La necesidad de un cambio de paradigma económico… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
52

«La producción capitalista no es simplemente la producción de mercancías: es esencialmente la producción de plusvalía.» Carlitos Marx
Montevideo, 16 de mayo de 2011 ?
En primer lugar queremos agradecer a Dr. Jalife Rahme, el escritor de a Contralinea y la Lupa de la diario la Jornada de México??es una fuente muy importante de información confiable y poco o nada conocida, gracias contribución consignada en sus artículos, pudimos llegar al diario Global times China??www.global times.cn, en su edición del 15 de mayo de 2011, se consignaba un artículo cuyo titulo en Español era Países de la ASEAN para que adopte medidas para aliviar la inflación??vamos a seguir de a fragmentos ese artículos, porque estimamos que nos revela información muy importante?? ? ASEAN countries plan to take steps to ease inflation as the acceleration of economic growth in those countries will also bring the risk of high inflation.

Países de la ASEAN tienen previsto tomar medidas para aliviar la inflación como la aceleración del crecimiento económico en esos países también traerá consigo el riesgo de alta inflación. Only few ASEAN countries have good infrastructure facilities that can ease the price hike threat when economic activity increases following huge capital inflows in the region. Sólo unos pocos países de la ASEAN tienen buenas instalaciones de infraestructura que puede ayudar a aliviar la amenaza de subida de los precios cuando aumenta la actividad económica después de enormes flujos de capital en la región.?? *(ASEAN Asociación de Naciones del Sureste Asiático)

Tres temas fundamentales se plantean una serie de cuestiones de carácter económico que conviene ir repasando, debido al enorme flujo de capitales que emigran desde los países desarrollados (debido a sus bajos intereses), se ha, como dicen los neoliberales, sobrecalentado la economía y esto esta causando inflación, es decir que haya más dinero circulante que productos disponibles, en cuanto la ecuación es rota, se tiende a compensar, subiendo los precios, sin embargo últimamente ha existido un par de factores que ha modificado esta relación franca y directamente proporcional entre circulante y productos, mercaderías o bienes, el primero es la intensa manipulación monetaria y de los tipos de interés, lo que desnaturaliza en la realidad esta relación, si yo aprecio mi moneda, mis importaciones son menos competitivas??si yo lo deprecio el precio de mis importaciones se vuelve más competitivo??

Sin embargo, esto tiene una contrapartida, es que a la vez que hago mis importaciones (los productos que vendo a otros países) más competitivas hago que mis exportaciones (lo que yo importo para mi mercado interno) sean más caras??lo que tenderá a bajar las misma, sin embargo en la medida que los productos que venda tengan un ingrediente importado, este se encarecerá, normalmente por ejemplo esto encarece la energía??

Es decir, desato la inflación, en cambio si aprecio mi moneda, mis exportaciones??Al bajar los encajes bancarios, normalmente hay un flujo de capital que emigra buscando mejores intereses??Esto normalmente exporta inflación??y seguramente mi economía se contraerá??lo que bajara el consumo??El otro factor, que incide negativamente en la inflación, es el pago de la rentabilidad de las empresas y capitales, que incide directamente en los precios, porque esta es la forma de pago??es decir el pago de intereses más altos??y el precio que rentabiliza a los productos importados a mi país??

Ahora bien, obviamente se están teniendo problemas en la ASEAN (Asociación de Naciones del Sureste Asiático)?? El tema no es menor, entre otras cosas, porque hablamos de la mayor zona de Libre Comercio del Mundo, que se ve obligada a tomar medidas antiinflacionarios??

?Además, la volatilidad de los precios del petróleo global y los fenómenos meteorológicos extremos, que pueden perturbar la oferta los alimentos que había impulsado la inflación alta hace poco, siguen amenazando la región. Take Indonesia for example, The National Space and Aviation Agency (LAPAN) predicted the country to suffer from a long drought next year and urged the government to immediately start making preparations.

Tome Indonesia, por ejemplo, el espacio nacional y la Agencia de Aviación (LAPAN) predijo que el país sufre de una larga sequía el próximo año e instó al Gobierno a iniciar inmediatamente los preparativos. Extreme weather phenomenon last year caused a lack of rice and chilies supply, triggering inflation to a 21-month- high to 7.02 percent in Januaryfenómenos meteorológicos extremos del año pasado provocó una falta de suministro de arroz y chiles, disparando la inflación a 21 meses de alto al 7.02 por ciento en enero.??

Es preocupante, el constatar, que se suman factores, de otro tipo al problema, que no parecen tener una solución inmediata y que si bien no podemos hablar de cronicidad de esos factores, parecen que se proyectan sigan influyendo sobre el pujo inflacionario largo tiempo, estos son, los precios de la energía, que seguramente tendera a acentuarse, debido a que se ha llegado a gastar más de la mitad de las reservas totales del planeta de crudo y los fenómenos meteorológicos, que es imposible dejar de asociar, a la destructiva actividad humana, que produce la degradación geológica, hidrológico y atmosférica del planeta, en forma tan extensa e intensa, que se están rompiendo los grandes equilibrios climáticos??que repercutirán negativamente sobre no ya sólo la economía de la ASEAN, sino sobre la economía global??

Cuales son las soluciones, por lo menos las medidas paliativas que se proponen en el seno de la organización internacional de los países del sudeste asiático, que además queda claro, que tendrán consecuencias sobre la economía global??

?ASEAN leaders and its representatives at the recent 18th ASEAN Summit in Jakarta proposed to add ASEAN rice reserve to over 780, 000 tons from the initial plan of 700,000 tons and to expand the usage of the reserve not only for emergency purpose but also to stabilize prices in its member countries. Líderes de la ASEAN y sus representantes en la reciente 18 ª Cumbre de la ASEAN en Yakarta se propone añadir el arroz a la reserva de la ASEAN más de 780, 000 toneladas desde el plan inicial de 700.000 toneladas y para ampliar el uso de la reserva no sólo para fines de emergencia, sino también para estabilizar los precios en sus países miembros.

«Indonesia and other ASEAN countries propose to use the reserve to stabilize volatile foods price,» Indonesian Trade Minister Mari Elka Pangestu said.Indonesia y otros países de la ASEAN propone utilizar la reserva para estabilizar los precios volátiles alimentos», dijo el ministro de Comercio de Indonesia, Mari Elka Pangestu. Cada uno de los países miembros de la ASEAN, así como China, Japón y Corea del Sur que comparten la necesidad de elevar la reserva. Indonesia has decided to add its contribution from the initial target of 14,000 tons to 25, 000 tons, Indonesian Agriculture Minister Suswono has said. Indonesia ha decidido añadir la contribución de la meta inicial de 14.000 toneladas a 25, 000 toneladas, según lo ha declarado el ministro Suswono Ministro de Agricultura de Indonesia.?? *

Un fondo de arroz??para manejar el precio del mismo??que es un ingrediente básico de la canasta de la alimentación de los pueblos del sureste asiático??la finalidad es cada vez que el producto escasee y por lo tanto suba de precio, poner en el mercado parte del fondo, y así mantener controlados los precios, suponemos que esto generara, un flujo comprador en mercados extranjeros, para habilitar ese fondo de arroz??por lo que es posible que se exporte inflación del producto hacía otros países??Suponemos que las compras, evitarán la rentabilización de las grandes multinacionales y se harán negociando productores y los gobiernos directamente??No extrañaría que la organización salga a comprar tierras arroceras en otros países??

There has been no decision from the ASEAN countries at the summit to block the rapid flow of capitals into the region. ?No ha habido ninguna decisión de los países de la ASEAN en la cumbre para bloquear el flujo rápido de capitales a la región. Some central banks in Southeast Asia have tightened monetary policy to contain inflation.Algunos bancos centrales del sudeste asiático han endurecido la política monetaria para contener la inflación. Indonesia raised rate by 25 basis points to 6.75 percent in February.

Indonesia aumentó la tasa en 25 puntos básicos a 6.75 por ciento en febrero.??*
Lo negativo, es que se tiene conciencia de que la causa de la inflación que son los capitales rápidos que emigran del mundo desarrollado buscando mejor rentabilidad y sin embargo no se han tomado medidas de fondo??apenas el Banco Central de Indonesia, ha subido el precio del dinero??es decir, que los prestamos salen más caros??tomando la directiva neoliberal de que al bajar el poder adquisitivo de la población se abate la inflación, lo que entendemos que es un enorme error??

De cualquier manera, este es un síntoma de que para atacar la inflación se deben combatir la causas de fondo??y la misma se encuentra en la escasez??de los productos y en el aumento artificial de su demanda??las economías deben planificarse, para mantener el consumo necesario, desalentando el consumo innecesario??y crear un flujo necesario de productos esenciales para la alimentación??La idea de un fondo mundial de productos alimenticios, sería interesante, con el objetivo de evitar la suba de inflación y la manipulación monetaria??

Tal vez un sistema compensatorio como en Sucre??utilizado con el Alba, podría estabilizar, es momento de dejar las formulas ya utilizadas, para equilibrar la economía??y ser creativos, ecuánimes y democráticos, esto implica el abatimiento de la plusvalía y la planificación económica del consumo y quitarle al capital el control de los medios de producción??

Each ASEAN member countries, as well as China, Japan and South Korea would share to fill the reserve.

* Source: Xinhua Fuente: Xinhua [14:29 May 12 2011] [14:29 12 de mayo 2011]

(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)