El propósito principal de la Especie humana, es dar nacimiento a si misma, convertirse en lo que potencialmente es. (Versión Libre de frase de Erich Fromm)
Montevideo, 23 de abril de 2011 –
El entrañable estudioso catalán, autor de “La Recolonización. Repsol en América latina: invasión y resistencias”, nos ilustra sobre un proceso genocida de los pueblos indígenas y transfronterizos en el Amazonia sobre la frontera entre Perú y Ecuador, sabido es que Perú, bajo el gobierno de Alan García, ha dado grandes cantidades de tierras amazónicas, mediante loteo a esta empresas, verdaderas garras multinacionales del capitalismo neoliberal más depredador y homicida…
Ella como bien nos dicho en su obra Marc Gavaldà, esta capitalización retorsiva, que lamentablemente ha atrapado a gobiernos progresistas, es una verdadera recolonización de Suramérica…con resultados para el medio ambiente y diversos grupos humanos, terrible y genocida…
Veamos… “Los bloques petroleros 67 (de la francesa Perenco) y 39 (Repsol) son dos concesiones en Amazonia del Perú, al norte de la región Loreto, en la inaccesible frontera con Ecuador, que se superponen a una de las áreas de pueblos indígenas en aislamiento voluntario. Son pueblos que escaparon hace un siglo del genocidio de la fiebre cauchera aislándose en las zonas más remotas de la Amazonía. Un reciente informe de Survival Internacional publica 39 razones “que Repsol querría que no supieras” (1) donde se recopilan evidencias de la presencia de estos pueblos, así como el reconocimiento explícito de su existencia por parte del gobierno y la misma petrolera.
Desde hace años, la confederación indígena amazónica AIDESEP (Asociación Interétnica para el Desarrollo de la Selva Peruana, la organización indígena nacional) reclama que la región comprendida entre los ríos Napo y Tigre se declare intangible, iniciativa ya vigente en algunas zonas del Perú, así como en la vecina selva ecuatoriana. A pesar de la dificultad para conocer y nombrar a estos pueblos, éstos podrían ser los Taromenae, clan de la etnia huaorani, Pananajuri (etnia Arabela) y Taushiros.
Se trataría de pueblos indígenas binacionales, que fluctúan entre Ecuador y los bloques 67 y 39, como el mismo gobierno de Ecuador ha reconocido, asignando incluso un monto presupuestario para tratar el tema de los pueblos aislados que transitan la región fronteriza.”*
Es interesante el consignar que estos bloques cedidos para la explotación de estas multinacionales con carácter transfronterizos, recogen bolsones de crudos, que podrían encontrarse a ambos lados de la frontera, por lo que su explotación significa la alienación del recurso energético a favor de las multinacionales nombradas por el periodista catalán, con el permiso de uno de los países y no del otro…Esta es una situación bastante delicada, en cuanto a la relaciones de estos dos países, sin embargo el gobierno peruano y las multinacionales, ha obrado sin contemplaciones…
Han estado ocultado públicamente la existencia de estos pueblos…y están dispuesto a hacer lo que sea para que su explotación siga adelante, en este marco, recordaremos, como el gobierno, masacró a las naciones indoamericanas que se resistían a la explotación, del Amazonia, con tal saña y que mereció la reprobación internacional e incluso, un comunicado de los obispos del lugar en contra de la políticas del gobierno sobre la explotación del área…y las terribles condiciones de vida a que se condenaba muchas naciones indoamericanas…que habitan el lugar….
La explotación voraz, con que el gobierno de García, sistematizo el asentamiento de estas depredadoras compañías multinacionales, esta afectando severamente a este gran ecosistema…que es el Amazona… al que se ha calificado como el pulmón del mundo, la destrucción indiscriminada de enorme cantidad de extensiones de boques y selva…ha aumentado el índice global de carbono en atmósfera, pero de continuar con este ritmo, la humedad y el ciclo carbono-oxigeno, se verán afectado, cambiando las condiciones climáticas de todo el planeta hogar… es este tipo de parcelamiento en bloques, para que las depredadores del capital trasnacional la exploten, la peor forma de matar al Amazona…y de condenar a sus pueblos a terribles procesos destructivos, que no dudamos en calificar de culturicidio y genocidio…
Especialmente en esta situación en que nos enfrentamos a una realidad cultural, casí inédita ante estos pueblos aislados… “Los pueblos aislados son grupos indígenas sobre los cuales se tiene poca o ninguna información y que evitan mantener contactos regulares y pacíficos con la sociedad nacional, internándose en regiones de difícil acceso dentro los bosques tropicales (2). Su supervivencia depende exclusivamente de los recursos del bosque, sin buscar acceso a los bienes materiales de la civilización occidental. En América latina existen alrededor de 100 grupos en aislamiento voluntario en 45 diferentes áreas de la Amazonía. Al menos 40 de estos grupos están en Brasil, 15 en Perú, 6 en Bolivia, 2 en Ecuador y uno en Paraguay (3).”*
Imagínense, el contacto cultural que significaría para estos pueblos, las multinacionales nombradas…imagínense la vulnerabilidad de esos pueblos… “Frágil supervivencia
Estos pueblos son extremadamente vulnerables porque no tienen resistencia o inmunidad a las enfermedades occidentales tan comunes como la gripe, la varicela, el sarampión y varias afecciones del sistema respiratorio. Los índices de mortalidad que se registran en los primeros años de contacto son del 40-60% de la población por epidemias. Si el primer contacto se produce sin medidas preventivas ni protocolos de atención médica, una parte importante de sus miembros puede morir, algo que ocurrió en la década de 1980 con el pueblo nahua, contactado por Shell durante las exploraciones del yacimiento Camisea.” *
Estos pueblos que representan la última frontera de la humanidad, deben ser cuidados, son como todos los pueblos ancestrales, portadores de una sabiduría antigua, capaz de curar esta epidemia que nos esta destruyendo…que esta civilización neoliberal que hemos engendrado y que mercantiliza la vida…y que esta llevando a toda la especie a un suicidio colectivo…Por suerte, parece en Perú emerger una nueva coyuntura política, que podría (eso esperamos) replantear esta políticas genocidas…Estamos por matar la ultima inocencia de la especie y con ella la esperanza…de volver encontrar el camino a CASA…parece que los pueblos de Ecuador y Perú, así como los de Bolivia y Brasil y Paraguay, debe salvaguardar a estos pueblos tratando de salvaguardarlos de nuestra crueldad y de nuestro mal…incontaminados de esta civilización que destruye la vida…para respetuosamente, como el principito y el zorro…irnos acercarnos…para iniciar el itinerario vital de aprender de ellos…los caminos que nos incluyan de nuevo en las fuentes de la Vida…(Que para un creyente como este servidor, será siempre volver a responder al llamado esencial a vivir en comunidad con Dios y con toda la creación)
Tal vez de maneras misteriosas que todavía no terminamos de comprender, su existencia, esta íntimamente a la de toda la especie…Por eso esta lucha por salvaguardarlos, se vuelve una desesperada lucha por la existencia…de todos…
* http://www.rebelion.org/noticia.php?id=127016
ACONSEJAMOS LEER EN SU TOTALIDAD EN ESTE VINCULO, TODO EL ARTICULO DEL GRAN CATALAN MARC GAVALDÀ…
(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)