunción, Paraguay. Carter, defensor de los derechos humanos, ocupaba la Casa Blanca.

Después le vino el turno a la rata panameña, Manuel Noriega, presidente de facto de 1983 a 1989. A la muerte de Omar Torrijos, Noriega se consolidó en el poder en Panamá con la aprobación de Washington, debido a su largo trabajo con la Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA). Washington sabía muy bien que Noriega estaba ligado al crimen organizado, contrabando de drogas y lavado de dinero pero no le importaba. Lo importante era su trabajo de inteligencia al servicio del imperio. Noriega se confió demasiado y se saltó la barrera. Con la excusa de arrestarlo, el presidente George H. W. Bush invadió a Panamá, lo que le sirvió para probar nuevas armas. Un acto criminal que se llevó 3,500 vidas sobre todo del barrio El Chorrillo, poblado por panameños muy pobres. Dos criminales que se unieron para hacer el mal. Hay ratas grandes y pequeñas.

De 1980 a 1992, nosotros los salvadoreños tuvimos nuestra guerra de liberación. El Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) probó armas contra el ejército salvadoreño, el cual tenía todo el apoyo del presidente Reagan para el cual las vidas humanas del tercer mundo no tenían ningún valor. Por 12 años el pueblo salvadoreño, particularmente los campesinos, se enfrentaron a una guerra desigual. Ante la incapacidad del ejército de lograr una victoria y debido a las presiones del exterior, tuvo que aceptar una solución negociada la cual se firmó el 16 de enero de 1992.

El costo en vidas humanas fue extremadamente elevado. Murieron en el conflicto un estimado de 80,000 personas, entre otras el beato Mons. Oscar Romero quien fue asesinado en el altar el 24 de marzo de 1980. Se calcula que el ejército, los cuerpos de (in)seguridad, los escuadrones de la muerte fueron los responsables del asesinato de un 80% de los caídos. El ejército estaba dirigido por la famosa tandona, 40 militares de alto rango que se dedicaron a matar. Se hicieron famosos 9 de ellos por haber sido acusados de asesinar a cinco padres Jesuitas el 16 de noviembre de 1989. Entre ellos se encuentra el coronel Inocente Orlando Montano quien se refugió en los Estados Unidos para evitar el ser extraditado a España. Sin embargo, Montano se convirtió en rata de descarte y una corte de Estados Unidos lo entregó a los españoles. En la primera audiencia con el juez Manuel García Castellón, Montano confesó que Alfredo Cristiani, expresidente de El Salvador estuvo presente cuando se decidió la muerte de los Jesuitas.

La lista de ratas es abundante y cada una de ellas tiene su madriguera en la que conviven generales, miembros ?honorarios?? de cortes supremas, presidentes de asambleas nacionales y otros bichos. ?ltimamente, por segunda vez se engancha una rata de poca monta que en un video se proclama ?gigante??. Se trata de Juan Orlando Hernández quien apoyó el golpe de estado dado a Manuel Zelaya el 28 de junio del 2009 con el visto bueno de la pequeña Hitler, Hilary Clinton fue presidente de la Asamblea Legislativa y desde allí preparó su subida al poder entre robos al erario público, al seguro social, cambios en la corte suprema de (in)justicia y se blindó creando la policía militar. ¿Por cuánto tiempo estará en el poder? Hasta que a Washington le interese. Su hermanito del alma fue acusado de estar metido en el negocio de las drogas y eso puede ser un arma de dos filos. Podría caer pronto ya que el pueblo de Honduras está de pie y esta vez sediento de justicia. La lucha tiene ya más de un mes y ésta sigue.