InicioRevista de prensaespiritualidadLa luz suave con que nos ilumina la vida de Abelino...##Gabriel Sánchez(Montevideo-Uruguay)

La luz suave con que nos ilumina la vida de Abelino… -- Gabriel Sánchez(Montevideo-Uruguay)

Publicado en

…soy de familia pobre, entonces estaba en un entorno barrial que es propio mío, como en mi niñez y mi adolescencia…El anciano del barrio Genaro Virgilio Abelino…
Montevideo, 10 de septiembre de 2011 –
Pensaba esta mañana sentarme a escribir sobre Guatemala y sobre la muerte de una persona que se transformo en un símbolo de la lucha por la libración de América Latina, Don Salvador Allende, sin embargo debo sentarme con una enorme acción de gracias en el corazón…para hablar de un amigo… por haber compartido parte de nuestra vidas con un hermano…de un querido compañero de tiempos duros…

Así como Julio Lois significo dentro y fuera de España, para muchos una historia de lucha compartida, de jugarse una y mil veces por las cosas en las que uno cree. Un maestro…que nos acercaba más con su vida y sus enseñanzas a las del único y gran Maestro, que es Jesús de Nazareth…Así para muchos de nosotros Genaro Avelino…El querido Abelino…integró el laicado que formó parte de una militancia en la Arquidiócesis de Montevideo, comprometida con su pueblo (porque era parte del pueblo) sobre el que cayó el peso de la dictadura, un pueblo que encontró en la Iglesia (creyentes o no) un lugar acogedor de puertas abiertas, en la que se generaron espacios, donde todos los uruguayos pudieran salvaguardar los valores de libertad, pluralismo, de resistir a la oscuridad que arrasaba los valores de convivencia democráticos, de no ceder a las opresión y porque no muchas veces de encontrarse o reencontrarse con Fe, vivida en pequeñas comunidades y comunidades eclesiales de base, a pesar de la dura vigilancia y de las constantes amenazas de la dictatura, siempre se encontraron en esta Iglesia, creativa y valiente…ámbitos, para salvaguardar a los perseguidos y para crear espacios para todos …

En ese día a día de nuestra pastoral de conjunto, en donde los organismos de participación y corresponsabilidad, se transformaron en lugares que desde nuestra mirada…hacía aquellos de los años, siento- pienso y creo como verdaderos ámbitos la vivencia conciliar… En donde se analizaba la realidad en jornadas zonales y parroquiales, se buscaba la voluntad de Dios y la forma de comprometernos en la transformación de esa realidad, y también en donde se juntaba comestibles para los presos políticos, en donde se auspiciaban e impulsaba instancias de defensa de los derechos humanos, sin olvidar, el compromiso con los pequeños y los pobres, Abelino, fue un laico y protagonista de esa Iglesia presidida por un excepcional obispo como fue Mons. Parteli….

Tiempos de una generación de laicos, religiosos y curas comprometidos hasta el hueso con el seguimiento de Jesús de Nazareth, con el Evangelio, con el Concilio y por consiguiente con libertad y la democracia, fue un espacio plural, en donde creyentes y no creyentes, tenían un lugar en la mesa…Allí el querido Abelino, fue animador, protagonista, impulsor de esta pastoral, apegada a comprometerse con la realidad y su transformación, profundamente solidaria, profundamente conmovida, abierta y plural…

Voy a pegar unas palabras, de un reportaje que se le hizo en un boletín parroquial…que más adelante, aclarare en que marco fue que se le hicieron, pero que pinta entero, lo que fue y sigue siendo las cercanías de Dios…el Querido el entrañable Genaro Virgilio Abelino… “…Porque estoy dispuesto a servir donde el Señor lo disponga, donde el Señor me indique que yo puedo, porque siempre digo que soy una persona limitada, porque a muchas situaciones no puedo llegar por mi falta de cultura… “Pensé en una vida matrimonial, me casé con Nelly, tuve familia. Mi mamá, doña Filomena, era muy creyente, muy católica. Ella se quedó viuda, con 7 hijos.

Nos mandaba a una legua y media (Allá en la campaña de Cerro Largo) para ir al catecismo. Para nosotros era una fiesta todos los domingos. Por toda la tarde, unas 3 o 4 horas, se daba el catecismo, en el medio hacíamos un recreo, nos daban un boniato asado y una taza de leche y jugábamos los juegos de la época. Del Evangelio que nos enseñaban, recuerdo sobre todo el tema de la hermandad. El canto “Juntos como hermanos”.

Todavía hoy en mi ministerio, el mensaje principal es la hermandad y el compartir. Yo siempre digo que lo poquito que se, lo he aprendido con la gente, especialmente los humildes, los pobres. Me encanta trabajar con los pobres, conversar y dialogar con ellos, y visitarlos. Encuentro una riqueza impresionante en ese entorno de la sociedad, gente que muchas veces no se tiene en cuenta… por distintas situaciones, por estar alejados de la Iglesia…

Ese compartir con esta gente, es precioso… Yo era un simple obrero, durante 45 años de mecánica y metalúrgica. Me abrí a los demás porque vivo en un barrio pobre, y soy de familia pobre, entonces estaba en un entorno barrial que es propio mío, como en mi niñez y mi adolescencia… (Fragmentos de la entrevista que el boletín “La gruta”, de la Gruta de Lourdes Santuario Nacional, Boletín Nº 382 le hiciera previo a su ordenación presbiteral)…

(Pregunta) Haz sido llamado a un nuevo servicio en la viña del Señor, en las horas de la tarde ¿qué opinan tus familiares y amigos?
Respuesta: Están muy contentos, preguntando por la invitación, quieren estar presentes. Algunos, que viven lejos (en el exterior) me dicen que no pueden venir, pero que igualmente estarán presentes. También desde el cielo me acompañarán: mi mamá, doña Filomena, seguramente me estará escuchando y me dirá lo que tantas veces me repitió: “pórtate bien”. También mi hija Anita y mi esposa Nelly. Ella era muy creyente, fue ella la que me hizo volver a la Iglesia todos los domingos…

De maneras que en muchos aspectos son poco trasmisibles, que tienen que ver con la piel, con lo sentimientos…con una historia compartida, el querido negro Abelino…nos hace palpable, en su humildad, en su entrega, en su compromiso, en su mentalidad pastoral de conjunto…en su defensa de las pequeñas comunidades…En la alegría, la humildad, el consuelo y el acompañamiento solidario que siempre encontrábamos con él, la presencia de Dios en nuestras vidas…Y ese sabor a Iglesia renovada, que todas sus cosas, aún rezar el rosario en las casas más pobres del barrio, su presencia desplegaba…

Porque fue obrero, Esposo, padre, laico, diacono y prebistero…sin cambiar un ápice, su forma entrañable, generosa y llena de alegría que tenia de tratar a todos los demás, especialmente a los más pobres…Porque cada cosa que hacia la llevaba en la sangre de una manera…que sólo los pequeñitos tocados por el dedo de Dios lo hacen, no dejo de ser el Esposo que amo siempre a su Esposa fallecida, no dejo de ser siempre el padre que sufrió lo indecible con la enfermedad y muerte de su hija, no dejo de ser el obrero metalúrgico que fue por 45 años, oficio del que se jubilo…siendo laico, ordenándose posteriormente de diacono y finalmente de Presbítero…Siendo todas esas cosas a la vez…se transformó para nosotros además de un hermano entrañable, con el que siempre se contaba, con el signo de una Iglesia reformada, no para ser más eficiente…sino para ser más tierna…con el mismo gesto tierno con que Jesús tuvo para los otros…

(Información recibida de la Red Munbdial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Adviento entre bombas y esperanza en +Gaza -- Federico Piana – Ciudad del Vaticano- Vatican News – Reflexión y Liberación

Reflexión y Liberación Las explosiones que golpean de nuevo la Franja ponen en peligro también...

Nota de Prensa de Europa Laica

laicismo "Europa Laica exige, en el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia,...

La Inmaculada desde una mirada más actual sobre María -- Consuelo Vélez teóloga

Eukleria Fe y Vida. religiondigital.org «Hay que resignificar la fiesta de la Inmaculada, mostrando que el...

Noticias similares

Adviento entre bombas y esperanza en +Gaza -- Federico Piana – Ciudad del Vaticano- Vatican News – Reflexión y Liberación

Reflexión y Liberación Las explosiones que golpean de nuevo la Franja ponen en peligro también...

Nota de Prensa de Europa Laica

laicismo "Europa Laica exige, en el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia,...

La Inmaculada desde una mirada más actual sobre María -- Consuelo Vélez teóloga

Eukleria Fe y Vida. religiondigital.org «Hay que resignificar la fiesta de la Inmaculada, mostrando que el...