InicioRevista de prensaiglesia catolicaLa manifestación laica del 17: lo bueno, lo malo y lo inaceptable

La manifestación laica del 17: lo bueno, lo malo y lo inaceptable

Publicado en

Stephane M. Grueso

Ayer, miércoles 17 de Agosto de 2012 estaba convocada una manifestación laica (#17A) en protesta por el gasto de dinero público en la visita del papa. No conozco bien a los convocante Redes Cristianas y Europa Laica, pero estando de acuerdo con la convocatoria me decidí a asistir. Además, ya que (no sé muy bien por qué) estoy narrando distintos eventos en torno al #15M, pues me parecía interesante acudir y narrar lo que viera. He dividido la experiencia en tres apartados de títulos LO BUENO, LO MALO y LO INACEPTABLE. Leyéndolos veréis por qué.

LO BUENO

El #17A, el día de la manifestación laica en protesta por el gasto público en la visita del papa. Llego a Tirso de Molina como a las 18h45. Va llegando gente. El ambiente es festivo. Veo pancartas y otros ornamentos. Los lemas son más o menos respetuosos. Es importante recordar que se trata de una manifestación laicista, o sea de gente que no quiere religión, con lo que no faltan críticas a las religiones y sus representantes, especialmente, claro, la cristiana católica.

De repente, llega Leo Bassi con una carreta. Va a montar una de sus performances. Admiro mucho a este tío. A veces es un poco bestia, pero muy buena persona, y como los niños, los borrachos y los payasos (que es lo que es) siempre dice la verdad. También es importante recordar que la extrema derecha puso una bomba en un teatro donde actuaba.

Sale la marcha. No hay cabecera, o yo no la veo. No me sé el recorrido y no veo a gente que indique nada. La gente fluye por Dr. Cortezo y otras calles hacia Sol.
Hay mucha gente. Veo a conocidos de #acampadasol y a todo el tejido activista de la zona centro (que son los que conozco). Me encuentro con un par de amigos periodistas y no. Y vamos andando hacia Sol.

Hasta aquí todo bien. Mucha gente, todo muy desorganizado, pero un ambiente festivo y reivindicativo. Vamos llegando a la Puerta del Sol…

LO MALO

…vamos llegando a la Puerta del Sol. Hay mucha gente por todos lados. Resulta que la manifestación debe girar a la derecha (cosa que muy poca gente sabe, yo tampoco) e ir por la Carrera de San Jerónimo, pero nadie dice nada y la gente se agolpa ante un cordón policial (con muy pocos policía, por cierto, muy separado entre ellos) que nos separa de las personas participantes en las Jornadas Mundiales de la Juventud (#JMJ), que llenan la Puerta del Sol. Sigue llegando gente y el tapón se hace mayor. Empiezan gritos enfrentados de un lado y de otro. Sigo viendo a muy pocos policías separando oa los dos grupos.

Siguen siendo canciones, pero también insultos y descalificaciones. También hay enfrentamientos verbales one to one a través de la barrera policial. Hay que decir que la organización de la manifestación brilló por su ausencia. En un momento apareció una señora con un chaleco amarillo, pero poco hizo. También es justo reseñar que la mayor parte de la #JMJ se dedicó a sus cosas, ignorando la manifestación o incluso poniéndose a rezar. En nuestro lado seguían los gritos y chanzas.

Pasa el tiempo y el cordón policial se deshace y los manifestantes podemos ocupar la plaza. Para entonces prácticamente todos los #JMJ se han ido de la plaza aunque algunos grupos siguen saliendo de las bocas de metro.

Ahora durante una hora o así me quedo en la Plaza observando como la manifestación sigue y ya sí mucha gente va dirección Canalejas aunque mucha otra gente se queda en Sol. Aquí tengo que reseñar algo feo. Durante todo este tiempo grupos de peregrinos salían de las bocas del metro y en ocasiones se les gritaba “Esta plaza es nuestra” y otras consignas. A veces dos o tres manifestantes gritaban y seguían a estos grupos y vi gente que pasó miedo. Muy mal, esto. en determinado momento la policía corta los accesos a las calles Preciados, Carmen y Montera, dejando atravesar el corte solo a peregrinos. Pasa el tiempo y siguen llegando más y más manifestantes a a Sol…

LO INACEPTABLE

…pasa el tiempo y siguen llegando más y más manifestantes a a Sol. La policía va limpiando la plaza de gente. Vaciándola. en algunas calles invitan a los manifestantes a irse, cosa que algunos hacen y algunos no. Justo delante de la Presidencia de la CAM se forma una sentada. Hay una primera carga y sale todo el mundo corriendo. Mucha gente se ha ido corriendo por la c/Carretas ya y otra siguen en la plaza y se vuelven a sentar. Hay una segunda carga que es la del vídeo que sigue.

Esta carga me parece violenta y innecesaria. Consiguen barrer a casi toda la gente de Sol. Se forma un cordón policial en la c/Caretas con Sol. De momento se queda la cosa tranquila. Me voy a dar una vuelta por otras de las calles que llegan a Sol.

Justo cuando estoy llegando a la c/ Carmen (creo recordar) asisto a lo siguiente:

Creo que el vídeo es bastante claro, pero lo voy a explicar, como yo lo viví.

Estaba llegando a la c/Carmen y me puse a grabar. Un grupo de policías estaba «escoltando» y medio empujando a un grupo de personas llevándoselos a la c/ Carmen, fuera de la Plaza. No me dió tiempo a verlo, pero es posible que esas personas estuvieran pidiendo explicaciones y quizás ‘ralentizando» la salida, pero nada más. En el vídeo se ve bien. Entonces, de repente, un policía tira de la chica para atrás y se monta el lío. Ella se agarra a la otra, aparecen más policías y se monta el tumulto. Las chicas se defienden agarrándose la una a la otra y empiezan a chillar, claro… En un momento las reconozco como dos participantes de la Asamblea de Los Austrias donde estuve el pasado sábado… me quedo «pillao», casi se me cae el teléfono con el que estaba grabando. No sé ni como se llaman, pero hace pocas horas estábamos juntos hablando de asuntos públicos en la Asamblea… Aparecen más policías para interpornerse entre las detenidas y… la prensa… se las llevan. Esto pasa exactamente a las 22h45. Tengo el pulso a 120… no sé a quién llamar, no sé que hacer.

Aquí paso al segundo vídeo de como se las llevan hasta la c/Alcalá. Aqui poco hay que contar. ejo que salgan pues poco más podría haber grabado ya y me parece importante quedarme en la plaza. El vídeo:

Ahora voy a hacer un pequeno excurso para hablar de la policía. Es una reflexión personal. Si quieres puedes saltártela y seguir con el desarrollo de la noche. La marco con una serie de guiones tipo «——«. No sé si es el momento ni el lugar,  pero quiero escribir esto.

———————————————————————

Siempre he pensado que me gusta vivir en un país moderno y democrático, lo que se conoce como un ‘estado de derecho’.

Disfruto del hecho de que existan unas Fuerzas de Seguridad del Estado, con las que generalmente no tienes contacto como ciudadano, pero que siempre están ahí, jugándose el pellejo por defenderte, cuando alguien quiere hacerte daño o atenta contra tus propiedades. Me parece absolutamente maravilloso que unos trabajadores públicos, seguramente mal pagados, se jueguen el físico por ti. El estado te ampara y te protege. Es su obligación claro, pero aun así me parece maravilloso…

Pues esta percepción ha cambiado algo estas semanas, a continuación voy a intentar explicar el por qué.

El pasado 4 de Agosto, como llevo haciendo con cierta continuidad desde el 15 de Mayo salí a la calle a relatar lo que viera del llamado movimiento #15M. Yo no soy un periodista (no trabajo para ningún medio), soy un cineasta y un ciudadano, pero desde el mismo 16 de mayo he estado en #acampadasol y en las manifestaciones y movilizaciones del #15M. Pues el 4 de agosto viví muy de cerca las cargas policiales del Ministerio del Interior, que fueron brutales, sin mediar provocación y absolutamente desproporcionadas. no pensaba yo que fuera a ver eso en mi país en el siglo XXI. Pasé mucho miedo aquella noche y no sabía que se iba a repetir.

La noche anterior había visto ya una secuencia en Sol que, creo, es digna de relatarse. Una chica tiene algún tipo de altercado con un agente y le pide el número de placa y pide que venga el SAMUR. No le hacen caso y empieza a gritar exigiendo el número de placa, se pone muy nerviosa y empieza a llorar. Y entonces pasa lo siguiente: otros agentes la sujetan y el agente en cuestión se va corriendo y se esconde detrás de las furgonetas… (¿?) Sí, como en el colegio, pero para un asunto mucho más importante. Me quedo a cuadros. La chica sigue llorando y exigiendo la placa y el SAMUR y no le hacen puto caso (perdón). Esto fue exactamente así. Lo vi con mis propios ojos y todavía no me lo puedo creer. Que gran decepción… que indefensión, que violencia interior que sufre uno. Me acuerdo de esto cada día.

Y llegamos al día de hoy…

Hoy además de lo que he visto y grabado (ya veréis los vídeos de después), a varios amigos míos, periodistas y no, les han pegado. Y les han pegado por nada.

Yo no sé de estrategia policial ni como se manejan estas situaciones. Sí tengo cierta experiencia en asistir a disturbios más o menos grandes e intensos. Trabajando para TVE estuve en Praga en el 2000 con el gran movidón del FMI, y en Berlín, donde vivía, teníamos cada año el Primero de Mayo, que eso sí que son disturbios… con miles de adoquines volando. Allí, la policía, antes de cargar avisaba (y después la carga era brutal, claro). También cubrimos un par de veces las protestas por traslados de materiales radioactivos en Gorleben. Eso era para verlo: 25.000 manifestantes y 12.000 policías. Sí, 12.000 (¡!). Los traían de toda Alemania. Los manifestantes se sentaban en las vías del tren y los policías se los llevaban uno a uno… Tardaban horas… un coñazo, pero lo hacían así, sin violencia. En otras ocasiones en campo abierto, avisaban de la carga tres veces… y después cargaban.

En todos estos sitios, palos, he visto muchos, pero NUNCA he visto agresiones por parte de la policía como las de aquí, sin mediar provocación y sin ningún tipo de violencia por parte de los manifestantes. A los siguientes videos me remito.

Siempre he pensado que me gusta vivir en un país moderno y democrático, lo que se conoce como un ‘estado de derecho’. El problema es que ahora empiezo a dudar de que mi país sea así.

———————————————————————

Va pasando la noche. De todas las calles que llegan a Sol se ha ido retirando la gente. Queda un grupo en la c/Carretas. Me quedo a ver que pasa.

A eso de las 0h30 quedan como 20 personas. llega un mando y hace gestos de que hay que acabar con eso. La policía empieza a  identificarlos. 

Y de repente pasa lo que vais a ver en este vídeo:

Os comento un par de cosas que ya habréis visto. En el segundo 28 se oye «¡Patxi, Patxi, Patxi…!» un policía grita a otro. En el segundo 29 se llega a ver como un policía estampa a un joven contra la parada del autobús. El «gong» ese del golpe es impresionante. Más adelante en el segundo 46, otro agente les grita a los jóvenes»¡Vete ya , veta ya hombre!» y en un momento se oye «¡Cállate ya…!» y les empuja contra el bordillo y dos jóvenes caen al suelo. Los jóvenes (y yo) nos ponemos prácticamente a llorar. Nervios. imotencia. Seguimos con el último.

Y para acabar, en este vídeo en el que se ve menos, pero me impresionó mucho, os cuento lo que vi y escuché.  Es continuación del anterior. Sobre el segundo 35, veo (que no grabo) como tres agentes tienen acorralado a un jóven y un agente le da una bofetada. el joven no ha hecho nada. Lo intento corroborar con un señor que había allí y efectivamente. ¡Me pongo histérico! Y me cago de miedo. Un par de agentes, me van echando para atrás y durante todo el proceso de retirada, al chaval le dan por lo menos, que yo haya visto (¡y lo he visto!) otro bofetón y un mini-puñetazo… (no se ve en vídeo, tenéis que creerme). Me quedo que no me lo creo. Casi me pongo a llorar. Pienso que debería de parar de grabar y denunciar al agente ese, pero no consigo hacer nada… Estoy paralizado y me voy a hablar con el testigo, a ver si denuncia conmigo, pero no me salen las palabras… Balbuceo algo y dice: «A mí me ha dicho uno (policía) que está harto de que le insulten y que por eso pega». Yo ya no doy pie con bola. Estoy avergonzado por no ser capaz de hacer nada. Al chaval le dan una últma colleja y se va. Lo que más miedo me ha dado de todo era la actitud del chaval. No se ha movido, no ha subido los brazos para protegerse ni nada. A lo mejor estaba drogado o yo que sé, pero lo que se me viene a la cabeza es lo siguiente: a este chaval esto no es la primera vez que le pasa y sabe que su mejor chance es esa, dejarse y que le suelten cuanto antes. Este pensamiento, acertado o no, acaba ya de aterrorizarme del todo. Espero un rato apoyado en la pared y cuando se calma todo y me calmo yo me retiro.

No debe de ser nada fácil el trabajo policial, pero esto que he experimentado me parece absolutamente inadmisible en una democracia y es por lo que publico este post. Me he pasado horas pensando si editar los vídeos, taparle las caras a los policías… a los ciudadanos que salen… a ambos… Al final he decidido dejarlo como están. Esto es lo que yo viví y os lo quiero contar de la forma más próxima y directa.

Pues sí, amigos así he pasado la noche. Me repito: Lo he intentado contar de la forma más exacta posible. Terrible decepción que me he vuelto a llevar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y sus responsables. La manifestación estaba mal organizada, ha aparecido mucha más gente que lo que se suponía y ha habido muchso gritos e insultos, al final se ha ocupado la Pueta del Sol ilegalmente… pero todo eso nunca puede justificar lo que ha pasado. El comportamiento de los manifestantes ha sido en todo momento absolutamente pacífico (en lo que yo he visto, que es lo que os enseño). Me voy a la cama que llevo más de 24 horas de pie. Mañana corregiré los acentos del post y tal.

Creo que esta noche me he hecho un poquito más antisistema…, aunque pensándolo bien… quizas sean ellos los antisistema.

salud!

Últimos artículos

Fundamentalismo, terrorismo, genocidio -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Hemos presenciado el 7 de octubre un...

Francisco: Palestinos e israelíes tienen derecho a vivir en paz

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ciudad del Vaticano. En un videomensaje difundido...

El Papa recibe a los obispos españoles con una denuncia sobre la mesa de encubrimiento contra 4 prelados de la víctima del ‘Karadima de...

Religión Digital Los prelados denunciados son Braulio Rodríguez, Francisco Cerro, García Magán y el auxiliar...

Noticias similares

Fundamentalismo, terrorismo, genocidio -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Hemos presenciado el 7 de octubre un...

Francisco: Palestinos e israelíes tienen derecho a vivir en paz

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ciudad del Vaticano. En un videomensaje difundido...

El Papa recibe a los obispos españoles con una denuncia sobre la mesa de encubrimiento contra 4 prelados de la víctima del ‘Karadima de...

Religión Digital Los prelados denunciados son Braulio Rodríguez, Francisco Cerro, García Magán y el auxiliar...