InicioRevista de prensaiglesia catolica La luz de Cochabamba##Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

La luz de Cochabamba -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

“Crear un nuevo sistema que restablezca la armonía entre los seres humanos y la madre tierra; la búsqueda de bienestar común con respeto a los derechos humanos y a la naturaleza; reconocimiento a los seres humanos por lo que son y no por lo que tienen y eliminación de todas las formas de colonialismo e imperialismo, además de no buscar un excesivo desarrollo. Acuerdo de Cochabamba

Montevideo, 30 de abril de 2010 –

He intercambiado en estos días, vía informática, opiniones que gente del mundo desarrollado, sobre el cambio climático y la contaminación, que gran parte de los latinoamericanos asociamos al sistema capitalista neoliberal, con entrañas depredadoras y me encontrado con gente que respeto y con una buena formación profesional, con argumentos como estos…Me han argumentado, el más que apelar a la conciencia, a las multinacionales se debe hablar en termino de ganancia, es decir que se les haga ganar por contaminar menos…¿No es esas la filosofía de de los famosos bonos de carbono?…

Muchos tal vez se pregunten que son los bonos de carbono, pues vayamos a la definición del portal de Wikipedia, que nos muestra las ventajas de los bonos de carbono…”“El sistema ofrece incentivos económicos para que empresas privadas contribuyan a la mejora de la calidad ambiental y se consiga regular la emisión generada por sus procesos productivos, considerando el derecho a emitir CO2 como un bien canjeable y con un precio establecido en el mercado. La transacción de los bonos de carbono —un bono de carbono representa el derecho a emitir una tonelada de dióxido de carbono—”
Los bonos hoy se cotizan y muchas empresas compran bonos que les dan derecho a emitir una tonelada de CO2, lo que esta aconteciendo es que sirve como una forma de especular con la contaminación…

Pero la baja real que se produce, es un espejismo y se sigue aumentando el volumen de CO2 y por lo tanto el efecto de calentamiento global, continúa avanzando y acelerando los cambios climáticos, que ya están golpeando a nuestras puertas. Lo bonos de carbono son una falacia capitalista, que el sistema pensó para seguir contaminando, el avance del proceso, nos enfrentara a escenario inéditos, las proyecciones de los científicos, son realmente preocupantes y lamentablemente, mucha gente el mundo, buenas personas con sólida formación , no han tomado conciencia que estamos cruzando la línea de no retorno y que a ello, nos esta llevando el sistema capitalista neoliberal, porque si la ley del máximo lucro y de la máxima ganancia, no hubiera sido impuestas a sangre y fuego, no habría sido necesario expoliar y destruir tan desenfrenadamente los ecosistemas para aumentar el lucro de unos pocos y la miseria de millones y millones.-

Esto tan elemental, se niega a la vista de buenas personas, que con ella y en forma inconciente se transforman, en agente del sistema, al no entender la necesidad de un profundo, tan profundo que deberá ser un verdadero cambio civilizatorio, que cambie los ejes, tener, poder, ser, por compartir, cogestión, donar…En la ley del máximo lucro sea substituida, por la de la máxima gratuita y que en el estado de cosas en que estamos tal vez la sobrevivencia de la especie dependa de esos cambios…

Un terrible agujero hecho en el fondo del Mar, hoy esta lanzando toneladas de crudo al mar y la tenebrosa mancha amenaza con una tragedia ecológica sin precedentes a cuatro estados de los Estados Unidos de Norteamérica, que no tenemos duda, generara efectos globales, esta es la imagen de este estadio de nuestra civilización actual, enceguecida camino a su propia destrucción…Es por eso que este intento de organizaciones sociales y populares de los cinco continentes, han confluido en Cochabamba, para mostrarnos el camino, tal vez la última oportunidad, antes de enfrentar un camino sin retorno, que la luz de Cochabamba, pueda dar luz (en Él) a nuestro tiempo de oscuridad.-

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...