La necesaria urgencia para detener una matanza… -- Gabriel Sánchez(Montevideo-Uruguay)

0
52

Comunicado de alerta urgente
En seguimiento al Comunicado Urgente del 30 de marzo, suscrito por varias organizaciones, sobre la represión a la comunidad Naso-Tjerdi de San San Druy, en Bocas del Toro, donde la policía destruyó decenas de casas del pueblo Naso, informamos que en el día de hoy 4 de abril de 2009 se reportaron incidentes violentos en los que algunos moradores dispararon contra miembros de la Policía Nacional que han atropellado a la comunidad originaria y la mantiene en total indefensión.

Los Nasos han debido refugiarse en los montes y orillas del río para protegerse de la Policía y carecen de lo más elemental para no perecer. En estas deplorables condiciones se debaten hombres, mujeres, ancianos y niños indefensos ante las bombas lacrimógenas y las palizas.

Desesperados por la falta de acción del gobierno nacional de Martín Torrijos, cuya presencia fue requerida por los aborígenes en peligro de extinción, así como del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo -a quienes hemos hecho llamado urgente en nuestro Comunicado Urgente- los Nasos están defendiendo sus vidas y su dignidad y no deben ser abandonados por el pueblo panameño pues forman parte de nuestra nacionalidad y son titulares de derechos humanos que el gobierno nacional pisotea.

La empresa Ganadera Bocas, de la familia de Mario Guardia, reclama estas tierras ancestrales con subterfugios legales, y la corregidora del lugar apoya al empresario en violación de los derechos consagrados internacionalmente que garantizan tierra y vida a los indígenas que viven fuera de comarcas y ocupan tierras durante toda la vida. El gobierno comete seria equivocación al permitir que los Nasos sean atropellados y al dividir a los Nasos para mantenerlos bajo control, dando su apoyo al aborrecido Rey Tito Santana, a quienes los Nasos no le permiten entrar a sus comunidades.

El pueblo panameño, los pueblos originarios, obreros, campesinos, intelectuales, estudiantes y profesionales deben repudiar la acción represiva del gobierno nacional y salir a defender los derechos de los pueblos Nasos-Tjerdi, que conforman una vasta red de comunidades a quienes los empresarios, apoyados por el gobierno en proyectos ganaderos, hidroeléctricos y mineros, les están quitando sus tierras y aguas.

Hacemos un llamado a los gremios de abogados, a las organizaciones de derechos humanos y ambientalistas honestos, y a componentes de la sociedad civil, para que se pronuncien en contra de este atropello y exijan un alto a la violencia gubernamental.

Agradecemos difundir este mensaje de solidaridad con el pueblo Naso y las comunidades atacadas por el Gobierno Nacional de Martín Torrijos Espino, tanto a nivel nacional como internacional.

Servicio Paz y Justicia en Panamá – Serpaj-Panamá.
Coordinadora Nacional para la Defensa de Tierras y Aguas (CONADETIAGUAS).
Asociación pro Defensa de las Cuencas Hidrográficas.
Coordinadora Campesina por la Vida.
Coordinadora Colonense (Kuna Yala) por el Derecho a la Vida y la Dignidad.
Asociación de Productores Agrícolas de La Pintada.
Comité pro Defensa de Colón
Comité pro Cierre de Mina Petaquilla.
Fundación Humanitas
Liga para la Defensa Animal y Ambiental.
Panamá, 4 de abril de 2009.

http://www.panamaprofundo.org/boletin/pueblosindigenas/comunicado-de-alerta-urgente.htm

———————————————————–
LA NECESARIO URGENCIA PARA DETENER UNA MATANZA??
La verdadera tragedia de los pueblos no consiste en el grito de un gobierno autoritario, sino en el silencio de la gente. Martin Luther King

Montevideo, 9 de abril de 2009 ? Gabriel Sánchez

La pregunta es ¿Será necesario, que las coordinadoras de las naciones indoamericanas apoyen a la Nación Naso, de los ladrones de siempre, con la venalidad de una corregidora que intentan despojar de las tierras de las que fueron dueños por centurias???

¿Será necesario que las organizaciones del exterior, que entienden en derechos humanos, con inclusión del relator de la ONU para derechos humano, interdicte a PANAMA, necesitaremos que el reclamo sea puesto en manos de la corte interamericana y finalmente será necesaria emprender una campaña de Boicot, contra los productos Panameños de exportación para que se detenga este etnocidio???

Quiero dirigirme especialmente la Presidente Torrijos y decirle que si no detiene a esa corregidora e impone la justicia, se hace cómplice, y a todos los actores Panameños e internacionales que debemos hacer algo ya??porque lo que se hace no sólo se transformará en el robo doloso de las tierras ancestrales de la Nación Naso, sino seguramente en la muerte de muchos y en la destrucción de una cultura y un modo de vida??

Antes que haya más dolor y se debe intervenir??Muchas naciones indoamericanas, le dirían que es necesaria una Minga de Solidaridad??con la Nación Naso??cada día??que demoramos en hacer algo??el sufrimiento y la muerte apretan con más fuerza a los más indefensos??de la entrañable Nación Naso??